
El Gobierno de Santa Fe volverá a subastar bienes que fueron incautados y decomisados a bandas narco en diferentes procedimientos. Será el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la capital provincial, donde se rematarán 41 vehículos, tres lotes de joyas, dos inmuebles y una lancha.
En 2013 estalló en Rosario una guerra narco tras el homicidio de Claudio “Pájaro” Cantero, líder de Los Monos, que elevó la cifra de homicidios. El aumento, también vinculado a la pelea por el territorio, disputado por bandas dedicadas al narcomenudeo. Por años, Santa Fe tuvo la tasa de homicidios más alta de Argentina, pese a que los principales jefes de las bandas, entre ellos Ariel “Guille” Cantero, Esteban Alvarado y Julio “El Peruano” Rodríguez Granthon, habían sido encarcelados, al igual que las segundas y terceras líneas.
Desde prisión, los líderes continuaron manejando los hilos de sus organizaciones. Las altas sumas de dinero producto de la actividad ilegal les permitió a adquirir diversos bienes muebles e inmuebles, a través de maniobras de lavado de dinero y testaferros, que fueron incautados en diversos operativos.
El año 2022 marcó un récord de asesinatos y balaceras. Ese número comenzó a ceder cuando, en diciembre de 2023, el gobierno provincial junto a la Nación decidieron ejecutar un programa dentro de las prisiones que implicó la restitución de los pabellones de alto perfil, requisas y un estricto control de las visitas y llamadas. Al mismo tiempo, se instauró un sistema que permite rematar los bienes decomisados.
Este segundo remate es coordinado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) y los interesados en participar deberán inscribirse en el sitio web oficial de la provincia, donde se pueden encontrar la descripción y valores de los objetos. La inscripción está abierta a todo el país hasta la medianoche del 4 de septiembre.
Los precios parecen ser bajos: fuentes oficiales aseguran que los bienes comenzarán la puja con un valor de entre un 30% y un 40% menos del precio de mercado.
Entre los bienes subastados hay un Volkswagen Scirocco 2.0 TSI por $13.000.000, una moto Kawasaki Nija ZX - 6R a $11.000.000, una lancha Fibrafort con motor Yamaha VMAX 150 a $25.000.000, un Jeep Willys de 1947 a $5.000.000, un todoterreno CAN-AM R Spyder F3 a $16.000.000 y una Honda CRF 1000 L a $15.000.000.
Por otro lado, la casa ubicada en Funes, que tiene un terreno de 501m2 y una superficie edificada de 403m2, comienza la puja con $25.000.000. La residencia de Roldán, cuenta con 398m2 y 183m2 edificados. Ambas propiedades cuentan con piscina.
En cuanto a los lotes de joyas, se pueden encontrar dijes, cadenitas, aros y anillos de oro y piedras preciosas. Los tres lotes fueron fijados con un valor inicial de $6.000.000
Por último, entre los bienes ofrecidos hay autos de menor valor y ciclomotores desde 350 mil pesos.
Antes de la subasta, los lotes serán exhibidos en Estación Belgrano el 10 de septiembre en el horario de 10 a 18; y el 11 de septiembre de 10 a 13.
Las fuentes explicaron que el comprador tiene que llevar en efectivo la comisión del martillero, que es el 10% del valor de lo adquirido, con un tope de $500.000, y el 10% de seña (máximo, $100.000). Luego, en 10 días hábiles, deben completar el saldo del precio por transferencia bancaria, tras lo cual se hace un acta de subasta, se entrega el bien y el comprador realiza el trámite al Registro de la Propiedad.
Sobre la subasta, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza resaltó que Santa Fe “es la única provincia de la República Argentina que tiene una agencia que le puede quitar los bienes a los delincuentes y rematarlos en subastas públicas para debilitar sus estructuras criminales”.
Y agregó: “Desde el inicio de la gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió que rápidamente hagamos esto para poder, obviamente, debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico, que es donde más les duele”.
Asimismo, explicó que la inscripción para participar es obligatoria “porque nosotros, día por día, hacemos el cruzamiento de datos de las personas que se van inscribiendo con el Ministerio de Seguridad para poder identificar que no tengan vinculación con las organizaciones criminales a las cuales le quitamos los bienes”.
El funcionario subrayó la importancia de que “quienes compren los vehículos, tanto automóviles como motocicletas, van a tener una nueva chapa patente”.
Y siguió: “Esto lo hacemos para que quien lo compre no tenga una vinculación con la organización criminal a la cual nosotros le quitamos los bienes, y de esta manera nacen de cero los dominios de estos vehículos”.
En cuanto a las dos casas que se ofrecen indicó que “no tienen riesgo porque ya hace muchos años que están en posesión de la provincia de Santa Fe, y para también tratar de que el título sea limpio para las personas que compren estos inmuebles, lo que hicimos fue hacer un trámite en el Registro de la Propiedad de Inmuebles, que es un trámite que no existe en el resto de las provincias de Argentina, que es bloquear el dominio en la propiedad de quienes eran los dueños anteriores”.
Finalmente, el secretario de Gestión de Registros expresó: “En la primera hora de inscripción ya tuvimos 100 inscriptos de seis provincias diferentes, lo que realmente es positivo porque las subastas de Santa Fe generan confianza y queremos que así sea”.
Por su parte, el subsecretario de Aprad, Hernán Matich, destacó la importancia de esta segunda edición. “(Es) aún mayor que la subasta que realizamos en la ciudad de Rosario”, dijo y adelantó que habrá una tercera y una cuarta versión.
Últimas Noticias
Imputaron al detenido por el hallazgo del cuerpo de una mujer en una hidroeléctrica: se trata de un policía retirado
Las inconsistencias en su relato llevaron a la Justicia a avanzar con la acusación formal por femicidio

Dictaron prisión preventiva al policía que atropelló y mató a una mujer en Lomas de Zamora, pero no irá a la cárcel
Antony Fritz Ramos, el oficial de la Policía Bonaerense que fue imputado por el homicidio de Antonella Rodríguez y por tentativa de homicidio en contra de los familiares de la víctima, fue beneficiado con el arresto domiciliario

Jubilados vendieron un campo y a los pocos días les robaron 40 mil dólares
El hecho ocurrió durante la noche del último lunes en 136 y 637 de La Plata

Rosario: identificaron al hombre hallado muerto por un pescador en una barranca del río Paraná
El hallazgo del cuerpo ocurrió en la zona del antiguo muelle. Investigan las causas de la muerte

Un policía abatió a un adolescente de 16 años que intentaba robar un auto en La Matanza
Un cabo primero de la fuerza Federal disparó contra asaltantes en Villa Madero. La investigación del hecho sigue en curso
