El Gobierno les ordenó a las prepagas que bajen el precio de sus cuotas y puso límites a las futuras subas
La Secretaría de Comercio dictó una resolución que ordena que los incrementos deben retrotraerse y calcularse desde diciembre de 2023 aplicando el Índice de Precios al Consumidor. Las compañía analizan si acatan la decisión
![El Gobierno les ordenó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/LX5REMFUBRDBVHTNK4DHL5XTZU.jpg?auth=67029f8c7fb815522b9eba20ea5f44c118456d6c6675665b89abc1408ae9195e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hoy vence el plazo para pedir una reducción en el aumento de las prepagas: cómo hacer el trámite
Quienes tengan ingresos inferiores a seis salarios mínimos podrán solicitarlo. La gestión se realiza a través de la web de la Superintendencia de Servicios de Salud
![Hoy vence el plazo para](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORQZKRQVFJCF3O3LMOZ46GE4HY.jpeg?auth=e8e22515d4d3a46dd2926a1b20c6e5bad711494fad57c089fb2b587ed46eb7e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hoy vence el plazo para pedir un límite en el aumento de las prepagas: cómo se realiza el trámite
Quienes tengan ingresos inferiores a seis salarios mínimos podrán solicitarlo. La gestión se realiza a través de la web de la Superintendencia de Servicios de Salud
![Hoy vence el plazo para](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5U2LK7OUJEC5KXUDYFF6KRNQI.jpg?auth=22c540ec817e97ab4d1909a749316c946a72ead1332a069b4ceb5e1b21df276e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Último día para pedir el tope de los aumentos de las prepagas: cómo es el trámite
Cumpliendo con una serie de requisitos, se puede lograr que los incrementos del 2023 no superen bajo ningún concepto el 90% de la evolución de los ingresos. Hasta cuando hay tiempo para pedirlo en la Superintendencia de Servicios de Salud
Prepagas: cómo hacer el trámite para limitar los aumentos en las cuotas a partir de 2023
Los usuarios con ingresos iguales o menores a 6 salarios mínimos, vitales y móviles pueden restringir las subas para que no superen el 90% de su ajuste salarial
![Prepagas: cómo hacer el trámite](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5U2LK7OUJEC5KXUDYFF6KRNQI.jpg?auth=22c540ec817e97ab4d1909a749316c946a72ead1332a069b4ceb5e1b21df276e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Superintendencia de Servicios de Salud: cómo es el trámite para limitar los aumentos de las prepagas en 2023
Es para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Para ellos, el incremento de la cuota tendrá como tope máximo el 90% del la evolución de los salarios , según la resolución conocida hoy
![Superintendencia de Servicios de Salud:](https://www.infobae.com/resizer/v2/EPBLLPOHRNB7VKFUOM43TQTCZQ.jpg?auth=5aa58e61666d19a16ead0db8aa884452fdbf0827dedc4aed506a0ab468dff539&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepagas: el Gobierno estudia la opción de ajustar las cuotas según la variación de los salarios
Tras la autorización para subir en marzo 3,5%, el sector de medicina privada sigue negociando con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, una fórmula de actualización automática. Sería por el RIPTE
![Prepagas: el Gobierno estudia la](https://www.infobae.com/resizer/v2/IACLWDR7A5C3XO425RCMA6SQEU.jpg?auth=a365f2557c236d678fa9367c57f0f7e10c0d2f8ed3dec12fd2599db39af66eae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)