
Un grupo de jóvenes delincuentes cordobeses quedó bajo la lupa de la Justicia tras una rápida investigación de la Policía de la Ciudad -y la celeridad de la jueza a cargo- que logró reconstruir, paso a paso, cómo operaban durante los fines de semana en fiestas electrónicas de la Ciudad de Buenos Aires.
La banda, de la que hay dos prófugos y cuatro detenidos, dos hombres y dos mujeres, todos de la capital provincial; se alojaba en hoteles porteños de cuatro estrellas, desde donde se organizaban para cometer robos de celulares, billeteras y cadenitas, aprovechando la masividad de esos eventos.
La investigación comenzó luego de que una víctima denunciara el robo de su teléfono durante un evento donde tocaba el DJ Hernán Cuttaneo. El rastreo del aparato marcaba como ubicación dos direcciones: ambos eran hoteles del barrio porteño de Balvanera, uno de categoría.
Según detallaron fuentes del caso, los nombres de seis personas se repetían en los registros de ingreso de ambos hoteles. Cuando los policías de la fuerza porteña fue a consultarlos, relataron que los sospechosos declaraban que venían “a bailar los fines de semana”. Sin embargo, esa versión contrastaba con el patrón que comenzaba a emerger: cada vez que esos huéspedes estaban en Buenos Aires, se acumulaban denuncias de robos en eventos masivos.
En uno de esos establecimientos, que posee salida por dos calles y cámaras de seguridad, los investigadores pudieron observar a varios de los implicados manipulando una serie de teléfonos, como si los estuvieran seleccionando o evaluando.
Con la intervención de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad, en coordinación con la UFECRI, la Dirección de Análisis del Crimen y la Superintendencia de Seguridad Comunal, se elaboró un mapa delictivo que reveló al menos 140 hechos coincidentes con la presencia de los cordobeses en territorio porteño.
El cálculo fue lapidario: más de 40 robos por fin de semana, cifra que se repitió durante al menos tres viajes consecutivos.

Los investigadores confirmaron que la banda se movilizaba en dos vehículos y que cambiaba con frecuencia de hotel, posiblemente para evitar ser localizada por el rastreo de los dispositivos robados, por eso hacía reservas en dos lugares distintos.
Las tareas de campo se intensificaron cuando el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°6, a cargo de la jueza María Alejandra Provítola, Secretaría 118 de Sebastián Ghersi, emitió las órdenes de allanamiento con prórroga de jurisdicción.
El despliegue incluyó un viaje de los efectivos porteños a la ciudad de Córdoba, donde realizaron ocho allanamientos con apoyo de la Policía provincial. En uno de los domicilios allanados, donde se encontraban una mujer y dos niños, se incautaron 36 celulares, muchos de ellos reportados por ENACOM como robados o sustraídos, 50 mil pesos en efectivo y documentación de interés para la causa. También se hallaron plantas de marihuana.

Días más tarde, y con nuevos elementos de prueba, se concretaron siete allanamientos adicionales, en los que fue arrestado otro integrante del grupo, de 28 años.
La Justicia investiga a los detenidos por la posible comisión de una asociación ilícita, mientras que dos personas permanecen prófugas, una de las cuales ya había sido detenida previamente por el robo de una cadenita en una fiesta electrónica, aunque había sido liberada. Ahora, nuevamente bajo sospecha, es buscada por su presunta participación en esta serie de hechos.
La pesquisa sigue su curso y las autoridades no descartan que los implicados estén vinculados a otros delitos similares ocurridos en la provincia de Córdoba, particularmente en eventos realizados en predios cercanos a sus domicilios, donde se hacen también fiestas electrónicas.
Para todos aquellos a los que les robaron los celulares e hicieron la denuncia, hay una página de la Policía de la Ciudad donde se puede verificar si las pertenencias sustraídas fueron localizadas en allanamientos o durante detenciones. Incluso, hay víctimas que las recuperaron horas después del hecho: https://recuperos.policiadelaciudad.gob.ar/
Últimas Noticias
Habló el hombre que estuvo preso por una falsa denuncia por abuso de su hijo: “Haber visto ese video me liquidó”
El médico Pablo Ghisoni estuvo tres años detenido tras ser acusado por su hijo, quien ahora reveló que la denuncia había sido inventada por su madre. “La denuncia falsa hace un daño atroz”, dijo

Misterio en Villa Constitución: encontraron una avioneta incendiada en un campo
La hallaron en una zona rural conocida como La Vanguardia y, en principio, creen que el fuego pudo haber sido intencional. La sospecha de un vuelo narco no se descarta

La venganza de un ex amigo: salió de prisión y lo acribilló a balazos por la espalda porque lo “entregó”
La víctima, de 20 años, recibió al menos siete tiros cuando caminaba por Ingeniero Budge. La trama detrás del crimen y las sospechas de los investigadores

Video: así un policía alcoholizado atropelló y mató a un ciclista en Santiago del Estero
Cristian Flores, de 32 años, murió tras ser embestido por un auto que circulaba en contramano en una colectora del barrio Campo Contreras. El conductor escapó del lugar y fue detenido una hora después

Mataron a un albañil para robarle y el hijo de la víctima está muy grave: “El único que no les tenía miedo”
Una familiar dio detalles del hecho, ocurrido en Mar del Plata. Las dudas sobre los inquilinos. La Policía Bonaerense busca a los homicidas
