Investigarán por homicidio al funcionario de Entre Ríos que causó el accidente en el que murieron 4 personas: las pericias lo complicaron

Los resultados preliminares de las pericias realizadas en el lugar del hecho confirmaron que Juan Ruiz Orrico fue quien se desvió del carril

Guardar

Nuevo

El auto en el que viajaba Ruiz Orrico
El auto en el que viajaba Ruiz Orrico

A una semana del accidente en la ruta 39, investigarán por homicidio culposo al funcionario de Entre Ríos que estuvo involucrado en el siniestro en el que murieron cuatro jóvenes. El cambio de carátula se da luego de que las pericias realizadas en el lugar comprobaran que fue él quien se cruzó de carril, maniobra que tuvo un desenlace fatal.

Se trata del director del Instituto Portuario de Entre Ríos, Juan Ruiz Orrico, —ahora desplazado del cargo— quien la madrugada del 20 de junio regresaba de una fiesta privada a bordo de un VW Passat, un vehículo oficial. A la altura del kilómetro 223 de la ruta provincial, en cercanías de Caseros, chocó de frente con un Corsa, en el que viajaban cuatro jóvenes que se dirigían a trabajar a un frigorífico de la zona. Todos murieron. Las víctimas fueron identificadas como Leandro Almada, de Rosario del Tala; Lucas y Brian Izaguirre, ambos de Basavilbaso; y Axel Rossi, también de Basavilbaso.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local El Once, el resultado preliminar de las pericias realizadas en el lugar arrojaron que el VW Passat fue el que se cruzó de carril, provocando el accidente fatal.

Pese a que resta el informe final del peritaje, el fiscal Eduardo Santo consideró que cuenta con las pruebas necesarias para cambiar la carátula de la investigación a “homicidio culposo”. Este nuevo título en el expediente va en línea con las intenciones del abogado de la familia de los jóvenes, Mario Acursín. A su vez, también contempla iniciar una demanda civil contra el funcionario y el Estado, puesto que utilizaba un vehículo oficial.

Juan Ruiz Orrico, junto a Rogelio Frigerio
Juan Ruiz Orrico, junto a Rogelio Frigerio

Sin embargo, el fiscal espera contar con todos los resultados de las pruebas de sangre y los informes de criminalística para poder avanzar con la imputación de Ruiz Orrico. Mientras tanto, el hombre se encuentra internado en un sanatorio en Buenos Aires luego de que fuera traslado desde el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, donde permanecía internado en terapia intensiva debido a sus múltiples contusiones y una fractura en el miembro superior.

Aunque no puede ser sometido a indagatoria por su condición, se encuentra lúcido y respira por su cuenta.

La actualización en la causa se da horas después de que el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, desplazara del cargo a Ruiz Orrico, hasta que se resuelva su situación en la Justicia.

“El Gobierno de Entre Ríos informa que, de común acuerdo con Juan Ruiz Orrico, se ha decidido que no continuará ejerciendo el cargo de presidente del Instituto Portuario de la Provincia”, informaron desde la gestión de Frigerio.

En paralelo, la Fiscalía de Estado a través de su División de Investigación Patrimonial, inició una pesquisa interna para determinar los daños provocados a la Administración Pública. En primer término está la destrucción del Passat. En segundo lugar, la eventual responsabilidad civil por daños y perjuicios que podría haber ocasionado el funcionario desplazado por su posible conducta irregular.

Así quedó el Chevrolet Corsa en el que viajaban las víctimas
Así quedó el Chevrolet Corsa en el que viajaban las víctimas

En los pasillos de la Casa de Gobierno, en tanto, no dejan de señalar que el funcionario suspendido conducía un vehículo oficial que se le asignó por su cargo en la madrugada de un feriado. Y que estaba volviendo de una fiesta privada, algo que no tiene vinculación con la gestión pública.

Ruiz Orrico es un dirigente del campo ligado a la Sociedad Rural. Fue tres veces candidato a intendente de Concepción del Uruguay, la quinta ciudad en importancia de Entre Ríos. En la primera oportunidad, integró en 2011 la boleta de Eduardo Duhalde. En las dos siguientes (2015 y 2019) compitió por el PRO. En todas perdió.

Está en pareja con la jueza Evangelina Bruzzo, integrante de la Cámara de Casación Penal de Concordia, con jurisdicción en el centro–este de Entre Ríos. La circunstancia no es menor. La primera fiscal que intervino, María Occhi, se excusó por su amistad con Bruzzo. La investigación pasó entonces a manos de Eduardo Santos.

Guardar

Nuevo