Cómo se debe evaluar a los egresados universitarios: ¿con tesis, examen o proyectos integradores?
El Aprendizaje Basado en Proyectos surge como una alternativa para conectar la formación universitaria con las demandas del mundo profesional, priorizando la resolución de problemas reales y el desarrollo de habilidades prácticas

Junta destaca que un centro de Jerez lleve el "éxito de la escuela pública andaluza" a un foro mundial
El CEIP Virgen del Mar de Jerez llevará las prácticas educativas de la escuela pública andaluza a la cumbre del G-20 en Brasil, destacando su proyecto de comunidad de aprendizaje y valores democráticos

Desaprendizaje: la clave del futuro educativo
Celebrar los errores en el aula es clave para un aprendizaje más efectivo

Formación docente en el nivel primario, clave para la alfabetización digital y el futuro educativo
En un entorno donde la tecnología es omnipresente, es esencial que los estudiantes adquieran competencias digitales desde la primaria

Cómo pensar las clases para que los estudiantes desarrollen pensamiento creativo, flexible e innovador
La capacidad de innovar se ha convertido en un activo fundamental, dice la autora de esta nota, ya que impulsa el progreso y la transformación de la vida de los individuos y de la sociedad en la que viven. Pero, ¿es esta una cualidad innata de las personas o se puede desarrollar? ¿Podemos fomentar este espíritu innovador desde una edad temprana?

¿Cómo lograr que los estudiantes se interesen por lo que se enseña en el colegio?
Frente al desinterés estudiantil, el aprendizaje activo se presenta como una respuesta con técnicas participativas que redefinen la educación tradicional.

Produce menos estrés, más concentración y una mayor sensación de seguridad: cómo es el aprendizaje basado en la naturaleza
Marlene Gras, fundadora de la iniciativa TierraED habla en esta entrevista de la necesidad de replantear la educación para que se ajuste a los objetivos de desarrollo sustentable y desarrolle vínculos más estrechos con el contexto y la comunidad

Proyectos sociales: la herramienta clave para transformar la educación
Los métodos educativos se renuevan involucrando a los jóvenes en retos reales, como la construcción de hogares para necesitados, incentivando su desarrollo socioemocional y académico.

Por qué fomentar la lectura debe ser una tarea compartida entre la casa y la escuela
El 46% de los niños de tercer grado no entienden textos adecuados a su edad. El problema se manifiesta en todos los niveles: sólo 4 de cada 10 estudiantes universitarios comprende lo que lee.

Atreverse a enseñar: las medidas shock del gobierno francés para salvar la escuela que Argentina debería imitar
Hay que terminar con el dogma igualitarista que destruye la educación -ya no se promociona por conocimiento sino por compasión- y devalúa la autoridad disciplinaria y pedagógica del maestro. La verdadera justicia social es educar
