Somos un grupo argentino que en noviembre de 2020 adquirimos las acciones de Walmart en el país con el firme propósito de invertir, desarrollar, crecer y asegurar los más de 10.000 puestos de trabajo a nivel nacional. Un compromiso que, en un contexto adverso para la inversión, buscó hacer de nuestra estrategia de crecimiento una opción para todos.
Sin embargo, de forma casi inmediata, recibimos el pedido por parte del Sindicato de Choferes de Camiones de despedir al personal afectado a nuestro Centro de Distribución, indemnizarlo y volverlo a contratar con la misma antigüedad. Una práctica ilegítima, no prevista por ningún marco legal vigente, ni con la forma en que desarrollamos nuestra actividad en el país.
Ante nuestra negativa, en las últimas dos semanas nos vimos condicionados por recurrentes medidas de fuerza encubiertas que derivaron en una caída del 75% en la distribución de alimentos básicos y en un desabastecimiento de productos esenciales a más de 1.000.000 de familias en todo el país.
Somos una compañía que siempre cumple la ley. Estamos convencidos que la única forma de construir un plan de crecimiento para todos es a partir del diálogo abierto y transparente, donde las pretensiones sectoriales ilegales no tengan de rehén el abastecimiento de productos básicos de todos los consumidores en la Argentina.
Invitamos al Sindicato de Choferes de Camiones y a aquellos colaboradores de nuestro Centro de Distribución que hoy no están cumpliendo con el normal desarrollo de la operación a dejar sin efecto las medidas y solicitamos al Gobierno Nacional arbitrar los medios con miras a garantizar el abastecimiento de todos los hogares argentinos.

Últimas Noticias
Alerta por defectos en la fabricación de vehículos

Aclaración acerca de la situación que atraviesa el servicio de transporte automotor de pasajeros
Las cámaras de transporte automotor de pasajeros advierten de la inminente parálisis de los servicios como consecuencia del atraso en el pago de subsidios y por retraso de más de 6 meses en la actualización de la estructura de costos del sistema

75 años de la nacionalización de Ferrocarriles Argentinos
Sindicato La Fraternidad: 1º de marzo 1948 – 2023, Día del Trabajador Ferroviario. “Argentina, subite al tren”. Apoyo al plan de reparación histórica ferroviaria. Scalabrini afirmaba que “un país sin trenes, es una Nación sin futuro”, y hoy vemos como se desmoronó nuestra industria sin proyectos estratégicos

Farmacias en alerta: la venta de medicamentos bajo amenaza

Elecciones Políticas 2022
Mensaje de la Embajada de Italia en Buenos Aires
