Cultura de la cancelación: ¿pueden los sheriff culturales afectar a la producción artística?
Infobae Cultura dialogó con las críticas de arte Diana Wechsler y Florencia Battiti, y con el sociólogo Esteban de Gori sobre este fenómeno que surge en las redes sociales como una suerte de punitivismo 2.0 y cómo dificulta el debate de las diferencias
![Cultura de la cancelación: ¿pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASYOENHFQ5GXJKJUQSYNZNUO2I.jpg?auth=8f1e604acc6570ea92fcb09c4ba99e58c3147fc7e966a64abb8b18c6098cf56e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Opinión: debates en el mundo por “la política de cancelación” y la guerra en las redes
Mientras convivimos con una crisis sanitaria sin precedentes en más de 100 años, la revolución digital continúa a pasos agigantados y deja a la sociedad a las puertas de un mundo distinto del conocido.
![Opinión: debates en el mundo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I6WHVZ7WNCK5HBLKHW4OKDZQA.jpg?auth=3252880ccf2834bf4b77d6c62d0647b49197ecfc621773e19d6ea48568e15963&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gabriela Rangel y la cultura de la cancelación: “Habrá revisiones, recriminaciones e incluso ajustes de cuentas”
La directora artística del Malba, quien vivió 15 años en EE.UU., reflexionó sobre los efectos del fenómeno de boicot en el mundo del arte: los casos del Met y el SFMOMA, la autocensura y cómo podría afectar al escenario latinoamericano
![Gabriela Rangel y la cultura](https://www.infobae.com/resizer/v2/XA6NLZVETNHLBMYC5P7JMY4FXQ.jpg?auth=5a5753e429e7dbdd4b049247226379fabd5b2bb0fada815cb4910d751e1f0853&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vargas Llosa, Savater y otras personalidades de la cultura se unieron al “Manifesto Harper’s” contra la censura y a favor del debate
El Premio Nobel de Literatura peruano y el filósofo español, junto a otro centenar de firmas -entre autores, periodistas y profesionales del ámbito de la ciencia, la universidad y las leyes- sacaron su propia carta adhiriendo a la publicada en Harper's Magazine. Se han "producido represalias en los medios de comunicación contra intelectuales y periodistas que han criticado los abusos oportunistas del #MeToo o del antiesclavismo new age", dijeron
![Vargas Llosa, Savater y otras](https://www.infobae.com/resizer/v2/RP3JPOSV6RGRZNFRWYE62PWGSQ.jpg?auth=09d97b15bfc824ce37009fcdd258359ed70364405a2d58e4a76f0a2938ce0b9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polémica y retractaciones tras la carta de las personalidades de la cultura a favor del debate y contra la censura
Tras la publicación de la misiva en la revista Harper's, firmada por más de 150 referentes -entre ellos Noam Chomsky, Margaret Atwood y J.K. Rowling-, algunos de los firmantes aseguraron no estar de acuerdo con su contenido y otras personalidades la cuestionaron. Las historias que generaron la carta
![Polémica y retractaciones tras la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RTKEJQOD5FEUFI4WAM6XORCCZU.jpg?auth=bab8764d71076d9f66ba848ea2e666d2b38f9474816870f8e0ed213b0735a251&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De J.K. Rowling a Noam Chomsky: la contundente carta de personalidades de la cultura a favor del debate y contra la censura
Más de un centenar de personalidades-entre escritores, intelectuales, periodistas, educadores, activistas e historiadores- publicaron en la Harper's Magazine "Una carta sobre justicia y debate abierto", en la que alertan sobre el debilitamiento de "las normas de debate abierto y la tolerancia de las diferencias a favor de la conformidad ideológica" en pos de "un nuevo conjunto de actitudes morales y compromisos políticos". El texto completo
![De J.K. Rowling a Noam](https://www.infobae.com/resizer/v2/STDCP7YBNVFVHDMEXHHXJNFWPA.jpg?auth=5d890e896a964a2f11fdef6dff943c65b63d8dcec6e02d2043eea8a9cbeebc4b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)