Amnistía Internacional pide un futuro para Siria basado en la justicia en lugar de la venganza
Amnistía Internacional destaca la importancia de garantizar la justicia y la rendición de cuentas en Siria tras la caída del régimen de Al Assad, instando a documentar y preservar los delitos pasados

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 15 de noviembre (11.00 GMT)
Filipinas activa alerta por el tifón Man-yi, mientras en Lisboa, Amnistía Internacional destaca la situación migratoria en Melilla y la guerra en Oriente Medio, reflejando tensiones a nivel global
AI: Hay una guerra regional en O. Medio y podría haber estallidos de violencia peores
Agnès Callamard advierte sobre la guerra regional en Medio Oriente, señalando un posible incremento de la violencia y la necesidad de un alto el fuego para aliviar el sufrimiento en Gaza y otros territorios
AI avisa que la situación "no es buena" en frontera entre EEUU-México y que puede empeorar
Agnès Callamard de Amnistía Internacional advierte sobre las dificultades que enfrentan los solicitantes de asilo en la frontera entre EE.UU. y México y la necesidad de respetar la ley internacional
AI afirma que "Venezuela ha ido de mal en peor" sin progresos en derechos en última década
Agnès Callamard denuncia el aumento de crímenes contra la humanidad en Venezuela, destacando ejecuciones extrajudiciales y la represión tras las elecciones, y demanda el fin de las detenciones arbitrarias
"Melilla es un punto oscuro para España, Marruecos y Europa" en migración, denuncia AI
Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, destaca las violaciones de derechos en Melilla y la situación preocupante de los menores migrantes en Canarias, exigiendo un trato humano y legal
Amnistía Internacional aseguró que “Venezuela ha ido de mal en peor” en materia de DDHH en la última década
La secretaria general, Agnès Callamard, subrayó que su organización tiene “el mismo diagnóstico” sobre el país latinoamericano que el que hizo recientemente una misión expertos independientes, establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Amnistía acusa a Israel de "criminalizar" la ayuda humanitaria al prohibir las actividades de la UNRWA
Agnès Callamard denuncia la prohibición de actividades de la unrwa en los territorios palestinos, subrayando el impacto negativo en la crisis humanitaria y demandando una respuesta internacional urgente

AI pide que en la COP16 de Biodiversidad se fortalezcan los sistemas de vigilancia de DDHH
Amnistía Internacional exige a la COP16 en Cali que integre indicadores de derechos humanos y protecciones para comunidades locales, en un contexto internacional crítico para los defensores ambientales
Amnistía denuncia que las órdenes de evacuación de Israel en Líbano antes de sus ataques son "engañosas"
Amnistía Internacional critica las órdenes de evacuación emitidas por Israel antes de los ataques en Beirut, señalando su falta de efectividad y el incumplimiento del Derecho Internacional en protección a civiles
