De motines, intentos de fuga y crímenes: la cárcel de Alcatraz y el enigma de los tres únicos presos que sobrevivieron a la huida
La prisión más célebre de los Estados Unidos funcionó durante 29 años. Montada sobre una isla a dos kilómetros del continente, primero fue un fuerte, después un presidio y hoy, a 62 años de su clausura, sobrevive como un museo. Las razones de su creación, los convictos más destacados que albergó, las leyendas de sus fugas interrumpidas y el caso aún abierto que cuestiona la definición de cárcel imposible de escapar

La historia de la sangrienta batalla de Alcatraz, el intento de fuga de la prisión que terminó con cinco muertos
La estrategia de escape, liderada por el prisionero Bernard Coy derivó en una de las revueltas más violentas de la historia penitenciaria estadounidense

Las hazañas de David Meca, prodigio de la natación española: de atravesar el estrecho de Gibraltar a ‘huir’ nadando de la prisión de Alcatraz
El nadador, a sus 50 años, sigue manteniendo su estado de forma y logra ‘fugarse de Alcatraz’ por segunda vez

El día que tres hombres se escaparon de la prisión más segura del mundo con una cuchara
Frank Morris y los hermanos Anglin lograron salir de la isla de Alcatraz pero nunca más se volvió a saber de ellos

La increíble fuga de Alcatraz que aún desconcierta a los investigadores, 60 años después
Una mañana ordinaria en la prisión de máxima seguridad se transformó en el inicio de uno de los misterios sin resolver más grandes de la historia criminal estadounidense: la ingeniosa fuga de los hermanos Anglin y Frank Morris

El espectacular intento de fuga de Alcatraz que incluyó “tablas de surf” y cuerpos desnudos untados con grasa
El 13 de abril de 1943, hace 80 años, cuatro presos protagonizaron una secuencia que pasaría a la historia. Entre ellos estaba Floyd Hamilton, compañero de andanzas de Bonnie y Clyde. Este recluso logró burlar a las lanchas que lo buscaban en el mar, pero sorprendió a todos al regresar a nado a la prisión de la que había huido

A 60 años del cierre de Alcatraz: condiciones inhumanas, fugas imposibles y un mito alimentado por una carta
Hace 60 años, Robert Kennedy, como Procurador General, ordenaba el cierre de la cárcel de máxima seguridad más famosa del mundo. Los presidios actuales del mismo estilo. Las condiciones inhumanas de vida. La imposibilidad de fugarse de allí. Los intentos fracasados. Y la increíble historia de los tres hombres que intentaron vencer al sistema y sus señales posteriores

Las dos caras de Al Capone, el mafioso y despiadado capo del hampa que sentía devoción por su familia
Nacido el 17 de enero de 1899 en el seno de una familia pobre de inmigrantes italianos, Alphonse “Al” Gabriel Capone entró en contacto con la mafia cuando tenía solo 16 años y en menos de una década se convirtió, dejando decenas de cadáveres en el camino, en un capo indiscutido. Puertas adentro de su mansión de Palm Island, “Scarface” era otro hombre, cariñoso y generoso a más no poder con sus seres queridos

La increíble fuga de Alcatraz y el “enemigo público número uno” que volvió nadando cuando ya lo daban por muerto
El 13 de abril de 1943, cuatro presos encabezados por uno de los criminales más temibles de los Estados Unidos protagonizaron un escape que pasaría a la historia. Floyd Hamilton, compañero de andanzas de Bonnie y Clyde, logró burlar a las lanchas que lo buscaban en el mar, pero sorprendió a todos al regresar a nado a la prisión de la que había huido

La caída del rey del hampa: los días de Al Capone antes de terminar al borde de la demencia en Alcatraz
Era responsable de decenas de asesinatos, manejaba casas de juego, prostíbulos, bares clandestinos, sindicatos y el hampa de Chicago. Perseguido por Los Intocables, terminó siendo condenado a 11 años de prisión el 17 de octubre de hace 80 años solo por evasión fiscal
