
Un hombre de San Juan está siendo investigado por cuatro presuntas estafas que ascienden a un total de 3 millones de pesos, perpetradas supuestamente mediante el uso de un Documento Nacional de Identidad (DNI).
Según informó el medio local Tiempo de San Juan, el sospechoso es Lucas Alfonso González, un residente del barrio Mariano Moreno, en el departamento de Chimbas, quien no supera los 30 años de edad.
Por el momento, González permanece en libertad, aunque la situación judicial se agravó tras la decisión del fiscal Nicolás Alvo, titular de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, de ampliar la imputación en su contra. El fiscal Alvo formalizó este martes la acusación por tres estafas adicionales, sumando así un total de cuatro hechos bajo investigación.
El caso comenzó a gestarse en septiembre de 2023, cuando un vigilador privado de apellido Méndez perdió su Documento Nacional de Identidad (DNI) junto con otros papeles personales. La hipótesis de la Fiscalía sostiene que el presunto estafador encontró estos documentos y los utilizó para suplantar su identidad, con el objetivo de obtener créditos y realizar compras en distintos comercios de la capital sanjuanina.
El primer indicio de la maniobra fraudulenta surgió a fines de octubre de 2023, cuando Méndez recibió la notificación de una deuda que no reconocía. Según la denuncia presentada, alguien había solicitado un crédito a través de una financiera para adquirir dos teléfonos móviles y un televisor en la firma Páez Refrigeraciones, por un monto total de 1.215.000 pesos.

Méndez, acompañado por un representante, acudió a las autoridades para denunciar el hecho. La investigación, liderada por el fiscal Alvo y su equipo de la UFI, avanzó mediante el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad del comercio.
Estas imágenes permitieron identificar al presunto responsable de la operación: Lucas González. Tras este hallazgo, González fue imputado por la primera estafa, aunque continuó en libertad mientras se desarrollaban las pesquisas, según informaron fuentes judiciales.
La situación de Méndez se complicó en los meses siguientes. En enero de 2024, recibió una nueva notificación de deuda, esta vez por 700.000 pesos correspondientes a un préstamo solicitado en Naldo. El fiscal Alvo precisó que el dinero se había gestionado el 27 de septiembre de 2024, utilizando el mismo modus operandi: la suplantación de identidad mediante la documentación extraviada.
La reiteración del patrón delictivo quedó evidenciada cuando, en febrero, Méndez se enteró de un tercer préstamo, ahora por 800.000 pesos, otorgado por la firma Crédito Millón. En todos los casos, la documentación utilizada pertenecía a Méndez, quien desconocía por completo las operaciones.
La secuencia de estafas no terminó allí. La Fiscalía detectó una cuarta deuda, esta vez por 250.000 pesos, contraída en la financiera Crédito Master. De acuerdo con la información recabada, todas las operaciones fraudulentas se realizaron empleando los documentos personales de Méndez, lo que generó una situación de extrema preocupación para la víctima, quien debió enfrentar reclamos de pago por deudas que nunca contrajo.
Durante la audiencia celebrada este martes, González optó por abstenerse de declarar ante el fiscal Alvo. A pesar de su silencio, la imputación formal por las cuatro estafas quedó establecida, y el proceso judicial continuará su curso. El acusado deberá responder por los hechos que se le atribuyen, mientras la fiscalía profundiza en la investigación para determinar si existen más víctimas o si el imputado actuó en complicidad con otras personas.
Últimas Noticias
Así operaba la banda de policías que aterrorizaba a jubilados para robarles joyas y armas
Nicolás Hillier y sus cómplices, efectivos de la Policía de la Ciudad, utilizaban datos privilegiados para seleccionar a víctimas de hasta 96 años. Entraban a sus casas, los amordazaban y desvalijaban
Cayó una banda que vendía drogas y obleas de VTV y GNC truchas en el Partido de La Costa
Las autoridades allanaron domicilios de Mar del Tuyú y Santa Teresita. En los operativos, arrestaron a dos personas y secuestraron marihuana y documentación falsa

Video: una pareja le robó a una mujer mientras ella rezaba arrodillada en una parroquia de Santa Fe
Los ladrones le sustrajeron un porta tarjetas a la víctima. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del templo

Desarticularon una banda de viudas negras que operaba en Palermo
En cuatro allanamientos realizados en el sur del conurbano bonaerense, detuvieron a una mujer y un hombre, que se sumaron a la captura de otra joven en febrero de este año

La ejecución de un joven de 19 años que dejó al descubierto a una banda narco en General Rodríguez
La investigación derivó en múltiples allanamientos, 20 procesados, tres prófugos y el secuestro de droga, armas y dinero en distintos barrios del conurbano. El sospechoso señalado como líder de la organización está siendo buscado
