Juan Vasco Martínez de Supermercados Unidos: “No estamos en condiciones de aceptar aumentos en productos cuyo costo es 80% dolarizado”
Los comercios de grandes superficies se mantienen firmes ante los aumentos de precios propuestos por los productores de alimentos, a pesar de la suba del dólar

EEUU construirá en Arizona el centro global más avanzado de microchips
Arizona será sede del Centro Nacional de Tecnología de Prototipos de Semiconductores y Empaquetado Avanzado, facilitando la investigación de microchips de próxima generación y fortaleciendo la industria local
Distribuidores y autoservicios mayoristas se suman a alerta de los supermercados: el aumento de tasas municipales traerá más inflación
En un comunicado, la cámara que los agrupa señaló que el aumento de alícuotas tributarias de los municipios se produce “en medio de la caída del consumo” y afecta márgenes de ganancias que -alegan- ya no se pueden comprimir

Sorpresa en la reunión del Gobierno con los supermercados: participó el “guardián de los precios” de Cristina Kirchner
El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, convocaron a directivos de la Asociación Supermercados Unidos. También estuvo Augusto Costa, ministro de Axel Kicillof y creador de Precios Cuidados

Conferences & Conventions -- International Sports Convention 2016
(ATR) Also: New press conferences at SPORTEL America ... New information from the World Stadium Congress.

Conferences & Conventions -- Smart Cities & Sports Summit
(ATR) Also: WISE Lausanne announces new partner; Arizona State University Sports Law and Business Conference.

Piden que la prohibición de vender productos no esenciales se extienda a los supermercados de todo el país
Por ahora, las restricciones se implementaron en algunos municipios del Gran Buenos Aires. Alertan por las ventas del Día del Niño

Los municipios de la provincia de Buenos Aires comenzaron a restringir la venta de productos no esenciales en los grandes supermercados
Es un pedido de las cámaras que agrupan a los comercios más chicos, que no pueden abrir y que consideran que es una competencia desleal; la postura de las cadenas más importantes

El impacto de la cuarentena: tras el stockeo preventivo, las ventas en supermercados volvieron a caer en mayo
Vuelven a los muy malos registros de enero y febrero. También las farmacias sufren fuertes retrocesos en sus ventas, en especial de medicamentos. Los supermercadistas pierden frente a los autoservicios “chinos”, proyectan caída anual de 3 a 4% y denuncian aumentos de costos
