Bajalibros

De lavar tranvías a liderar huelgas: la otra cara de la Revolución Rusa

Les dijeron que había que tener paciencia pero, entre el hambre y el frío, las mujeres avanzaron y le pusieron fin a siglos de zarismo. Lo contó Olga Viglieca en la Feria del Libro

De lavar tranvías a liderar

El futuro de la Iglesia, según Francisco: ideas para cuando finalice el cónclave

En su autobiografía, “Esperanza”, el papa argentino reflexionó sobre los desafíos y la misión del catolicismo en el contexto actual

El futuro de la Iglesia,

El boom de las voces femeninas surcoreanas: 5 autoras que conquistaron a los lectores occidentales

La literatura surcoreana, impulsada por voces femeninas como Han Kang y Cho Nam-joo, ha ganado reconocimiento internacional, abordando temas universales como la desigualdad y el trauma histórico, reflejo de una sociedad en transición

El boom de las voces

Los peligros detrás del mito del “buen salvaje”

En “El imprudente feliz”, el ensayista Ferran Sáez Mateu recorre a las figuras históricas y teóricos que contribuyeron a crear el mito, así como en las consecuencias prácticas de esta idea en la vida cotidiana

Los peligros detrás del mito

Furor por “El Eternauta”: se agota en las librerías y vuela en la Feria del Libro

El libro de Oesterheld y Solano López, publicado hace más de seis décadas, es toda una novedad en la industria editorial. ¿Qué ocurre con este clásico, revivido por Netflix, en los pasillos de La Rural, las librerías y el mundo del ebook?

Furor por “El Eternauta”: se

Eduardo Halfon: “Se puede vivir sin patria, hay un vacío, pero te motiva”

Su última novela, “Tarántula”, cuenta un episodio traumático, y real, en un campamento de chicos judíos guatemaltecos. Hoy vive en Berlín

Eduardo Halfon: “Se puede vivir

Longevidad: los avances científicos que transforman la vida humana y la periodista que los acerca a nosotros

Daniela Blanco contó en la Feria Internacional del Libro cómo la ciencia permite convertir enfermedades fatales en condiciones controlables

Longevidad: los avances científicos que

Espías rusos en la Argentina: Hugo Alconada Mon presentó una historia real

En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro

Espías rusos en la Argentina:

Jorge Fernández Díaz: “La literatura, a través de la ficción, me permitió contar lo que el periodismo no puede”

En el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires, el escritor y periodista reflexionó sobre su trayectoria literaria y periodística

Jorge Fernández Díaz: “La literatura,

Fernández Díaz, Sietecase, los adolescentes, la salud del mañana y más: charlas de Infobae en la Feria

Autores que publicaron ebooks, la mayoría gratuitos, en la editorial digital Leamos, hablan de lo que más saben. Esta tarde

Fernández Díaz, Sietecase, los adolescentes,