![El equipo de odorología forense](https://www.infobae.com/resizer/v2/7NHTVR5LL5ANXKEN2PSR4DXEZ4.jpg?auth=cec24b8ebc5f61666da9d2b903863fc737cc21492edb16e42c5caaddfdc4c270&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“El día 13 de junio del 2024, cerca de las 15 horas, aproximadamente, los imputados (Carlos) Pérez y (María Víctoria) Caillava captaron Loan Danilo Peña, lo trasladaron a un destino desconocido con fines de explotación”, afirmaron los fiscales de Corrientes, Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry, en su último dictamen.
Su decisión de acusar a los principales imputados del caso por el delito de trata y enviar la causa al fuero federal, se basó, en parte, en una prueba obtenida por una reconocida técnica: la odorología forense, destinada a identificar el olor de seres humanos vivos y muertos, narcóticos y explosivos a través del empleo de canes.
En primer lugar, los 25 binomios de perros, de distintas características, para detectar personas vivas y muertas, que participaron de los rastrillajes de búsqueda, no encontraron rastros que salgan de la zona entre el naranjal y la casa de Catalina, la abuela del chico de cinco años, donde Loan fue visto por última vez.
Por esa razón, los representantes del Ministerio Público Fiscal concluyeron que la supuesta captación tuvo lugar en las inmediaciones de la vivienda de la abuela paterna de Loan, ubicada en el Paraje Algarrobal, de la localidad de 9 de Julio, donde minutos antes, Pérez y Caillava habían compartido un almuerzo con la familia del chico y un matrimonio amigo.
Luego, los fiscales mencionan a la pericia odorológica realizada, el 21 de junio, en la camioneta Ford Ranger blanca -que estuvo en el lugar del hecho- y el Ford Ka rojo del militar y la ex empleada municipal. Los perros detectaron olor del chico en ambos vehículos.
![Los peritos liderados por Mario](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJMTVUPGLVCDHPIJKZD3GR4FLU.jpg?auth=290ae223c82455dac83e065f0063c09a311006fe76c1d9d1bca63e0879b97eb3&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El equipo forense estuvo liderado por Mario Rosillo, un policía retirado, veterinario y perito del Ministerio de Seguridad de Corrientes, muy reconocido en el ámbito judicial de todo el país. En el año 2019, por ejemplo, capacitó a integrantes de la Policía de la Ciudad en la disciplina que, en ese momento, era novedosa.
Algunos investigadores recuerdan que el testimonio del perito fue clave durante el juicio en el que fue condenado a prisión perpetua el carnicero de El Palomar, Enrique Alcaraz, por el doble homicidio de su pareja y su hijo de tres años. “La pericia de Rosillo permitió probar la presencia del asesino en la escena”, indicó una fuente del caso.
En el caso Loan, la marcación positiva llevó a la detención de la pareja y a abandonar la hipótesis de abandono de personas por la de trata. Ese cambio que permitió a los fiscales derivar la causa a la Justicia federal. Los fiscales también mencionaron en conferencia de prensa pruebas halladas en pericias telefónicas y que todavía aguarda recibir la PROTEX, el área de la Procuración que investiga delitos de trata y que abrió, el 21 de junio, una causa independiente a la intervención del fuero provincial.
El dictamen presentado al juez de Garantías de Goya Darío Ortíz para solicitar la prisión preventiva sin plazo se completa con, por ejemplo, el testimonio de los cinco nenes en Cámara Gesell, quienes aseguraron que el nene se separó del grupo por su propia voluntad.
Sin embargo, minutos antes de ser detenida, Caillava aseguró que “le plantaron la ropa de Loan” en el auto para incriminarla. El audio fue dado a conocer por TN.
“Estamos re desesperados. Viste lo que dan las noticias que dio positivo. Nosotros llevamos nuestros vehículos allá para resguardo, para que estén más seguros y evidentemente nos plantaron la ropa de Loan ahí, le habrán pasado por los asientos. Yo no puedo creer te juro lo que está pasando, no lo puedo creer, te juro”, dijo la mujer en el supuesto mensaje.
Las dudas de Bullrich sobre las pericias del caso Loan
Luego de reunirse con la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anunció que las pericias realizadas en el caso “se van a volver a analizar” e hizo énfasis sobre la prueba hallada en los autos de los supuestos cerebros del rapto, tal como los definieron en conferencia de prensa los fiscales de Goya.
“Esas pericias se van a volver a mirar. Se va a volver a analizar a fondo esa pericia que es la única que indica que Loan podía estar en un auto, pero ese auto salió antes, por eso hay que pensar cómo fue esa operatoria sin ruido de motores, sin llantos, sin nada”, dijo.
“La causa está en una etapa distinta. Lo importante es que están todos los equipos de alta especialización, con un comisario experto en búsqueda de personas y operaciones complejas para acompañar a la Justicia en cada uno de los pasos”, indicó Bullrich, en referencia a los efectivos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA que llegaron a Corrientes esta semana.
![Bullrich viajó a Corrientes y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PXMC3J54BBEZIJY4UOECLNBFA.jpg?auth=52ec0a0527947786859117649914e521312c53b1b74ccb68f48e3194966e7217&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Estuvimos ayer hablando con los fiscales provinciales que están con un punto ciego, hay un momento donde parte de la familia va a un árbol de naranjas y a partir de ahí no se encontró más a Loan”, detalló la ministra.
Luego, ahondó sobre esa incógnita: “No hay un momento donde un auto se va, no hay un ruido antes. El (auto) que se fue, se había ido antes, no hay un indicio que muestre ese momento, por lo que hay que mirar la situación con mucho detalle. Quien lo extrajo, cómo, en qué vehículo, de qué manera. El momento donde todo rastro se pierde”, dijo la Ministra sobre unas de las lagunas que existen en la causa llevada adelante por Castillo y Barry.
Al mismo tiempo, Bullrich no descartó que Loan haya sido trasladado a países vecinos. “Llegaron muchos llamados con la pista Paraguay, también otros que trabajamos con la policía brasileña”, remarcó.
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno
El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable
![Creyó que era un arma](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXFIE7NVEVB27PM2NIGK3E6H5I.jpg?auth=14000789fe9abc4047d504cda35d90bc2acd319cda48e759fef2c84a1bc4ea9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesor legal de otros presos, picado por una araña y sin visitas: cómo vive en la cárcel Martín del Rio
Condenado por matar a sus padres en una casona de Vicente López, pasa sus días en la Unidad N°48 de San Martin y no lo van a ver ni sus familiares. Por qué los martes es un día especial y su anhelo de libertad
![Asesor legal de otros presos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIYX3E25SBHNDGQKYWHPYBB3Y4.jpg?auth=a71beea596e38f00d1e8678e7e3a3dd8fe71c503e21fba06b66cc0f87a0410b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)