La Gran Ola de Kanagawa, la famosa xilografía de Katsushika Hokusai, sigue expandiendo su legado casi dos siglos después de su creación
Su impacto es global: desde museos hasta productos de consumo masivo, pasando por arte pop, literatura y redes sociales. The Guardian Weekly reseña cómo su presencia en la cultura visual sigue creciendo
![La Gran Ola de Kanagawa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMICZUQ5Q5ETRO5ZCG7GJIVROU.jpg?auth=be89876521894e6acc1bb7e8df5738e049b813485269db3e7d86b381b8290b4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El emblemático monte Fuji registra su nieve más tardía en 130 años
El monte Fuji, tras un octubre con temperaturas récord y la ausencia de nieve, experimenta su primera nevada de la temporada el 6 de noviembre, marcando una fecha histórica en Japón
Una mirada fascinante a las magníficas historias de fantasmas de Japón
El Museo de Arte Asiático de EE.UU. presenta biombos y pergaminos pintados, del siglo XIX y principios del XX, en torno a China, fantasmas, demonios y espíritus animales, que se basan en escenas de los teatros Kabuki y Noh
![Una mirada fascinante a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHTSWWBS6RGXHPMJGVLKWL3G6A.jpg?auth=4c176463237e8847548c316126b4bc503fbc9cf5b36cab9807fbb433ab6a1229&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Subastan 40 obras de Hokusai, incluida la famosa “La gran ola”
La casa Christie’s de Nueva York pondrá a la venta grabados de la monumental serie del Monte Fuji del artista japonés. Las obras serán primero exhibidas en una gira de presentación al público
![Subastan 40 obras de Hokusai,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMICZUQ5Q5ETRO5ZCG7GJIVROU.jpg?auth=be89876521894e6acc1bb7e8df5738e049b813485269db3e7d86b381b8290b4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con más de 100 años, el artista japonés Gyoji Nomiyama mantiene vivo su espíritu creativo
El artista galardonado con la Orden de la Cultura sigue pintando e incluso hace apariciones en sus exposiciones. Acaba de finalizar una muestra en el Museo de Arte de la Prefectura de Fukuoka
![Con más de 100 años,](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXWO6ETVURGPTAQMPXO4MVSWBU.jpg?auth=f5432d14c133de86849315cb522ad4306f9053831774796e3a3e9ff5215f3300&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yayoi Kusama vs. Ai Weiwei: arte, pasión y memoria, según dos gigantes asiáticos
Las publicaciones de las autobiografías “La red infinita” de la japonesa y “1000 años de alegrías y penas” del chino, brindan una buena oportunidad para ingresar en dos momentos del arte contemporáneo con puntos en común y muchas diferencias
![Yayoi Kusama vs. Ai Weiwei:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LO2FCGETXFDZNFY7FUGLCYV5CY.jpg?auth=a13779547c9f0a604c17547383a0ef302b412f5944ba028cae551f0c8330a2e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De Kusama a Murakami: la mega muestra que realiza un recorrido por el arte nipón más global
El tokiota Museo Mori despliega una exhibición con sus seis artistas más importantes a través pinturas, esculturas, fotografías, vídeos e instalaciones concebidas entre el período de posguerra hasta 2010
![De Kusama a Murakami: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTA6VXWCSNDYDHKGHJI6CEKBS4.jpg?auth=f72ff2f5c4d5208f663c8faf2fa0df6dcf65aa68ed44c39a0f07e529975f90c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La belleza del día: “Homenaje a Francis Bacon", de Takashi Murakami
En tiempos de incertidumbre y angustia, nada mejor que poder disfrutar de imágenes hermosas
![La belleza del día: “Homenaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/TTFXMEFU25EJZEMBHDKIOVMAUU.jpg?auth=59916141bc85225fb0648bcf608ad50fd9b5493ca2590367eb6d5104dfbedd0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yayoi Kusama, la genial artista que conquistó al mundo desde un neuropsiquiátrico
La japonesa fue una pionera de los happenings en la Nueva York de los ’60 y hasta Warhol se “inspiró” en su trabajo, pero no fue reconocida por su género y origen. Regresó a su país, intentó suicidarse y se internó voluntariamente en una clínica psiquiátrica. Crítica del mercado del arte, el reconocimiento internacional recién le llegó en los ‘90
Tres exposiciones invitan a una mirada contemporánea de la cultura japonesa
El Museo de Arte Oriental, el Centro Cultural Borges y FoLA presentan espacios dedicados a la cultura nipona, que unen la fotografía con tradiciones como la ceremonia del té y expresiones más actuales como el animé
![Tres exposiciones invitan a una](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBW3LMJZ4BEATDUQYD5UGIT4BU.jpg?auth=90a166bed1a9fc2ea1115c5cd8fdcb8dbbc1df13bc05526574c85957879dd568&smart=true&width=350&height=197&quality=85)