Un aguará guazú fue rescatado en Santa Fe y ya tiene fecha de regreso a su hábitat natural
Tenía 6 meses cuando llegó a un centro de recuperación de especies. Tuvo una muy buena evolución y ya está listo para ser reinsertado en la naturaleza
![Un aguará guazú fue rescatado](https://www.infobae.com/resizer/v2/COJVUV7MGNGCBC5KNU72SDCB3Y.jpg?auth=4c9b050786ade3026f58df64749e38ecae996e1105f1c547a34c3cf5e1db7f76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El increíble avistaje de una especie en peligro de extinción: filmaron a cachorros de Aguará Guazú en Corrientes
Fueron dos ejemplares del mítico “zorro con zancos” que habita en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. En nuestro país quedan sólo entre 660 y 800 ejemplares. En un hecho inédito, la Fundación Rewilding pudo filmar a crías de meses de vida
![El increíble avistaje de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWRD75ID7NFTTN3EODZT2TEQAU.jpeg?auth=35489425ef3678f754ae6889f0b9f886918521cc003bd7587c95db26be45aa8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lograron captar en video a un “zorro con zancos”, la escurridiza especie que inspira la leyenda del lobizón
Se trata del aguará guazú, un animal con cabeza de zorro y con patas largas y oscuras que fue filmado por primera vez en Uruguay
![Lograron captar en video a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CBL3PITIOFGFFJRKUDDJCIVWAE.jpg?auth=16c9c675944550665fb1a13da23b26d3110ac1bad6fb9acbcf70e9bb7c01ab7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sorprendente hallazgo en la selva misionera: apareció un aguará guazú, especie en peligro de extinción en Argentina
Fue descubierto por un grupo de investigadores de la Red Yaguareté mientras revisaban las cámaras trampa instaladas en la Reserva Natural Militar Puerto Península
![Sorprendente hallazgo en la selva](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJHLGARCX5B4FNKCUE3KOPUW2M.jpg?auth=80abcd9be9f88c1ea51a1480be863782c8f82ae8a522373cf731d830110edbeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un animal en riesgo de extinción se refugió en un shopping: huía de los incendios forestales en Chaco
Se trata de un aguará guazú. Estaba deshidratado y con las patas quemadas. El escritor Horacio Quiroga lo describió como “un zorro con apariencia de lobo” en un cuento que lo tiene como protagonista
![Un animal en riesgo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3WHJFLTQVG3HHEX3G4Q6Q6U6I.jpg?auth=ac708842cd0c209d67fbee5e432c0a6c708e85cd0dee411c63eb3fb2b8c530b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)