Cronología del caso Loan: de salir a buscar naranjas a víctima de trata de personas

El paso a paso de la búsqueda del nene de 5 años del que no hay una pista desde el 13 de junio pasado. Hay seis detenidos y se han barajado varias hipótesis en la Justicia. Sigue vigente un Alerta Sofía, una notificación amarilla de Interpol y una recompensa por $5 millones

Guardar

Nuevo

Loan está desaparecido desde el 13 de junio
Loan está desaparecido desde el 13 de junio

Loan Danilo Peña, de 5 años, llegó a caballo ese 13 de junio pasado al paraje “El Algarrobal”, ubicado en la localidad correntina de 9 de Julio. Lo hizo junto a su papá, José. Era el día de San Antonio, un festejo popular en la zona, y por ello compartieron un almuerzo en la casa de su abuela Catalina, sin saber que sería la última vez que verían al nene, al menos, en los últimos 11 días.

Justamente, en esa comida conmemorativa del día de San Antonio, Loan no estaba solo con su papá y su abuela. También compartieron esa mesa otros niños de la familia, su tía Laudelina Peña y su marido, Antonio Bernardino Benítez; una pareja amiga -Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millepi- y Carlos Pérez, capitán de navío de la Armada retirado; y su esposa, María Victoria Caillava, ahora, ex funcionaria municipal.

Tras la comida, Ramírez, Millepi y Benítez se fueron junto a los seis niños. La versión oficial indicó por entonces que avisaron que se iban a buscar frutas a un naranjal cercano a la casa de la abuela Catalina. La verdad es que Loan nunca regresó de ese paseo que, en principio, pareció inocente. Sin embargo, José no dio su consentimiento para que se vaya su hijo.

Señales de alerta

Tras la desaparición de Loan ese jueves 13 de junio y los primeros rastrillajes en la zona sin éxito, se disparó el Alerta Sofía. Luego, Interpol se sumaría con una alerta amarilla y el ministerio de Seguridad de la Nación ofrecería una recompensa de 5 millones de pesos para que quien aporte un dato que permita encontrar a Loan.

infografia

“Loan Danilo Peña es de tez trigueña, delgado, con ojos marrones y cabello corto castaño oscuro. Al momento de su desaparición, vestía una remera negra con letras rosadas con la palabra ‘Messi’ un pantalón largo negro y zapatillas verdes, de 80 centímetros de altura aproximadamente, y tiene una cicatriz ubicada en el remolino de la cabeza”, detalló la cartera a cargo de Patricia Bullrich.

Los primeros detenidos

Con varias dotaciones de policías, bomberos y la división canes, los operativos de búsqueda de Loan en los primeros días no cesaban aunque fuera de noche. Los efectivos trabajaban con drones con visión nocturna. De día hasta en parapente se buscaba al niño.

En ese contexto, el fiscal Juan Carlos Castillo, a cargo del caso, ordenó tres arrestos. Antonio Bernardino Benítez, tío político de Loan; y de la pareja que fue con los niños al naranjal, Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi: los tres fueron acusados de abandono de persona.

“Me voy con mi papá”

“Se fue a tomar naranja junto a otros primitos, y a personas mayores. El niño se adelantó y, de ahí, tomó otro rumbo. El nenito se perdió”, explicó por ese entonces el fiscal Castillo a raíz de lo que pudieron reconstruir con la Cámara Gesell a los otros menores que estaban con Loan al momento de su desaparición.

El botín embarrado
El botín embarrado
La huella
La huella

“El chico dijo: ‘Me voy con mi papá’. Los adultos estaban más atrás cuando esto sucede. Los otros niños contaron que Loan se adelantó y jugaron como una carrerita”, describió el funcionario judicial. “Así fue como lo perdieron de vista”, cerró. Para Castillo, la hipótesis principal del caso es que Loan se había perdido.

Hasta buzos tácticos se sumaron a la búsqueda y se dejaban postas con chupetines y bebida cada 200 metros para el que niño no se deshidratara. Todavía pensaban que estaba en el monte, un lugar con mucha vegetación, inaccesible a vehículos: “No conocía esos campos. Era la primera vez que iba a la casa de la abuela”.

Una semana sin noticias

Hasta ese momento se había hallado un botín en el barro, que fue reconocido por la familia del nene y por los chicos que estaban con él; huellas de pies descalzos y restos de vómitos y materia fecal que, se sospechaban, podían ser del niño.

La propiedad de la abuela de Loan está ubicada a 4 kilómetros al Sur de la ruta 123. El naranjal, en tanto, está a solo 600 metros al norte de la vivienda, en dirección a la traza asfáltica. Y, siguiendo esa línea recta, de 4 km al Sur y de 3 km al Este, se encontró a un kilómetro y medio el botín embarrado. En tanto, las huellas se hallaron a 2.5 km. de la propiedad de Catalina.

Hubo varias marchas para pedir por Loan
Hubo varias marchas para pedir por Loan
Las postas con chupetines y bebidas
Las postas con chupetines y bebidas

Sin embargo, los canes de la PFA, que siguen rastros odoríficos, no se apartaron del perímetro de la propiedad de la anciana de 87 años, aunque el naranjo al que se habría dirigido el grupo queda a unos 600 metros. Algo olía mal...

El sentido común dictaba seguir otras líneas que, hasta ese momento, Castillo no había explorado lo suficiente. Entonces, se sumó al expediente Guillermo Barry, titular de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (UFRAC).

Para esa altura, todavía estaban pendientes pericias claves: barrido de antenas de celulares, el análisis de los dispositivos secuestrados y las pruebas de Luminol en dos vehículos secuestrados.

Ante el desconcierto y sospechas en torno a un rapto vinculado a la trata de personas, el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, solicitó la colaboración de la PROTEX, a cargo de Alejandra Mangano y Marcelo Colombo.

Una foto que decía mucho

Lo secuestrado en las propiedades del ex militar
Lo secuestrado en las propiedades del ex militar
Los controles de la Policía de Chaco
Los controles de la Policía de Chaco

En medio de la conmoción porque los días pasaban y Loan no aparecía, una foto clave surgió. La última imagen del pequeño durante el almuerzo: se lo veía sentado junto a su padre, y rodeado de adultos conocidos, como su tío, su abuela y la pareja amiga de Millepi y Ramírez.

La postal también mostraba a dos nuevos actores: Pérez, el capitán de navío retirado; y su esposa. Ambos fueron arrestados el 21 de junio pasado tras pericias en sus dos vehículos, un Ford Ka y una Ford Ranger. Para entonces, la sospecha incipiente era que Loan había sido trasladado por ellos.

¿Y el comisario?

Al mismo tiempo, surgieron interrogantes sobre el comisario del pueblo Walter Maciel. El policía habría sido el primero que fue advertido sobre la desaparición y creen que podría haber “plantado” el botín del niño que se encontró en el barro para desviar la atención o, más bien, generar la sensación que la búsqueda en el monte era la única posibilidad.

Estos indicios dieron la pauta a los detectives para sospechar que la escena del naranjo pudo ser montada para justificar la ausencia de Loan, mientras el matrimonio Caillava y Pérez llevaba al nene a Chaco y lo entregaba a alguna organización dedicada a la trata de personas. Tampoco descartaban a 10 días de la desaparición que haya sido entregado para su adopción ilegal.

infografia

La pista Corrientes

Con todo ello, la investigación se extendió a la provincia de Chaco, donde se realizaron allanamientos este domingo en dos propiedades del ex militar. Allí se levantaron ocho huellas, se incautaron armas y dinero, pero los perros no hallaron rastros de Loan. Mientras, en un basural de la localidad de 9 de Julio, en Corrientes, se hacían más rastrillajes.

Detenidos por trata

A 11 días de la desaparición, los fiscales Barry y Castillo imputaron este lunes por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años a cinco de los detenidos. Benítez, Millapi y Ramírez están apuntados como partícipes primarios, mientras que Pérez y Caillava, como coautores materiales.

En tanto, el comisario Maciel fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor. “Nos plantaron el botín, y sabemos que lo hicieron. Confiábamos en la información que nos daban”, dijeron los fiscales en conferencia de prensa sobre el policía.

También dijeron que hay pruebas incriminatorias suficientes contra los nuevos detenidos, como el resultado de lo que olfatearon los perros en dos vehículos del matrimonio y que Loan nunca salió del terreno donde está la casa de su abuela.

*Diseño de infografías: Cristian Méndez

Guardar

Nuevo