Ficha del día 5 de la COP29
Negociaciones lentas en la COP29 de Bakú, Azerbaiyán, con énfasis en la integración de políticas climáticas y desarrollo, la influencia de cabilderos de combustibles fósiles y el control sobre los activistas ambientales
En la COP29 hay más delegados de empresas petróleo y gas que de los países más vulnerables
Acreditan a 1.773 lobistas de la industria de combustibles fósiles en la COP29, superando a delegados de las naciones más vulnerables frente a la crisis climática global
Ban Ki-moon, Figueres y más expertos piden "reforma fundamental" de las cumbres del clima
Ban Ki-moon y líderes climáticos instan a una transformación de las cumbres, proponiendo cambios en la negociación y la implementación, así como una representación equitativa en la COP
Efemérides del 13 de octubre
Efemérides del 13 de octubre: conmemoraciones históricas, nacimientos y fallecimientos destacados, desde la colocación de la primera piedra de la Casa Blanca hasta la adopción del meridiano de Greenwich
Líderes mundiales pidieron reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela: Juan Manuel Santos se unió al llamado
En una carta dirigida a la comunidad internacional, el expresidente y Ban Ki-moon, junto a otros ocho destacados líderes, pidieron que se reconociera al candidato de la oposición como ganador de las elecciones venezolanas del 28 de julio
![Líderes mundiales pidieron reconocer a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQ57PSBQDVALBG334AQMC65N7E.png?auth=718724185b34e3d12f849ec2d06d262b826152cf88df28fe63f42010fb6e6bf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La preocupación de Ban Ki-moon: “Los líderes globales hoy no están unidos”
El ex secretario general de las Naciones Unidas fue el orador principal de la Cumbre Mundial de Turismo en Arabia Saudita. Comparó la crisis mundial actual con la Guerra Fría, y aseguró que la clave de recuperación reside en los “ciudadanos globales”
![La preocupación de Ban Ki-moon:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PGPPD6V5PJBUNLZGZHQGDZKLLY.jpg?auth=f9969133f66f71cbe320bc1673c83a622815a7a58bc7bc72b6bf495a9df98074&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Manuel Santos envió mensaje tras su visita a Ucrania: “Nuestra prioridad es mantener viva la llama de la paz”
El expresidente de Colombia analizó el panorama del conflicto que se vive en territorio Europeo, e instó a la comunidad internacional a brindar el apoyo que sea necesario a los ucranianos
![Juan Manuel Santos envió mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCW4OKYHM5HV5AXMLUIGB323W4.jpg?auth=0fb47014577d1548b5d2882523632a38c6bd18733cd86bc92ac828d6ea2213a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
The Elders: qué es y quiénes conforman el grupo que visita Kiev y del que hace parte Juan Manuel Santos
El expresidente de Colombia integra una comisión global de sabios fundada por Nelson Mandela en 2007
![The Elders: qué es y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNBEAWW2VJA5RF7K3NETFAR73U.jpg?auth=9ba405d418fca4fade165610f24f8f5b86650d10fbd47466b3df91410e655b8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Manuel Santos acompañó a Ban Ki-Moon a Ucrania para analizar “el esperpento” ocasionado por Rusia
El expresidente y Nóbel de Paz viajó junto al exsecretario de la ONU para dialogar; se esperan reuniones con Volidimir Zelensky
![Juan Manuel Santos acompañó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/I6ZA7YVO2ZDC5CWOAH7XPSECWQ.jpg?auth=8b9253ab6feb24f17e7391980fe140e402b5fe424e1e49694910f7137ea325f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)