Cuando una madre no sabe, no puede o no quiere amar a su hija
Las turbulentas dinámicas parentales son fuente inagotable para la literatura hispanoamericana. Cómo “El corazón del daño”, “Literatura infantil” y “Efectos personales”, entre otros, se convirtieron en motor para la narración.
![Cuando una madre no sabe,](https://www.infobae.com/resizer/v2/DK7L3ZQ6VNCPLF24FPMJMKGDSY.jpg?auth=1c04ca2e8d2b9bfcb10122dc57f71684aa3d87e91f279e1677bf2a29dd4e4d9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con presencia argentina, llega la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
La mayor cita literaria en español celebra su edición 37 del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Con autores como Agustina Bazterrica y Andrés Neuman, entre otros, y la Unión Europea como invitada, la feria reúne a más de 700 escritores y representa la diversidad cultural y literaria del mundo
![Con presencia argentina, llega la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFZE45DEJJFXZJB7JW44ITNIUM.jpg?auth=13bb3d7d04c86dd1e5547827c8e8180973e2259ff8090ee38c5148517b33d37c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Andrés Neuman: “El mandato tradicional del varón consiste en llegar tarde a la paternidad”
El escritor hispano-argentino publicó “Umbilical”, un libro en el que, a través de textos breves, reflexiona sobre el vínculo padre-bebé, y hasta la da voz a un recién nacido que aún no sabe que existen las palabras.
![Andrés Neuman: “El mandato tradicional](https://www.infobae.com/resizer/v2/35JZN2PTO5BQNIBEET5XYKGEXE.jpg?auth=e6605a10de000d1299215f441f3c0ed4cbe9d1ecf0bb025549ab78fdc2ddc99b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ser padres hoy: qué cambió para que los escritores latinoamericanos se animen a poner a los hijos en sus libros
Andrés Neuman, Pedro Mairal, Alejandro Zambra, Eduardo Halfon y Mauro Libertella son algunos de los autores que se metieron en un terreno antes reservado exclusivamente a la maternidad.
![Ser padres hoy: qué cambió](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5VKZDE5KJDY3BJ4KTDKC257BM.jpg?auth=a321eafba8670495ccfd798b85e8c9c9dd8f0e71120c3663e7b992d0a8837ca9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un libro para recomendar: “Umbilical”, de Andrés Neuman
En capítulos minimalistas, poéticos y sensibles, el autor argentino, radicado en España, relata la espera y la llegada de un hijo, a través de la voz del padre
![Un libro para recomendar: “Umbilical”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQBTJ45TF5D2JPEBD6XJMZ7HRM.jpg?auth=6a9a9e04bd86851f6c3d3bb760b5df7405e5f71006ed1afb480e3694ddb81ac9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La argentina Clara Obligado reunió escritores contemporáneos para rescatar las obras de sus maestros y colegas en un “Atlas de literatura latinoamericana”
La autora argentina convocó a exponentes de la literatura de todo el continente para recrear el panorama literario de de esta región y navegar por sus similitudes y diferencias.
![La argentina Clara Obligado reunió](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4EWDDT3RNFMLKX5HWKJF7DHWI.jpg?auth=96f0351a7d1083e70f55e63a809b061245ec5060337cbdb397ee395b4bd5d0f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Andrés Neuman: “La literatura se enfocó en los padres terribles o ausentes, no en los que crían desde la ternura”
En su último libro, el escritor hispano-argentino escribió una especie de carta de amor para cuando su hijo, que ahora tiene un año y medio, pueda leerla. Ese trabajo lo puso a reflexionar sobre cómo los libros se ocuparon de los padres.
![Andrés Neuman: “La literatura se](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPKI45X5CNDTLHR3ITHFMNK2TQ.jpg?auth=712bfb9735bbf2f980a29fa9738a58ece45f1dd62828007b679ea5c8d6c9c4ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Andrés Neuman: “Nos dicen lo que debemos hacer y sentir; contra eso el mejor disolvente es la literatura”
El escritor hispano-argentino. habla sobre su nuevo libro, “Umbilical”, un ensayo narrativo dedicado a su hijo. “Todos los modelos de paternidad están por narrarse”, asegura
![Andrés Neuman: “Nos dicen lo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PPQEHNVKJBFVBA4QQ5OZPIF5PQ.png?auth=db9664a82fd5202eef985f69a4de09533be190a09cae6568299b827decacdbd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Andrés Neuman: “No hay nada más sospechoso y falsamente individual que nuestro cuerpo”
El escritor argentino reflexiona sobre “Anatomía sensible”, libro en el que realiza una celebración de los cuerpos reales, a partir de una treintena de textos
![Andrés Neuman: “No hay nada](https://www.infobae.com/resizer/v2/27NF27WKIRHQFHGUTGQAFMS6LY.jpg?auth=4d99eeb0dd02757cffcd108d632d716feab2d6abd5232cb18ef6cfec4416d004&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pene sin atributos: anticipo de “Anatomía humana”, de Andrés Neuman
En su nuevo libro, el autor argentino radicado en España realiza un recorrido poético, político y erótico por el cuerpo. Infobae Cultura publica un capítulo a la manera de adelanto
![El pene sin atributos: anticipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGYR3BRCTFBBZAIDBXKAFDHSGU.jpg?auth=6875977733c92d6b00105715fbb370b2176d6b98e9a4ede47dec0e0595d8b89e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)