Bonos soberanos de Perú superan a los de Chile y México como inversiones estratégicas en renta fija para Latinoamérica en 2025
Los rendimientos al vencimiento de estas emisiones oscilan entre 5,94 % y 6,70 %, mientras que sus duraciones, que van de 5,41 a 7,43 años, las hacen competitivas en el mercado de renta fija, según un reciente informe de Renta4 Research
![Bonos soberanos de Perú superan](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVCIIEKTTJFFVO5NZKKDC33Z34.jpg?auth=44d42f9f76f41cbbc87c7ffe74bb3bc389e584997aa66f8b58aeb7c3db63bc76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El MEF espera recortar el déficit fiscal a 2% en 2025, ¿La fórmula? Endeudando más al país
Los bonos soberanos son instrumentos financieros que los gobiernos utilizan para obtener recursos adicionales cuando los ingresos fiscales, como los provenientes de impuestos, no son suficientes para cubrir sus necesidades presupuestarias
![El MEF espera recortar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/T76JXG6FUNC6XOPT3SK6IIW25Y.jpg?auth=ab6d605a3376a21b3a14640e3f8d716e2d77917d163d05d36a7ceacbcfb422e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
China se prepara para su primera emisión de bonos soberanos en dólares desde 2021
China planea emitir 2.000 millones de dólares en bonos soberanos denominados en dólares en Arabia Saudí, su primera operación desde 2021, tras la aprobación del Consejo de Estado
El dólar libre quedó casi empatado con el oficial, pero los inversores chocan con la falta de pesos y un diciembre que siempre es complicado
Para hoy se espera que siga la cautela, aunque la Bolsa mostró que después de cada retroceso viene una recuperación más elevada
![El dólar libre quedó casi](https://www.infobae.com/resizer/v2/GD5XV7DX25IIEBBFXXYFS3G4DI.jpg?auth=21da8ae9dcbe1f8474bf73d7035293b4028167ca26311be468fda06000a3929b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un mercado sin pesos que ya piensa en las vacaciones, los inversores sólo miran las acciones que están en precios récord
El contexto augura un mes tranquilo para el dólar. Los bonos en dólares son una incógnita porque no aparece el disparador que motive la compra. Y los títulos en pesos no lucen atractivos
![En un mercado sin pesos](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PDFN2MSD5L7SJICAKF4WH7GVM.jpg?auth=8f058715e6c62b01f0d1e8d261915bbe76cb4b0fba9d2547ae37ec3463798d63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los activos argentinos se disparan por la cercanía política de Milei con Trump
Aumento en activos argentinos tras la victoria de Donald Trump; analistas destacan la posible ayuda del republicano para facilitar financiamiento del Fondo Monetario Internacional y fortalecer reservas del país
China introduce la recompra directa para reforzar su política monetaria
El Banco Popular de China implementa la recompra directa para gestionar la liquidez interbancaria, optimizar los vencimientos de préstamos MLF y alinear estándares financieros con prácticas internacionales
El precio de los bonos como indicador de una política de estado
Los precios de los bonos no sólo miden la solidez financiera actual, sino también la reputación fiscal y crediticia de una administración nacional o provincial
![El precio de los bonos](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJZR253FIPCF52SVHXDOQAR6CU.jpg?auth=568f97609b452ac15634150111f69649ae79bad0358e67083ab501f3cc68962e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuerte apuesta de JP Morgan: recomendó comprar deuda Argentina y da por hecho el pago de vencimientos en 2025
El gigante de Wall Street recomendó a sus inversores incrementar su exposición a bonos argentinos. Sostiene además que se abre una ventana de oportunidad clave para levantar el cepo en los próximos seis meses
![Fuerte apuesta de JP Morgan:](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVMU25YEKLMIT5VJSJYGU5XYTM.jpg?auth=a079d13120092746af4367c40f1c8d82bc29ade4ca77e9d9d2fe98760246df10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Relativa estabilidad política’ habría atraído gran cantidad de inversionistas extranjeros al mercado crediticio, según experto
Especialista destacó que, cada vez más, los capitales internacionales consideran a nuestro país como un destino atractivo de inversión
![‘Relativa estabilidad política’ habría atraído](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROYZMK7GXFGS5EVC2VI2CVWORY.jpg?auth=9ff089365d32d5cf9f3cab80063c37749d48c40dcba7221c534a37458e2046b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)