La PFA detuvo a seis acusados de integrar una banda que hacía robos piraña de teléfonos en colectivos: tenían casi mil celulares

La organización criminal operaba en el AMBA. Los delincuentes ingresaban los dispositivos a un laboratorio para desbloquearlos y liberarlos

Guardar

Nuevo

PFA desarticuló una banda que hacía robos piraña en el AMBA y secuestró más de 900 celulares

La Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló una banda que realizaba robos piraña en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), detuvo a seis sospechosos y secuestró casi mil celulares en el barrio 1-11-14 de la Ciudad de Buenos Aires.

La investigación comenzó después de que un estudiante sufriera un violento robo a bordo de la línea 68 por parte de 10 personas, el pasado 27 de mayo, en el barrio porteño de Recoleta. En las impactantes imágenes que circularon sobre el hecho, se logra ver cómo el grupo, que estaba ubicado en distintos puntos del colectivo, se abalanza sobre él para sustraer su teléfono. Toda la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad instaladas en el vehículo.

Desde aquel momento, la causa estaba siendo investigada por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 4. Sin embargo, posteriormente se realizó una pesquisa conjunta, dado que había otros casos similares. Asimismo, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 43, a cargo de Silvana Rusi, centralizó toda la investigación.

Fue así que se realizaron una serie de 11 allanamientos en distintos puntos de la región del AMBA, como González Catán, Esteban Echeverría, Virrey del Pino, Laferrere, Ingeniero Budge, Marcos Paz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los delincuentes ingresaban los equipos robados a un laboratorio especializado en desbloquear y liberar dispositivos
Los delincuentes ingresaban los equipos robados a un laboratorio especializado en desbloquear y liberar dispositivos

Durante las operaciones en una de las viviendas allanadas en el barrio 1-11-14, los efectivos secuestraron 972 celulares, que serían producto de los delitos que cometía la banda, según informaron las fuentes policiales a Infobae.

También encontraron ropa que los ladrones llevaban puesta al momento del robo, remitos, una funda táctica de un chaleco balístico sin inscripciones y otros elementos de interés para la causa.

Además, seis personas fueron detenidas. Se trata de cinco hombres y una mujer que ya fueron puestos a disposición de la Justicia.

También encontraron una funda táctica de un chaleco balístico sin inscripciones, ropa de los ladrones y remitos
También encontraron una funda táctica de un chaleco balístico sin inscripciones, ropa de los ladrones y remitos

Según detallaron las fuentes, miembros de la Unidad de Individualización Criminal de la PFA permitieron identificar a cinco de los autores del robo mediante la utilización del sistema informático de reconocimiento facial “Trabax Face Search”.

El trabajo llevado adelante por el personal de la PFA incluyó el análisis de las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad, el cotejo de distintos datos y las tareas de campo.

De esta manera, los agentes descubrieron una estructura altamente sofisticada dedicada al robo de celulares. También lograron determinar que los delincuentes ingresaban los equipos robados a un laboratorio especializado en desbloquear y liberar dispositivos al que llamaban “la cueva”. Allí operaban los denominados “reyes del Bypass”, frase con la que se conoce a la técnica utilizada para el desbloqueo de teléfonos que fueron sustraídos, de acuerdo a la información brindada por las fuentes.

Los efectivos detuvieron a seis sospechosos y secuestraron elementos de interés para la causa
Los efectivos detuvieron a seis sospechosos y secuestraron elementos de interés para la causa

Los seis detenidos fueron trasladados al predio de la Superintendencia de Investigaciones Federales de Villa Lugano para avanzar con las actuaciones correspondientes.

Según indicaron las fuentes, el material probatorio, junto a los aprehendidos, quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°14, a cargo de Edmundo Rabbione, y de la secretaría N°143, a cargo de Alberto Gegunded.

Violento robo piraña sobre un colectivo en Recoleta. Video: Mauro Szeta

Robos piraña en la línea 59

El pasado 30 de mayo se conoció que la Policía de la Ciudad detuvo a una banda de siete delincuentes que operaba bajo la misma modalidad de robo piraña: uno de ellos era menor de edad.

En el barrio porteño de Palermo, un hombre alertó la situación ocurrida en la línea 59, en el cruce de la avenida Luis María Campos y Olleros, y dio aviso al oficial de la Comisaría Vecinal 14B.

Al detectar la presencia del efectivo policial, los sospechosos corrieron en diferentes direcciones. Sin embargo, lograron atrapar a todos en las inmediaciones de Luis María Campos y Maure. También se recuperó el teléfono robado.

A su vez, en la misma línea de colectivo, pero en la intersección de Cabildo y Monroe, tres hombres se abalanzaron sobre una joven y le robaron el celular. El delito sucedió el 29 de mayo por la noche. Otros dos delincuentes bloquearon la puerta del vehículo para que no pudiera bajar del transporte.

Guardar

Nuevo