
La mujer había notado cambios en el comportamiento de su hijo, alumno de una escuela secundaria del barrio porteño de Belgrano. Lo notaba como “más retraído” y pensó que era por la preadolescencia. Luego, comenzó a sospechar. Fue cuando detectó múltiples movimientos inusuales en la billetera virtual del chico y le preguntó. La respuesta terminó en una causa en una fiscalía porteña por apuestas ilegales y que hoy tiene a tres imputados.
La denuncia de esta mamá fue presentada ante la Fiscalía Penal Especializada en Juegos de Azar (FEJA) porteña, a cargo del fiscal Juan Rozas; y desencadenó una serie de allanamientos simultáneos en distintos puntos de CABA, Vicente López y la ciudad de Chacabuco, en la provincia de Buenos Aires.
“Se sospecha que podría hablarse de, al menos, 50 víctimas. Según los dichos del menor, cuya mamá denunció el caso, lo hacían compañeros de todos los grados de ese colegio”, explicaron fuentes del caso a Infobae.
Según relató la denunciante, no bien notó los movimientos extraños en su billetera virtual, su hijo evitaba responder sobre el origen y destino de las transacciones, que incluían pagos recurrentes y transferencias a través de aplicaciones como WhatsApp.
“Luego de insistir, el menor terminó confesando que participaba en apuestas deportivas organizadas por un adulto, quien les cobraba utilizando plataformas de pago virtual”, completaron las fuentes consultadas por este medio cómo se destapó el caso.
El relato del chico se completó con un dato clave: varios compañeros de la escuela también participaban y estaban al tanto del funcionamiento de esta red informal.
Frente a esta situación, el fiscal Rozas solicitó una serie de procedimientos judiciales, que contaron con el apoyo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y la intervención de la Policía de la Ciudad.
Durante los allanamientos, los agentes secuestraron diversos elementos de interés para la causa, entre ellos dispositivos electrónicos, documentación y soportes digitales que permitirán reconstruir, al menos parcialmente, el esquema utilizado para captar a los menores y concretar las apuestas, un dato que aún no han tienen los investigadores.
Además de incautar material probatorio, se logró ubicar e identificar a tres sospechosos que quedaron formalmente imputadas y vinculadas al proceso judicial en curso por ser considerados “operadores de un sistema de captación de apuestas”.
“Uno de los puntos que más preocupación generó entre los investigadores fue la constatación de que los menores apostaban desde el ámbito escolar, tanto en escuelas primarias como secundarias, lo que evidencia la profundidad del fenómeno", detallaron.
Desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, recordaron que las plataformas de juego online deben contar con autorización y control de LOTBA S.E. (Lotería de la Ciudad de Buenos Aires Sociedad del Estado). Solo aquellas que terminan en el dominio “.bet.ar” son legales y seguras, ya que incorporan mecanismos de validación de identidad que garantizan, entre otros requisitos, que los usuarios sean mayores de edad.
Las fuentes consultadas señalaron que este caso no es aislado. De hecho, según relatan en la fiscalía, muchos de los episodios que llegan al área especializada comparten patrones similares: madres que descubren movimientos de dinero en cuentas de sus hijos, evasivas constantes de los menores al ser consultados, y relatos de compañeros que también están implicados.
“Lo que se ve mucho en casos similares es que los relatos son similares. Siempre las madres cuentan esto: que hay muchos movimientos de dinero que no pueden justificar, que los chicos están transitando la preadolescencia, que no quieren hablar, que se van de la casa”, describieron el patrón que hallaron en los casos de chicos vinculados a apuestas ilegales.
Aunque todavía no se ha podido establecer cómo fue el primer contacto entre el organizador y los menores, los indicios apuntan a que el acceso a la red de apuestas circulaba como una especie de secreto a voces entre los alumnos, quienes compartían la información de boca en boca. “Evidentemente, era algo que entre todos los chicos del colegio se sabía y se lo iban pasando”, explicaron.
Últimas Noticias
Detuvieron a un joven por maniatar y amenazar a una mujer durante un robo en Tres de Febrero
Tras la denuncia de una vecina, que fue reducida en su domicilio por tres asaltantes, personal de la DDI San Martín detuvo a un hombre de nacionalidad paraguaya en Villa Pineral y lo imputaron por robo agravado con escalamiento

Dictaron prisión preventiva para el principal sospechoso por el crimen del secretario estudiantil en La Plata
El juez Eduardo Silva Pelossi hizo lugar al pedido de la Fiscalía. Se trata del único acusado por el homicidio y consideran que existen pruebas contundentes en su contra

Encontraron muerta a una jubilada en Lanús: fue brutalmente golpeada y su hijo quedó detenido
La causa se investiga como homicidio agravado por el vínculo y quedó en manos del fiscal Oscar Maidana de la UFI 8, mientras se investiga si el sospechoso padece algún tipo de afección mental

Balearon a un conocido lugarteniente de Los Monos frente a un hospital de niños en Rosario
Juan Domingo Argentino “Cascarita” Ramírez, condenado como integrante de la banda de la zona sur de la ciudad, fue atacado a tiros en la tarde de este martes. Estaba en prisión domiciliaria desde hace tres años. Quedó internado en el HECA con un tiro en el cuello, y su estado es delicado

Habló el hombre que estuvo preso por una falsa denuncia por abuso de su hijo: “Haber visto ese video me liquidó”
El médico Pablo Ghisoni estuvo tres años detenido tras ser acusado por su hijo, quien ahora reveló que la denuncia había sido inventada por su madre. “La denuncia falsa hace un daño atroz”, dijo
