El cuento de Gabriel García Márquez que ilustró Fernando Botero en los años 60
Las dos figuras más importantes de la cultura colombiana en el siglo XX, colaboraron juntos en una publicación que combinó lo mejor de la literatura del autor de “Cien años de soledad” con la visión artística del pintor de “Pedrito a caballo”.
![El cuento de Gabriel García](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAXIWNBSGJBM7AO537GAKJRDGI.jpg?auth=d4482f3f4676a8bc6e1331834110119dcbc9a1201e5ebd80921cf8bd66d76031&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia detrás de la fotografía de 1960 que reunió a los mejores artistas colombianos y presentó a Fernando Botero al mundo
La crítica de arte Marta Traba reunió a los que, en su criterio, eran los mejores pintores del territorio colombiano. Sin embargo, una decisión de último momento la llevaría a convocar a un escultor y su libro cambiaría a “Seis artistas contemporáneos colombianos”
![La historia detrás de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/YWL562NXZVFNDO7MTGXD6JKGPM.jpg?auth=53e061c7ae4e602c7f512504995c14f4526d9153ac45871c6b0729253de3b46f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El libro sobre Fernando Botero escrito por su hijo: un viaje íntimo a lo más profundo de su obra
Pocas publicaciones han logrado descifrar con tal rigor el enigma detrás del trabajo del artista colombiano. En estas páginas, Juan Carlos Botero retrata a su padre a través de su obra y explora los puntos más altos de carrera artística.
![El libro sobre Fernando Botero](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7W2KEJFMBFEZNJH4LNIWILW6E.jpg?auth=33f99b22ca6377c27a939784993b0232efc1a71ed932736aac4961eeffb51173&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Vía Crucis”, de Fernando Botero, uno de los libros más costosos de un artista contemporáneo latinoamericano
Fue la última gran obra en la que trabajó el pintor, de la mano de la editora Macarena de Eguilior, y es una de las piezas de colección más apetecidas del mundo.
![“Vía Crucis”, de Fernando Botero,](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJEDXQJC7VAXDE66Z6G6JRC7II.jpg?auth=8bad46dc54afc2c2de5d947d61121b1033780c28bee4670356ee09a1ed7ecca1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Fernando Botero fue reconocido como uno de los artistas más importantes del mundo
El antioqueño creó el ‘Boterismo’, un particular estilo que lo llevó a ser uno de los pintores y escultores más cotizados del planeta
![Por qué Fernando Botero fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGKI26GKTFEGNNH5BKAFBFI5WE.jpg?auth=308e65bd6b9421591c68df92a96e5ba67fdc04b432adde45640f70ec19466180&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco libros sobre la obra de Fernando Botero que van más allá del pincel
El artista colombiano falleció este 15 de septiembre de 2023, pero su obra, reconocida a nivel nacional e internacional, cautivó la pluma de escritores que se sumergieron y analizaron su creación y su inconfundible estilo
![Cinco libros sobre la obra](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUXQHE53UVFVPBF5DBI3XKHB3E.jpg?auth=9892e9835944ce18eb91775333d3c557a5f2c539552d5cadce9abe4c56b8ce7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)