La aspirina en dosis bajas mostró eficacia para prevenir la reaparición de un tipo de cáncer colorrectal
Un estudio preliminar, que aún no fue revisado por pares, realizado por científicos suecos encontró que tomar 160 mg de aspirina al día reduce significativamente la probabilidad de que el cáncer de colon o recto regrese en personas con mutaciones genéticas específicas, lo que podría cambiar enfoques terapéuticos
![La aspirina en dosis bajas](https://www.infobae.com/resizer/v2/GR2EV6UTOJDQXIHLWJOEOEHJ7A.jpg?auth=9809e12d34f70b21c9f74ec086f5f76cd84b71baf07ff3c9b4e2566da4f1918b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Medicamentos como el ibuprofeno pueden generar daños gastrointestinales: las alternativas
Trisha Pasricha, profesora de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, explicó en una columna en The Washington Post que su uso frecuente está vinculado a problemas como úlceras y sangrados
![Medicamentos como el ibuprofeno pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/WS26HQZXFRFGNDPQKT6DFGORHY.jpg?auth=4006da5c83303c86428f1d96036a6cf2e148edeac2bf916df1cf1fb55cb58c2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Abuso de antiinflamatorios: advierten que 4 de cada 10 personas pueden sufrir lesiones digestivas
La Sociedad Argentina de Gastroenterología publicó una guía para promover el consumo adecuado de los antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno, el diclofenac, el naproxeno y la aspirina. La palabra de una experta a Infobae
![Abuso de antiinflamatorios: advierten que](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJTFCBZX2ZHZBHQDOM45MDERZM.jpg?auth=1a9a299003a4b8f9182d069bdb0cf442ebbe2487f919799438aa2af272a7fa41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Advierten que muchos mayores de 60 años todavía toman una aspirina por día, a pesar de no ser necesario
En 2019, el Colegio Estadounidense de Cardiología y la Asociación Estadounidense del Corazón señalaron que, en personas sanas, los riesgos potenciales superaban su leve beneficio preventivo. En qué casos se recomiendan
![Advierten que muchos mayores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCAXNUTVRFF4RF6F5YYS5KC63Q.jpg?auth=54abd63ac55caac68a4e6d059935fb49f083eb7e9daed683de682fa1d2d932ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Se debe tomar una aspirina todos los días para reducir los riesgos cardíacos?
Los expertos proponen discusiones sobre el costo-beneficio para disminuir el uso inadecuado y promover la prevención primaria en los adultos mayores. Los datos y el análisis del Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón
![¿Se debe tomar una aspirina](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCDENYF7P5FXPCTL5BW6WXL3TU.jpg?auth=b28254c83b6a92d33c8fa0e42f6ba851038e225305a20cd543ec6dd058cf223d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La aspirina ayuda a prevenir el cáncer de colon, según reveló un nuevo estudio
Una investigación italiana mostró que el analgésico mejora la capacidad de las células inmunitarias para alertarse entre sí ante la presencia de tumores
![La aspirina ayuda a prevenir](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSTEXQRT7BEHLCYVCS5H36NV5Q.png?auth=9684a9ecb6ae44d52ce60d3affad4ead0437c20c5921a92aa13e5a8b6f15d0cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelan un uso excesivo de aspirinas en los adultos mayores, aun cuando con frecuencia se desaconseja
Una encuesta en EE.UU. reveló que uno de cada cuatro personas toma este medicamento en dosis bajas para prevenir ataques cardíacos y ACV, aunque las directrices actuales no siempre lo recomiendan. La importancia de consultar al médico y no automedicarse
![Revelan un uso excesivo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCAXNUTVRFF4RF6F5YYS5KC63Q.jpg?auth=54abd63ac55caac68a4e6d059935fb49f083eb7e9daed683de682fa1d2d932ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué pasa si tomo aspirina todos los días
Este medicamento de libre venta es uno de los más consumidos a nivel mundial para aliviar dolor general
![Qué pasa si tomo aspirina](https://www.infobae.com/resizer/v2/DDSDPXIURVFBXMQ3QIM6YN43QQ.jpg?auth=b0a921de2d3fbd9087b87cb36b0cca4212c31d06ded30c3f9ffe40b89d673962&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el motivo por el cual la aspirina es considerado como un fármaco peligroso de venta libre
La aspirina, conocida científicamente como ácido acetilsalicílico, es un medicamento de amplio espectro utilizado para tratar el dolor, reducir la fiebre y como antiagregante plaquetario
![Este es el motivo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSTEXQRT7BEHLCYVCS5H36NV5Q.png?auth=9684a9ecb6ae44d52ce60d3affad4ead0437c20c5921a92aa13e5a8b6f15d0cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La aspirina reduce el riesgo de repetir un ACV o ataque cardíaco pero la mayoría no la toma
Los estudios señalan que la ingesta diaria ayuda a prevenir un segundo evento cardiovascular, pero menos de la mitad de quienes podrían beneficiarse siguen la recomendación
![La aspirina reduce el riesgo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSTEXQRT7BEHLCYVCS5H36NV5Q.png?auth=9684a9ecb6ae44d52ce60d3affad4ead0437c20c5921a92aa13e5a8b6f15d0cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)