Recuperación clave: cuál fue el sector industrial que en enero volvió a crecer
La actividad metalúrgica no sólo mostró una suba interanual sino también respecto de diciembre. El agro contribuyó a la recuperación; caso contrario fue el desempeño de la demanda de los fabricantes automotrices

El Gobierno busca eliminar aportes obligatorios que deben hacer las pymes a las cámaras de comercio: son $4.000 millones por mes
El Ejecutivo avanza con la idea de eliminar los pagos que deben hacer las empresas del sector de comercio, socias o no de CAC y de CAME, para financiar a las entidades. Es un porcentaje del salario del trabajador. Otros casos similares

Empresarios en alerta: el Gobierno avanza con la reglamentación del RIGI, pero la letra chica no deja conforme a los industriales
La Casa Rosada está terminando de redactar el decreto reglamentario. Desde la UIA manifestaron inquietud y están expectantes, pero las autoridades anticiparon por qué podrían no incluir el principal pedido de la central fabril

La industria metalúrgica no encuentra la recuperación en “V”: volvió a caer y tuvo el peor junio desde la pandemia
Datos de la cámara del sector muestran que lejos de rebotar la actividad continuó hundiéndose. Se suma a datos malos de la industria en general durante mayo

¿Y si la industria nacional es la solución y no el problema?
Conmemorando los 120 de la Liga de Industrias Metalúrgicas, el objetivo es seguir acentuando el federalismo, mejorando las capacidades productivas y fortaleciendo lazos. Cuál es la importancia de la sostenibilidad ambiental

“Diseño Argentino: Competitividad e Innovación”: la jornada abierta que organiza Adimra
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina convoca a evento en el que se analizará cómo el diseño es una estrategia de crecimiento para las pymes del sector

La asociación de industriales metalúrgicos eligió a su nuevo presidente
Elio del Re es el nuevo titular de Adimra

Industria metalúrgica: 43% de las empresas redujo personal, 47% las horas-extra y 29% la jornada laboral
Es la variación de julio respecto al mismo mes de 2019. Además, el uso de la capacidad instalada fue de 51,5% y de 44,3% en los primeros 7 meses. Fuertes caídas en Córdoba y Buenos Aires y leve aumento de producción en Entre Río y Santa Fe. Se salvan los rubros orientados al campo

La cuarentena golpeó a la industria metalúrgica: en marzo, la producción cayó 22,5% y la capacidad ociosa superó el 50%
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) señaló que debido al protocolo de aislamiento obligatorio “la actividad metalúrgica estuvo operativa durante casi la mitad del mes”. Y agregó que “permanecen los signos de preocupación en cuanto a los niveles de actividad y empleo”

Según un informe, el 31% de las empresas metalúrgicas del país no tiene recursos suficientes para pagar los sueldos de abril
De un relevamiento de la asociación sectorial también surge que 51% de las firmas no pudo acceder a los créditos para salarios o capital de trabajo. De cara a la “flexibilización” de la cuarentena, el informe precisa que en promedio las metalúrgicas necesitan al menos 54% de su personal para funcionar. Solo 1 de cada 16 fábricas o talleres metalúrgicos del país está operando normalmente. Otros datos a tener en cuenta, por provincia
