Astrofisica

Simulan con precisión la turbulencia en la galaxia y rompe la teoría

Investigadores de la Universidad de Princeton simulan turbulencia galáctica con gran precisión, desafiando teorías astrofísicas y revelando la influencia de los campos magnéticos en la energía del medio interestelar

Simulan con precisión la turbulencia

Un modelo informático simula la turbulencia en la galaxia con una precisión inédita

Un equipo internacional estudia la turbulencia y magnetismo en el medio interestelar mediante simulaciones avanzadas, desafiando teorías astrofísicas y mejorando la comprensión del entorno espacial y los impactos en misiones futuras

Infobae

Colapsos y explosiones estelares distribuyen oro por todo el universo

Las llamaradas de magnetares desempeñan un papel clave en la creación de elementos pesados, como oro y plata, influyendo en la evolución química del universo y en la formación de planetas

Colapsos y explosiones estelares distribuyen

Revelando secretos del nacimiento de estrellas masivas a 2.300 años luz

Descubrimiento del flujo de gas alrededor de la estrella masiva HW2 en Cefeo A, esclareciendo procesos de acreción y condiciones para formar estrellas con masas superiores a 16 veces la del Sol

Revelando secretos del nacimiento de

Eos, la nube gigante de hidrógeno: un hallazgo cerca de la Tierra que desafía la astronomía tradicional

Científicos descubrieron una colosal masa gaseosa que podría ser clave para comprender la formación de estrellas y planetas en la cercanía galáctica. Science Focus ofreció detalles sobre el avance astrofísico

Eos, la nube gigante de

Un profesor de la UMU desarrolla una nueva ecuación que permitirá localizar con mayor precisión astros en el universo

El nuevo hallazgo del profesor Óscar del Barco Novillo permitirá el cálculo preciso del ángulo de curvatura gravitacional de la luz, facilitando la localización de astros y objetos en el universo

Un profesor de la UMU

Los agujeros negros pueden 'cocinar' por sí mismos

Los agujeros negros masivos impulsan su propia alimentación mediante explosiones, según investigaciones de los cúmulos de galaxias Perseo y Centauro, revelando una conexión entre el gas caliente y cálido

Los agujeros negros pueden 'cocinar'

El telescopio de rayos X en la Estación Espacial recupera operatividad

NICER reinicia sus observaciones científicas tras reparaciones durante una caminata espacial, aunque persisten interferencias de luz solar que afectan sus capacidades en el estudio de estrellas de neutrones

El telescopio de rayos X

La Luna como laboratorio cósmico: el próximo salto de la astrofísica

New Scientist analiza cómo nuevas misiones científicas están avanzando hacia la instalación de observatorios que permitirán captar señales cósmicas imposibles de detectar desde la Tierra

La Luna como laboratorio cósmico:

Detectan una sorprendente ráfaga rápida de radio en una antigua galaxia 'muerta'

Un equipo de científicos rastrea una ráfaga rápida de radio en las afueras de una galaxia elíptica antigua, desafiando la noción de su origen asociado a formaciones estelares activas

Infobae