
En el marco de una convocatoria conjunta hecha por las cámaras que agrupan a los dueños de farmacias, nos reunimos el jueves representantes de más de cuatro mil comercios del rubro de todo el país. Los mismos empleamos a 40.000 trabajadores y atendemos mensualmente a millones de clientes, pacientes de PAMI, obras sociales y empresas de medicina prepaga.
El encuentro fue organizado por la Asociación Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR), Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina (AFMSRA), a raíz de la preocupación por la baja en las condiciones comerciales de compra de medicamentos que piensan implementarse a partir del 1° de diciembre.
Las farmacias somos el eslabón más débil de la cadena de comercialización del medicamento, ya que no participamos de la fijación de su precio, el cual es impuesto y único en todo el país. La rentabilidad de la farmacia esta relacionada con un sistema de descuentos acordados entre laboratorios y droguerías, los cuales a partir de diciembre, de manera inconsulta, tendrían previsto reducir significativamente.
De producirse tal rebaja, la medida afectará a todo el sector de farmacias disminuyendo injustificadamente la rentabilidad de las mismas, empujándolas a una insostenible situación económica, cuando no a su desaparición. De esta manera se perjudicará a clientes, pacientes y obras sociales en general, dificultando la normal accesibilidad de la población al medicamento.
Las entidades farmacéuticas haciéndonos eco de lo expuesto, nos comprometemos a realizar todas las acciones que estén a nuestro alcance para evitar el deterioro de nuestras farmacias. La intención es poner en conocimiento a la población sobre esta nueva carga que se nos intenta trasladar, previniéndolos sobre los problemas que tendremos para reponer nuestro stock, impidiendo de esta manera la normal prestación del servicio farmacéutico.
Pedimos formalmente una reunión a las autoridades de los laboratorios para intentar que no implementen una decisión que resultaría abusiva, y así evitar que el daño se produzca. Será muy difícil cumplir con los compromisos salariales acordados con nuestros trabajadores si esto se lleva adelante.
También expondremos con claridad al PAMI, obras sociales y empresas de medicina prepaga que, de imponérsenos la baja de rentabilidad que la industria farmacéutica pretende, será imposible brindar una correcta atención.
Asociación Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR)
Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF)
Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina (AFMSRA)
Últimas Noticias
Alerta por defectos en la fabricación de vehículos

Aclaración acerca de la situación que atraviesa el servicio de transporte automotor de pasajeros
Las cámaras de transporte automotor de pasajeros advierten de la inminente parálisis de los servicios como consecuencia del atraso en el pago de subsidios y por retraso de más de 6 meses en la actualización de la estructura de costos del sistema

75 años de la nacionalización de Ferrocarriles Argentinos
Sindicato La Fraternidad: 1º de marzo 1948 – 2023, Día del Trabajador Ferroviario. “Argentina, subite al tren”. Apoyo al plan de reparación histórica ferroviaria. Scalabrini afirmaba que “un país sin trenes, es una Nación sin futuro”, y hoy vemos como se desmoronó nuestra industria sin proyectos estratégicos

Elecciones Políticas 2022
Mensaje de la Embajada de Italia en Buenos Aires

Aclaración para acreedores, colaboradores, proveedores e integrantes de la cadena de valor
