Expectativa por las pericias clave en el caso Loan: la Policía Federal ya tiene los celulares de los acusados

Los aparatos de los seis imputados ya fueron entregados por la Justicia y se espera su análisis esta semana

Guardar

Nuevo

Los acusados en su audiencia de prisión preventiva
Los acusados en su audiencia de prisión preventiva

La Justicia federal ya comenzó con sus primeras medidas clave tras recibir la investigación para determinar qué pasó con Loan Danilo Peña. En las últimas horas, la Policía Federal recibió los teléfonos de los seis acusados para realizar la extracción forense de su información, con un pedido realizado por la PROTEX, el ala de la Procuración que investiga delitos de trata, que interviene en la causa, según confirmaron fuentes del caso a Infobae, que adelantó ayer la medida.

La pericia podría realizarse durante la jornada de mañana, aseveran otros investigadores.

Los fiscales originales de la búsqueda de Loan, Juan Castillo y Guillermo Barry, habían asegurado en su conferencia de prensa para despedirse del caso que se encontró información en las pericias a los teléfonos realizados por la Policía de Corrientes que sirvió como prueba para sustentar la acusación de trata. Sin embargo, entre los papeles que enviaron a la Justicia federal al remitir el expediente, no se vio nada que sea útil para una imputación de captación con fines de explotación, sea sexual, laboral o una adopción espuria. Solo se encontró una pericia al teléfono de Mónica Millapi, una de las primeras detenidas, así como un “informe preliminar”.

De todas formas, la PROTEX ya estaba decidida a peritar todos los aparatos, en base a la superioridad de la tecnología pericial de la PFA. La idea de investigar la causa “de cero” no abarca solo a analizar teléfonos. Los nuevos fiscales, bajo la jueza Cristina Pozzer Penzo, abren todo el abanico de posibilidades que incluye, también, un homicidio, un crimen.

María, madre de Loan, asegura que su hijo no se perdió

Efectivos de la PFA viajaron a Corrientes a comienzos de esta semana para trabajar en el terreno, horas antes de que se formalice el pedido del pase al fuero federal, con personal de la División Trata de Personas y del área de Delitos contra La Libertad Personal, que pertenecieron a la histórica División Antisecuestros.

Hasta el momento, la participación de la Federal había sido al menos limitada. Sin acceso al expediente, los fiscales originales del caso, Juan Castillo y Guillermo Barry, habían ordenado a las divisiones provinciales de la PFA que busque con perros a Loan en Resistencia, en los allanamientos a las propiedades de Carlos Pérez y María Caillava, los principales imputados. Ahora, la historia cambia.

Hay, también, pruebas de impactos de antena de celulares de los acusados en la zona de 9 de Julio entre los documentos recibidos, un análisis realizado por Gendarmería. La Justicia federal buscará profundizar este estudio, con un pedido a la DAJUDECO -la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación- para que releve todas las antenas de la zona y determine todos los teléfonos que pasaron por allí, otra pericia de vital importancia.

Guardar

Nuevo