
Trabajo y sueldo en euros. Esa fue la promesa que le hicieron a un grupo de al menos seis argentinos para convencerlos de dejar todo y viajar a Polonia con el objetivo de tener estabilidad económica. Sin embargo, el sueño de una nueva vida se convirtió en pesadilla: fueron obligados a trabajar en un frigorífico porcino en condiciones inhumanas y los mantuvieron secuestrados durante cuatro meses, hasta que lograron escapar.
En total, viajaron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza 17 argentinos de distintas edades. Entre los que fueron reclutados para trabajar en el frigorífico se encontraba, por ejemplo, un matrimonio unos 50 años oriundo de la provincia de Corrientes. La pareja escapó junto a otros cuatro compañeros. De los 11 restantes, por ahora, se desconoce su destino.
Infobae dialogó con el subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, Manuel Cuevas, quien confirmó el hecho y contó algunos detalles del calvario que sufrieron en tierras polacas.
La propuesta de la organización de trata era atractiva y en tiempos de crisis, hacer caer a las víctimas es aún más sencillo. Fueron contactados en Argentina con la promesa de un empleo bien remunerado en el país europeo.
Sin sospechar del engaño, aceptaron la oferta y emprendieron el viaje. Sin embargo, al llegar al destino, fueron trasladados a un frigorífico porcino donde las condiciones laborales eran infrahumanas. Rápidamente, se encontraron atrapados en un sistema de abuso y sometimiento.
El calvario y el insólito escape
Fueron cuatro meses de explotación. Les confiscaron los pasaporte, lo que les impidió cualquier posibilidad de movilidad o reclamo. Los obligaron a trabajar jornadas de hasta 18 horas diarias en temperaturas extremadamente bajas, propias de un frigorífico, y se les proporcionaba comida vencida para alimentarse. Además, compartían una habitación con otras 20 personas de distintas nacionalidades.
“Es importante conocer lo que ocurrió para que otras personas no caigan en esa mafia. Este es un matrimonio de 50 años que por ser personas grandes le mandaron a un frigorífico. Pero también fueron desde Ezeiza con 15 personas más. Había chicas jóvenes”, dijo el funcionario correntino, quien aseguró que probablemente “sean esclavizadas en algún prostíbulo”.
En ese sentido, Cuevas destacó que hoy le están dando contención al matrimonio porque volvieron con un daño psicológico y emocional importante.
Tras pasar los cuatro meses bajo esas circunstancias, los seis argentinos finalmente lograron huir en medio de una situación casi absurda.
Aprovecharon que el sereno dormía y escaparon en la oscuridad. Recorrieron kilómetros hasta llegar a un consulado, donde pidieron ayuda. Gracias a una fundación y la intervención de las autoridades argentina, lograron regresar al país.
El subsecretario Cuevas destacó la gravedad de este tipo de situaciones, que tratan de combatirse desde distintos ámbitos.
“Es un tema grave. Se planteó esto ante el Consejo Federal Contra la Trata de Personas y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), quienes también están trabajando bien en estos temas. Lo importante es prevenir para que estas organizaciones criminales transnacionales no continúen captando víctimas”, destacó el funcionario correntino.
Últimas Noticias
Quiénes son las mujeres rusas detenidas junto al líder de una secta en Bariloche
Un parto rodeado de sospechas en un hospital local llevó a los investigadores a una presunta organización de trata de personas, vinculada a una secta denominada “Ashram Shambala”

Un peligroso reto viral de TikTok detrás de un abuso sexual entre alumnos de un colegio de Mendoza
Ocurrió en una institución educativa de Godoy Cruz. La víctima le contó a su mamá y ella radicó la denuncia. Los tres agresores fueron trasladados a otra escuela

La triste despedida a la beba de 11 meses asesinada por ladrones que escapaban de la Policía
“Pido justicia y seguridad”, dijo Gabriel, el padre de la víctima, antes de ingresar a la sala velatoria. El caso tiene dos detenidos y un prófugo

Video: un impactante ataque a tiros en Santa Fe dejó a dos hombres con graves heridas
Ocurrió el último sábado a la madrugada en una transitada esquina de la ciudad de Rafaela, a tan solo 100 metros de una comisaría

Interna de la UOCRA: el feroz ataque a una pareja vinculada a Iván Tobar sumó otro detenido
Se trata del sexto arresto vinculado a un grupo conocido como “Los Medina”, que este sábado agredió a una pareja que se identifica con el sector que lidera el líder de la barra brava de Estudiantes
