Lima es un infierno: la capital peruana tiene el tráfico más lento de América Latina y alcanza solo 14,5 km/h en hora punta
Caos y desorden. De acuerdo con las cifras de una firma especializada, Lima registra la menor velocidad vehicular promedio entre las principales ciudades de la región, como Santiago de Chile, Ciudad de México y Bogotá, tanto en la mañana como en la noche
![Lima es un infierno: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DCWLRPPLVEBDCGXUQIPLQTPYA.jpg?auth=64fd53b8ab377ab8ab4ba1493212dc536e9ae7f26aa92cfa6aac737665345a2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta ciudad peruana pierde más de S/ 80 millones al año por el tráfico, advierte AAP
El gremio destacó que esta ciudad de los Andes, una de las más densamente pobladas del país, enfrenta la ausencia de un sistema de transporte público masivo y una infraestructura vial adecuada
![Esta ciudad peruana pierde más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FN65XUB55RE67FMNNT5AFE73G4.jpg?auth=7d91eb3e47d65d4ad5704bee794220ad98a49c5a229e110689e3fb23bb15b516&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Venta y precios de vehículos se mantienen estáticos en Perú hasta octubre ¿Es un buen momento para comprar?
A pesar de la caída registrada en las ventas acumuladas, el mercado ha mostrado signos de recuperación en los últimos meses, lo que podría indicar una tendencia positiva en el cierre del año
![Venta y precios de vehículos](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTWSPLTKMRAJ5OAZHUACJPUHPE.jpg?auth=0dd5cf7f48cffdd3ba7958049fc83d46cdf70cf4686560a15ce28b1e916517b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asociación Automotriz rechaza restricción al uso de motocicletas: 1 de cada 5 peruanos en zonas rurales depende de ellas
El impedimento a la circulación de dos personas por motocicleta ha alertado al gremio automotriz del Perú, que refiere que medidas como esta no han surtido efecto en otros países de la región, como Colombia
![Asociación Automotriz rechaza restricción al](https://www.infobae.com/resizer/v2/NR6V2KOQLVDHPLBNFINIUSBDXI.jpg?auth=2eed88316d3355faa33231edeb7d16267b03185788c0423f5838795bfa233102&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Venta de vehículos eléctricos aumentó en 56% en lo que va del 2024, reporta el AAP
Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), a pesar de que el aumento de vehículos eléctricos, el crecimiento podría ser más rápido si hubiera más políticas públicas que impulsaran este sector.
![Venta de vehículos eléctricos aumentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ST2AQW75HNAIVJ6WGNCQR2OYAA.jpg?auth=7e8925035816be934ca8d9728e0bbfa33b62adae4307bf0ff161bc3c76dc4e9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pérdidas económicas por el paro de transportistas del 10 de octubre superarían los S/ 230 millones
La paralización en Lima Metropolitana y Callao está generando millonarias pérdidas por la falta de productividad y comercio
![Pérdidas económicas por el paro](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYBPDHG6ANB35FLO76QQT56ZAM.jpg?auth=16e30fa9b09229d7761bad9bec043b3e5f20ced4619e32d4cacc85a1ac18ed13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas generaría pérdidas por casi S/700 millones para la economía, alerta la Asociación Automotriz
En solo tres días. Sin embargo, el impacto económico sería aún más profundo en la zona norte de la capital, donde el uso de medios de transporte masivo alcanza al 66,9% de los trabajadores.
![Paro de transportistas generaría pérdidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXRJYHGNL5BBXMIXLVWZJQDWGI.jpg?auth=92fc343d6a186426b9dc544ee573193bdea7a93ff51cf6de27588cbfab2c9cd7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niveles altos de contaminación vehicular en Lima y Callao genera un costo de más USD 12 mil millones por año
El gerente técnico de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Ellioth Tarazona, indicó que según un informe de la Universidad de Chicago, los habitantes de Lima pierden en promedio 2.2 años de vida solamente por contaminación vehicular.
![Niveles altos de contaminación vehicular](https://www.infobae.com/resizer/v2/JEJSZRTSXVCVVFZCO5PRBLJP7U.png?auth=ec8f3e9e3bbaec0bad0bf02cffc3547a03ed45427f58db3e4be462cba12178d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Venta de vehículos seminuevos en el Perú cerró el 2022 con avance de 18.3%, según AAP
La cifra alcanzada el año pasado significó que se vendieran cuatro vehículos seminuevos por cada vehículo nuevo comercializado, aseguró Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú.
![Venta de vehículos seminuevos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPNZNU3KJJG5JH4GEXX6EYSKOU.jpg?auth=a9af1bf5157d065c34db8416a32e4a836a701ce03e2b18a856bc8fffc76950a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Venta de vehículos electrificados en el Perú cierra con cifra histórica el 2022
La comercialización de vehículos híbridos y eléctricos durante todo el año llegaron a 2.680 unidades, alcanzando un crecimiento de 84.2% respecto al 2021.
![Venta de vehículos electrificados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVG4Y5U3IFFVDDTQTIK2SYGOWI.png?auth=94e2371a1a96da2215677fa5895674a0fce325ba952b79620e28e21dadfad000&smart=true&width=350&height=197&quality=85)