Los fiscales del caso Loan confirmaron que el chico fue captado con fines de explotación y la causa pasó a fuero federal

Este lunes se cumplen 11 días de la desaparición del menor. Cinco de los seis detenidos fueron imputados por el delito de trata y el comisario, por entorpecer la investigación. El expediente queda en manos de la Protex

Guardar

Nuevo

En pocas líneas:

02:06 hs25/06/2024

Gustavo Valdés: “Era una mesa rara, poco común”

La última vez que se lo vio a Loan con vida
La última vez que se lo vio a Loan con vida

El gobernador de Corrientes transmitió la “conmoción y preocupación” de toda la provincia en torno a la desaparición del nene de 5 años: “Lo sentimos como si fuera un hijo nuestro, un hijo de todos. Son cosas que no pueden pasar en Argentina, un menor no desaparece de esa manera”.

Si bien resaltó que se hizo “un despliegue importante” y que “la policía hizo un trabajo eficiente” en la recolección de la información, Valdés puso el foco en “la supuesta complicidad de las personas que estuvieron en ese almuerzo”. Ese 13 de junio fue el día de San Antonio, un festejo popular en la zona, y por ello compartieron un almuerzo en la casa de la abuela de Loan, Catalina, del cual participaron José, el papá del niño; su tía Laudelina Peña y su marido, Antonio Bernardino Benítez; una pareja amiga -Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millepi- y Carlos Pérez, capitán de navío de la Armada retirado; y su esposa, María Victoria Caillava, ahora, ex funcionaria municipal; además de otros menores.

“Era una mesa rara, poco común”, señaló el gobernador en diálogo con Todo Noticias (TN). “En el lugar hay un menor y mayores responsables, los menores no desaparecen en el campo de esa manera. La hipótesis más fuerte es la de trata”, sentenció en sintonía con el giro que dio la investigación en los últimos días. “Hay un posible encubrimiento del comisario y/o familiares y/o amigos en ese almuerzo. Hay personas que tienen que declarar. Hay que investigar todo desde el momento cero”, agregó.

“Lo vamos a seguir buscando. Esto no puede ocurrir ni en Corrientes ni en ningún punto de Argentina. No hay que bajar los brazos, no hay que darse por vencido. Le tiene que caer todo el peso de la ley, sea quien sea el responsable de la desaparición de Loan. Necesitamos saber qué pasó, necesitamos saber la verdad”, concluyó.

00:50 hs25/06/2024

Según los fiscales, el rol de los perros fue “trascendente”

25 binomios de perros trabajaron en el caso (Gentileza: Diario Río Negro)
25 binomios de perros trabajaron en el caso (Gentileza: Diario Río Negro)

Los canes rastreadores que participaron de los rastrillajes por Loan fueron clave. Los fiscales Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry no dudaron en ponderarlo este lunes. “Mantuvieron el rastro siempre en la zona comprendida entre la casa de la abuela y el naranjal. De los 25 binomios de perros alguno tuvo que haber seguido si salió de allí, pero no. Evidentemente, no salió de esa zona”, destacaron en la conferencia de prensa que dieron tras declinar la competencia al fuero federal.

Barry y Castillo también comentaron que el botín embarrado hallado durante los rastrillajes estaba a unos 3 kilómetros de la casa de la abuela de Loan y que los canes dieron positivo en el calzado el rastro del nene. “El lugar fue marcado porque estaba la zapatilla, pero ningún perro tomó ningún rastro hacia ningún lado. La zapatilla fue colocada en ese lugar. Era una alteración clara de la escena del hecho, y con el compromiso y responsabilidad penal completa, se le achacó al comisario de 9 de julio”, describieron. Hablaban de Walter Maciel el jefe policial preso e imputado por encubrimiento por entorpecer el caso y desviar la investigación.

Además, consideraron como “trascendente” el trabajo que hicieron los canes en los dos vehículos del matrimonio de capitán de navío retirado Carlos Pérez y la ahora ex funcionaria municipal María Caillava. “(Marcaron rastro) En menor medida, en la camioneta y, en un 100 por ciento, al Ford Ka”, dijeron y detallaron lo que significaba: “El tiempo que permaneció fue menor en la camioneta en la que los imputados fueron a la casa de la abuela; y mayor en el Ford Ka, en el que fue trasladado”, describieron.

Con ese Ford Ka el matrimonio viajó a la provincia de Chaco sin que los fiscales supieran siquiera. Por eso, se ordenaron este fin de semana allanamientos en dos de los domicilios de la ciudad de Resistencia vinculados a los imputados: hallaron armas, dinero y 8 huellas.

Operativos en Resistencia en el marco de la búsqueda de Loan

Por ello, los fiscales Barry y Castillo imputaron a Pérez y a su esposa por la captación del menor con fines de explotación como coautores. Para los otros tres, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez, consideraron que tuvieron una participación primaria: “Hicieron todo el mecanismo de distracción correspondiente para que se produzca la captación del niño”.

Y concluyeron: “Por esto el abandono de la hipótesis de la pérdida y el habernos centrado en la línea de la captación, que se trabajó desde el inicio y que se fortaleció con material probatorio”.

00:20 hs25/06/2024

Otra marcha para pedir Justicia por Loan

Una nueva marcha por Loan en Corrientes

Este lunes, padres, madres y chicos alzaron su voz una vez más exigiendo Justicia por Loan. Ocurrió en las localidades de Bella Vista, Corrientes y Goya. “Los chicos no se tocan”, suplicaban las familias que caminaron por las calles de la provincia pidiendo que aparezca el chico de 5 años que, según la justicia, fue captado con fines de explotación.

“Tengo una niña de 4 años que me está acompañando. Tengo terror. Esta es una situación que nos tiene angustiados como población. Tratamos de acompañar y abrazar, desde este momento, a la familia. Queremos justicia por Loan y que no se vivan más estos casos. Que hablen, que se sepa la verdad y que no se callen”, exclamó una mamá en diálogo con TN.

“No sabemos si nos puede tocar a nosotros con uno de nuestros niños. Como madre, deseo con todo mi corazón que Loan esté vivo. Quiero que así sea. Pido a Dios que esté con este niño y, como madre, le mando un abrazo, que sé que lo debe estar necesitando”, agregó la mujer.

“Es una tristeza lo que está pasando. Queremos justicia por Loan y muchos más que están pasando lo mismo. Es una injusticia. Que los medios no se vayan hasta que esto se esclarezca”, rezó un padre en la localidad de Goya. “Que paguen los que tengan que pagar y que aparezca Loan”, exclamó otro hombre mientras marchaba.

00:13 hs25/06/2024

La Armada investiga al militar retirado e imputado por trata

Carlos Pérez, el capitán de navío retirado y detenido por la desaparición de Loan
Carlos Pérez, el capitán de navío retirado y detenido por la desaparición de Loan

El capitán de navío (RE) Carlos Pérez fue imputado con prisión preventiva por la captación con fines de explotación de Loan como coautor. Ante esto, y teniendo en cuenta que reglamentariamente la Armada no tiene facultades disciplinarias a menos que se esté ante una condena firme en el ámbito penal, se decidió hacer una investigación interna por el delito aberrante del que se lo acusa.

“No pueden hacer nada hasta que la justicia penal se expida, pero como es responsable de un delito aberrante, los abogados buscan la forma de, al menos, aplicarle una sanción administrativa antes de que quede firme la condena”, detallaron fuentes consultadas por Infobae.

Hay que recordar que la Armada este fin de semana se puso a disposición de la Justicia. Así, los fiscales que investigan la desaparición de Loan ya tienen en su poder el legajo del capitán de navío retirado voluntariamente después de 37 años de servicio.

Por ello, los investigadores están analizando el legajo del militar. “Están viendo si hay hechos similares (al del niño desaparecido) en alguno de los lugares donde estuvo destinado, y en coincidencia con esos destinos”, destacaron las fuentes consultadas por este medio.

23:04 hs24/06/2024

“Nos plantaron el botín” y “nada está descartado”: las principales definiciones de los fiscales del caso Loan

Luego de declinar la competencia y de imputar a cinco de los detenidos por el delito de trata, los fiscales de Goya Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo dieron detalles del expediente que ahora investigará la Protex

Castillo y Barry, los fiscales del caso Loan
Castillo y Barry, los fiscales del caso Loan

Los fiscales de Goya Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo dejaron de ser esta tarde los instructores del caso de la captación de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes. El expediente pasó a la Justicia Federal, justamente, porque ellos imputaron a 5 de los detenidos por el delito de captación de personas con fines de explotación: trata.

23:02 hs24/06/2024

Cronología del caso Loan: de salir a buscar naranjas a víctima de trata de personas

El paso a paso de la búsqueda del nene de 5 años del que no hay una pista desde el 13 de junio pasado. Hay seis detenidos y se han barajado varias hipótesis en la Justicia. Sigue vigente un Alerta Sofía, una notificación amarilla de Interpol y una recompensa por $5 millones

Loan está desaparecido desde el 13 de junio
Loan está desaparecido desde el 13 de junio

Loan Danilo Peña, de 5 años, llegó a caballo ese 13 de junio pasado al paraje “El Algarrobal”, ubicado en la localidad correntina de 9 de Julio. Lo hizo junto a su papá, José. Era el día de San Antonio, un festejo popular en la zona, y por ello compartieron un almuerzo en la casa de su abuela Catalina, sin saber que sería la última vez que verían al nene, al menos, en los últimos 11 días.

22:39 hs24/06/2024

Los fiscales y el comisario detenido: “Nos plantó el botín”

El botín de Loan en el barro
El botín de Loan en el barro

Los fiscales de Goya Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo dejaron de ser esta tarde los instructores del caso de la captación de Loan. El expediente pasó a la Justicia Federal, justamente, porque ellos imputaron a 5 de los detenidos por el delito de trata.

Barry y Castillo fueron claros en sus conceptos y marcaron como punto de inflexión en el caso el momento en los testimonios y lo registrado por los perros rastreadores confirmaban que Loan no había salido del terreno de la casa de su abuela.

Nunca se dejaron de lado ninguna de las dos hipótesis, una relacionada a la pérdida y la otra, con que el niño haya sido llevado”, comenzaron explicando. Para luego enfocarse en el momento en que se dieron cuenta de que el comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, preso y acusado de encubrimiento, les metía.

“Entendíamos que había un entorpecimiento en la investigación de la búsqueda del menor”, dijo Castillo y agregó: “En las marchas, el comisario les daba citaciones a los vecinos para ir al Ministerio Público Fiscal para declarar algo por el hecho (cuando no sabían nada). Ante semejante agravio ante nosotros, comprometía la línea de investigación y nos confundía”.

Barry en tanto lanzó sobre el tema: “Nos plantaron el botín, y sabemos que lo hicieron. Confiábamos en la información que nos daba”.

22:24 hs24/06/2024

El Ministerio de Seguridad recibió casi 500 llamados en la línea 134 relacionados con la desaparición de Loan

Después de 11 días de búsqueda del menor, la cartera encabezada por Patricia Bullrich informó este lunes que los 483 llamados fueron constatados por PFA. Además, confirmaron que hay más de 300 efectivos convocados para participar del operativo

Más de un centenar de agentes de diferentes áreas del Ministerio de Seguridad están abocados al caso de Loan Peña
Más de un centenar de agentes de diferentes áreas del Ministerio de Seguridad están abocados al caso de Loan Peña

Luego de 11 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación informaron que se recibieron 483 denuncias en la línea 134, todas ellas con constatación de PFA en el país y comunicadas a la fiscalía interviniente. Además, desde el Ministerio encabezado por Patricia Bullrich brindaron detalles cronológicos este lunes sobre lo sucedido hasta el momento y cómo sigue la investigación correspondiente para encontrar al menor.

22:15 hs24/06/2024

El caso de la captación de Loan pasó a fuero federal

La investigación por la desaparición de Loan, que tiene a cinco imputados por el delito de trata de personas, pasó al fuero federal. Así lo confirmaron a Infobae luego de la conferencia de prensa de los fiscales de Corrientes, donde explicaron por qué declinaban la competencia.

El caso ya entró a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).

Uno de los fiscales que investigó el caso Loan hasta este lunes dijo en conferencia de prensa: “Tras declarar la incompetencia, me comprometí a ayudar con la Protex y la justicia federal”.

21:36 hs24/06/2024

“Nunca se dejaron de lado ninguna de las hipótesis”, dijeron los fiscales

Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo, de la Unidad Fiscal de Goya, brindan esta tarde una conferencia de prensa sobre el caso Loan, desaparecido el jueves 13 de junio pasado en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.

Ambos, dejaron en claro que desde el inicio se manejaron todas la hipótesis, y explicaron cómo se llegó a ponderar la línea del niño captado y a debilitar la de la pérdida.