La demanda de los inversores en la licitación de deuda en pesos se concentró en los plazos cortos
El 54% de la oferta de colocaciones en bonos del Tesoro se hizo a 28 días. Los bonos soberanos en dólares reaccionaron y quedaron firmes para hoy
Los fondos de inversión se enfocaron en Brasil de la misma forma que un mes atrás lo hacían en la Argentina
Mientras el mercado local sufrió un derrumbe de bonos y acciones, en Brasil hubo alzas en la Bolsa de San Pablo, que llegó a su nivel más alto en el año
![Los fondos de inversión se](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZARD3PKUJDHLKLVSAAOQXGVTM.jpg?auth=b0c04ec517f9ca4ae72f1af2f5546a9422a7e0b6007dc957235aa9fd4cd68057&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los bonos argentinos ya no son demandados por los fondos de inversión del exterior
Los inversores del mundo están desorientados por las marchas y contramarchas en los anuncios que llegan de EEUU. Mientras los títulos de la deuda caen, las acciones tuvieron una tímida suba
![Los bonos argentinos ya no](https://www.infobae.com/resizer/v2/REPJ3NGRSIKETHFWIOLBXQ5RJE.jpg?auth=30287abf83e7168af18b668b99a26607bd1204fe4177eecd9f9a4fa726943393&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fondos de inversión del exterior reactivaron la demanda de bonos de la deuda en dólares e impulsaron sus precios
Se despertaron los títulos soberanos de más largo plazo porque aparecieron fondos del exterior con una fuerte demanda. Apuestan al acuerdo con el FMI
![Fondos de inversión del exterior](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTXUZLSRJBEVNMJKRBA3JA6HNA.jpg?auth=16bfb62f0eca4dd515ed3a373171311f041045fcdbd3d9c88d5c524156054de6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles fueron las causas que desanimaron a los inversores y provocaron la caída en los mercados argentinos
La mala jornada de Wall Street y la aparición de DeepSeek no tienen vinculación con lo ocurrido en la Argentina, que tiene causas más ligadas a lo local
El “efecto Trump” y los avances con el FMI impulsaron la recuperación del mercado financiero
El buen clima llegó a las acciones, tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street. También subieron el trigo y la soja Los bonos tuvieron una rueda estable por lo que cuesta romper el riesgo país de 600 puntos
![El “efecto Trump” y los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYKWXPNWYJFVPJXAT2AWAPB6JM.jpg?auth=d61e6e15082f8f882361b6d7b724fd409736cd3ee1c4ee8428a76987ff33633b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué los inversores argentinos ignoraron el buen humor de Wall Street y de los mercados emergentes
Tras la baja del dólar en el mundo, la Argentina quedó atada a la resolución de su acuerdo con el FMI
![Por qué los inversores argentinos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGWOMHNWVE7PQ5J26YNKXBTURM.jpg?auth=45b1aa2789903c65bb34169b2763ac7b7da9fc58a77565f43299089d465e617a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un importante banco extranjero espera el fin del cepo en el primer trimestre y una inflación del 25% para este año
Un informe de BNP Paribas aportó optimismo sobre el final de una jornada en la que se revalorizaron los activos argentinos
![Un importante banco extranjero espera](https://www.infobae.com/resizer/v2/IIFBIVZ6JV6RZTEGEUCTMC2DBE.jpg?auth=d9d30bedc018eb376b4ffe527951d72b5efbf7b26ccf7c9fd8dfa1692f0d5ea9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)