Cómo cambian nuestras relaciones de amistad a medida que crecemos y por qué debemos priorizarlas
Los lazos personales evolucionan con el tiempo, pero son fundamentales para la felicidad y el equilibrio emocional a lo largo de la vida, analiza GQ
![Cómo cambian nuestras relaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LOA3L2OHNJHU5GUY77HPR3P4HY.jpg?auth=b5a24df8e1500c41d8172b20626dd80977b1d9ed275b52f5a53ba742dcd5a3fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Entonces, las redes sociales están afectando la salud mental de los adolescentes o no? Un científico social defiende la respuesta afirmativa
Jonathan Haidt, experto en psicología, argumenta que el aumento de smartphones entre los jóvenes ha provocado un incremento en la ansiedad, depresión y autolesiones desde 2010
![¿Entonces, las redes sociales están](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVA4JGKXAJHP3J74F6ZEV5RTOQ.jpg?auth=2e5d9f6c72a6055dd1a2947177e45edbdc1830bf6849e21875349b3103491491&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
9 de cada 10 trabajadores estadounidenses prosperan a pesar de la narrativa dominante de miseria generalizada en el trabajo
El 86% de los empleados considera que su trabajo tiene un impacto positivo en la sociedad, mostrando una conexión entre la percepción de significado y la satisfacción laboral en Estados Unidos
![9 de cada 10 trabajadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/3EAWEY3G7BGKTIZSBA37EJ6PGQ.png?auth=90f9b0114b1cfb0343777d88ea4a623efe4c91636ed3f938bf646d24d990962b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sentirse bien por sentirse mal o cómo la culpa puede mejorarte
Las investigaciones recientes revelan que una emoción históricamente vista como negativa puede convertirse en una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el desarrollo emocional, si se sabe manejar adecuadamente
![Sentirse bien por sentirse mal](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMQ62W7LGVBJNMND6HGLQIUJAE.jpg?auth=486cadfe25675aa43127f6cfaba81848a9a51a17479961012267120446dbae5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efecto “escudo amigo”: por qué las personas creen que los afectos los protegerán del COVID
La falsa sensación de seguridad consiste en creer que es menos probable contagiarse de amigos y familiares que de extraños. Cuáles son los riesgos
![Efecto “escudo amigo”: por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/NFEQRS6HARC5DBWUCW5LNJIV2A.jpg?auth=1110925adf78a15e48b2c4ef31a240c87cc7561f25bf6f82ea3e9fcf0a9cb40f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)