Lucas Pussetto, economista del IAE: “La estabilidad macroeconómica debería traer más crecimiento y menos pobreza”
En diálogo con Infobae, el profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, analizó las políticas del Gobierno sobre gasto, estabilización del dólar y desafíos para consolidar la reactivación y crezca el empleo

Tipo de cambio real: mejores condiciones para exportar a EE.UU. y Europa, pero retraso frente a China y Brasil
El indicador del Banco Central revela al inicio de julio diferencias significativas entre los principales socios comerciales, lo que afecta la capacidad exportadora y las ventajas para importar y acumular reservas

Nicolás Gadano: “El desempleo perdió poder como indicador, dado que hoy estar ocupado es mucho más fácil”
El economista jefe de Empiria Consultores evalúa en una entrevista con Infobae los avances y los obstáculos en política cambiaria, mercado laboral y posibilidades de crecimiento para la Argentina actual

Carlos Pérez, de la Fundación Capital: “La economía argentina salió de terapia intensiva, pero aún no recibió el alta”
El economista analizó en entrevista con Infobae los avances y desafíos tras 18 meses de gestión de Javier Milei, destacó la reducción del déficit fiscal y la necesidad de mejorar la productividad y acumular reservas

Primeras metas del acuerdo con el FMI: superávit fiscal en la mira y reservas en duda
Economía confía en superar el objetivo de excedente primario, pero el cumplimiento de la acumulación de divisas en el Banco Central se complica por las exigencias del programa y la prioridad oficial de controlar la inflación. Quedan dos semanas más juntar más de USD 5.000 millones

El acuerdo con el FMI y sus metas
Establece exigencias en lo fiscal y en acumulación de reservas que son necesarias para blindar el programa. En un contexto internacional desafiante, sería prudente acumular divisas y evitar una apreciación del tipo de cambio real

Pablo Goldín, de Macroview: “El dólar bajo llegó para quedarse, pero habrá que ver cuánto dura”
El economista habló de los desafíos del nuevo régimen cambiario, alertando sobre el riesgo de atraso en valores reales, la falta de liquidez y la necesidad de compra de reservas para asegurar una recuperación económica sostenida

¿El pasado nos condena?
Décadas de populismo irresponsable y defaults recurrentes le imponen un enorme costo a la sociedad argentina. Las políticas del gobierno han logrado reducir este costo pero persiste el escepticismo

Rendimiento en pesos: qué pasó con el dólar y los bonos tras la unificación cambiaria
La estrategia oficial de llevar el tipo de cambio al piso de la banda impulsó el carry trade y mejoró la cotización de bonos en moneda local, aunque complicó la acumulación de reservas

Luis Secco: “La política cambiaria es el eslabón más débil del programa económico”
El experto en macroeconomía evalúa la transición entre los desequilibrios heredados y los retos del año electoral: acumulación de reservas y reformas para consolidar la estabilización
