
Cuatro delincuentes violentaron la seguridad de una garita de cobro de ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi y sustrajeron 23 millones de pesos de los tickets correspondientes a varias jornadas.
El hecho fue denunciado el Viernes Santo y habría ocurrido entre las 16 del día anterior y la madrugada del día en el que fue detectado el ilícito, de acuerdo a información que difundió el sitio local Económicas Bariloche.
La denuncia fue radicada por la Comisión de Fomento de Villa Mascardi, que tiene a su cargo el cobro de la tasa de ingreso al Parque Nacional en los primeros kilómetros de la ruta provincial 81, donde se encuentra el acceso a distintos recorridos turísticos, como el cerro Tronador y Cascada Los Alerces, entre otros.
El caso despertó sospechas en los investigadores debido al monto que sustrajeron los delincuentes, teniendo en cuenta que era poco frecuente la existencia de sumas de dinero en el lugar.
Los autores violentaron la puerta de acceso a la casilla y sustrajeron una caja fuerte electrónica en la que estaba el dinero correspondiente a la recaudación de varias jornadas.

Sus movimientos quedaron registrados en el sistema de cámaras de seguridad, aunque los investigadores no lograron identificarlos. La casilla de cobro pertenece a Parques Nacionales, pero la Comisión de Fomento tiene a su cargo la tarea recaudatoria.
La responsable de la Comisión de Fomento, Laura Mesa, se reunió con los vecinos del paraje luego del hecho delictivo, aunque durante la reunión no hizo mención del grave episodio.
El caso no solo despertó sospechas entre los investigadores, quienes creen que los autores contaban con información sobre la existencia del dinero, sino también en el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu, quien aseguró que “llamativamente, el dinero se retiraba todos los días y justamente no se retiró por 4 o 5 días, cuando ocurrió el robo”.
El funcionario dijo que “es un indicio grave”, aunque trasladó los detalles al Ministerio Público Fiscal, que tiene a cargo la averiguación del caso.
“No debo aventurar yo responsabilidades porque para eso está la Justicia”, dijo Larraburu, aunque reconoció que el caso “genera sorpresa y preocupación”.
El sitio del que fue sustraído el dinero cuenta con medidas de seguridad mínimas. La Comisión de Fomento tiene a cargo la recaudación de ingreso al Parque, que oscila entre los $5000 y los $20.000 por persona, desde los residentes de la provincia y estudiantes, hasta los visitantes extranjeros.
El funcionario nacional explicó que el convenio recaudatorio con la Comisión de Fomento establece una distribución equitativa entre ese organismo y Parques Nacionales. Como contraprestación, la administración de Villa Mascardi debe realizar tareas de mantenimiento y mejoras, y tiene la obligación de depositar el saldo de lo recaudado.
La comisionada de Fomento de Villa Mascardi explicó en Radio Seis de Bariloche que en el registro fílmico es posible observar el movimiento de los ladrones. “Eran 4 hombres, tres muy jóvenes, de alrededor de 20 a 25 años y el otro más grande, con la cara descubierta. Los más jóvenes tenían gorro y cuellito, con camperas verdes. Entraron caminando, aparecieron desde la zona del bosque” dijo.
Admitió también que los delincuentes “tenían el dato” de la inusual existencia del dinero en ese lugar, aunque no sabían que la casilla contaba con el sistema de alarmas que fue vandalizado.
Aseguró que ella era la responsable de trasladar el dinero, aunque se excusó con dificultades en la movilidad para poder trasladarlo a la entidad bancaria. Admitió que “nunca queda tanto dinero” y argumentó que “fue una excepción”.
Últimas Noticias
Millonario robo de cajas fuertes en una estación de servicio de Entre Ríos: hay siete detenidos
Los sospechosos fueron arrestados en domicilios del AMBA y se suman a otros dos que habían sido capturados previamente en la provincia del litoral. El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad

Caso Ghisoni: quién es la médica acusada de manipular a su hijo para que denuncie a su exmarido por abuso sexual
Se trata de Andrea Karina Vázquez, ahora señalada también por asociación ilícita. Su hijo aseguró que ella lo manipuló para acusar a su padre de un delito que no cometió

La Policía de la Ciudad detuvo a un sicario peruano que era buscado por Interpol
El hombre tenía una orden de captura internacional por un homicidio cometido en su país en 2012. Cayó en el marco de un control vehicular

Hallazgo de restos humanos en Córdoba: el testimonio clave del trabajador que encontró las bolsas
El trabajador rural que encontró el cuerpo descuartizado dio detalles de dónde y cómo lo vio. “Se me subió la presión”, dijo sobre su primera reacción

“El súcubo”: el siniestro modus operandi del pastor evangélico acusado de abusar a sus fieles
Los investigadores detrás de la detención de Daniel Ponce creen que podrían estar frente a un abusador serial y que los ataques, que comenzaron en 2013, continuaban en la actualidad
