Caral

Sin seguridad, con fondos limitados y dos arqueólogos activos, el Perú abre al mundo Peñico, ciudad milenaria que lucha ante la indiferencia de sus autoridades

Infobae Perú conversó con la arqueóloga Ruth Shady tras la presentación oficial del asentamiento que prolonga la tradición urbana de Caral. Sin embargo, su futuro está en riesgo

Sin seguridad, con fondos limitados

La ciudad más antigua de América sigue bajo amenaza: invasor ocupa Caral desde 2016 y abre surcos con maquinaria sin resguardo estatal

La arqueóloga Ruth Shady denunció a Infobae Perú el abandono del Estado en Caral, donde la falta de resguardo permite el ingreso de invasores con fines agrícolas y turísticos. El presupuesto fue recortado, trabajadores fueron despedidos y el sitio Patrimonio Mundial solo cuenta con tres vigilantes privados

La ciudad más antigua de

Esta es la planta que usaba la civilización más antigua de América para tratar heridas, como diurético, aliviar dolores y enfermedades de la piel

Durante una visita al asentamiento de Peñico, Infobae Perú accedió a información sobre el uso ritual y medicinal de plantas en los primeros centros urbanos del país. La evidencia arqueológica confirma que civilizaciones como Caral manejaban con precisión conocimientos terapéuticos transmitidos por generaciones

Esta es la planta que

Así se vivió la inauguración de Peñico: la ciudadela peruana de 3.800 años de antigüedad que ahora recibe visitantes en el valle de Supe

Infobae Perú llegó hasta el corazón del valle de Supe, donde la ciudad surgida tras el colapso de Caral abrió sus caminos al público. Con una arquitectura adaptada al entorno y evidencia de redes de intercambio entre regiones, su historia milenaria ofrece lecciones urgentes frente a los desafíos del cambio climático actual

Así se vivió la inauguración

Peñico, la nueva joya arqueológica de Perú de 3.500 años abrió sus puertas y revela un antiguo centro cultural en las costas del Pacífico

El complejo es más antiguo que Machu Picchu y su descubrimiento revela una civilización avanzada, sucesora de Caral y clave en el intercambio cultural entre la costa, los Andes y la Amazonía

Peñico, la nueva joya arqueológica

Peñico, la ciudad milenaria de 3.500 años, se inaugura con danzas y rituales: Conoce cómo asistir al Peñico Raymi

Tras ocho años de excavaciones, el equipo de arqueólogos encabezado por la reconocida investigadora peruana Ruth Shady presenta con orgullo una nueva ciudadela que podría convertirse en un atractivo turístico

Peñico, la ciudad milenaria de

⁠Ruth Shady en peligro: continúa sin protección policial pese a amenazas de traficantes de terrenos en Caral

Invasores de terrenos todavía buscan apropiarse de zonas protegidas en torno a la civilización más antigua de América, ubicada en la provincia limeña de Barranca

⁠Ruth Shady en peligro: continúa

Peñico, la nueva joya de Caral: sitio ancestral con más de 3.800 años abre sus puertas al turismo

Las labores arqueológicas en el sitio han permitido reconocer un total de 18 edificaciones, entre las que se encuentran estructuras públicas de diferentes dimensiones y conjuntos destinados a uso residencial

Peñico, la nueva joya de

Caral, una cultura que tejió su destino con los astros: el solsticio guiaba la agricultura, el calendario y la espiritualidad

Una investigación publicada en Latin American Antiquity confirma que los templos fueron construidos para alinearse con la puesta del Sol. Esta orientación no fue casual: reflejaba un sistema de conocimiento ancestral que regía la agricultura, la religión y la vida urbana

Caral, una cultura que tejió

Ciudad Sagrada de Caral-Supe: turista japonesa marco hito histórico al convertirse en la visitante un millón

El sitio arqueológico celebra su relevancia internacional y la labor de conservación, mientras visitantes de todo el mundo exploran su legado arquitectónico, científico y cultural, promoviendo su reconocimiento global

Ciudad Sagrada de Caral-Supe: turista