
Un subcomisario que actualmente se desempeñaba como jefe del Comando Radioeléctrico de la localidad santafesina de Álvarez fue detenido en la tarde de este miércoles. Según la investigación del fiscal provincial Pablo Socca, el oficial Nicolás Ezequiel M. participó hace siete meses en un allanamiento ilegal en la casa de un joven motociclista al que, junto a otros policías de la brigada motorizada –ya imputados y presos–, había demorado en un control de calle por no tener DNI.
Según los datos a los que accedió Infobae, el subcomisario fue aprehendido por la División de Asuntos Internos en su lugar de trabajo. También allanaron su domicilio de la zona norte de Rosario. Se presume que será llevado a audiencia imputativa la próxima semana en el Centro de Justicia Penal.
Por pedido del fiscal, Asuntos Internos también demoró al oficial de Policía Félix V., de la brigada motorizada de Rosario, a quien solo se le formó causa penal por falsedad ideológica e incumplimiento en los deberes de funcionario público, y recuperó la libertad. Es porque aparentemente su nombre aparece en el acta del procedimiento trucho. También será imputado en los próximos días.
Por este legajo ya fueron acusados los policías Lucas Brest, Bernardino Fernández, Julián Márquez y Matías Ovando, quienes quedaron en prisión preventiva efectiva por decisión de la jueza Paula Álvarez.
La causa se inició el 7 de diciembre pasado en el barrio República de la sexta, cuando los agentes motorizados frenaron a un joven de 26 años que se desplazaba en su YBR negra. No llevaba su DNI ni tenía los papeles de su vehículo, aunque señaló que toda la documentación estaba a escasos metros del procedimiento, en un domicilio familiar.
Por motivos que no están claros, los policías acompañaron al motociclista a su casa e ingresaron a esa propiedad y a dos linderas, donde se informaron los secuestros de un arma de fuego y otros elementos que suelen utilizarse para estética.
El motociclista terminó detenido por supuesta resistencia a la autoridad y por descartar en el techo de una casa vecina un arma de fuego. No obstante, el fiscal avanzó sobre el acta de procedimiento hecha por los agentes y pudo establecer que se trataba de un procedimiento irregular.
Según expuso el fiscal Socca, los uniformados robaron el teléfono del motociclista y de un familiar, dinero en efectivo y un parlante recién comprado con su respectiva caja.
La caja del mencionado parlante, casualmente, fue encontrada en la casa de Bernardino Fernández durante el allanamiento realizado por la investigación.
Para el fiscal, para justificar el acta de procedimiento los agentes plantaron” un revólver calibre .38 en la escena y señalaron en el documento que había sido descartada por la víctima durante la huida del primer domicilio.
Últimas Noticias
Polémica en Córdoba por la millonaria jubilación que cobrará el jefe de la Policía Caminera detenido por asociación ilícita
La provincia oficializó el retiro de Maximiliano Ochoa Roldán, acusado de encabezar una red delictiva. Percibiría el total de su jubilación, aunque permanece bajo arresto preventivo en el penal de Bouwer

El pasado de violencia de género de la acusada del crimen de Belgrano: cómo perdió la tenencia de su hijo
Doce años atrás, Magdalena Angarola fue víctima de un ataque en un ascensor que terminó con su tabique fracturado. El ciclo de denuncias y la condena judicial

Los 12 antecedentes penales de la mujer que acuchilló a su pareja en Belgrano
Magdalena A., de 40 años, fue arrestada tras el asesinato de su novio en Cabildo y Roosevelt. Tiene un extenso prontuario delictivo por hechos ocurrido entre 2017 y 2024

Video: así fue el ataque al hombre encontrado muerto a puñaladas en Belgrano
El episodio ocurrió esta madrugada. Por el hecho está detenida su pareja, acusada de homicidio

Tragedia en Tucumán: madre e hijo murieron al ser chocados de frente cuando volvían de un velorio
Ocurrió en la autopista Tucumán-Famaillá. Hay otros tres heridos
