Los antecedentes del detenido por el crimen del asesor de Verónica Magario: debía dejar la cárcel este lunes

De 29 años, había sido capturado este sábado por la Policía de la Ciudad. Tiene dos condenas y causas por robo, encubrimiento y violencia familiar. La última pena que le impusieron vencía este 24 de junio

Guardar

Nuevo

Uno de los detenidos por el crimen de Carlos Fernández en el barrio porteño de Boedo

No es la primera vez que es detenido el único sospechoso del crimen de Carlos Fernández, el asesor de la vicegobernadora Verónica Magario que fue asesinado en medio de un robo en el barrio porteño de Boedo y que fue capturado por la Policía de la Ciudad este sábado. De 29 años, tiene causas desde 2013 y dos condenas en su haber. Su pasado tras las rejas incluye robo, daños, encubrimiento y hasta violencia familiar. La última pena en su contra vencía este lunes.

Oriundo de Lanús, el sospechoso fue detenido por el crimen del funcionario de 65 años, asesinado de un disparo en el pecho el pasado jueves por la noche en el cruce de Castro y la avenida San Juan. Su cómplice aún continúa prófugo.

Al sospechoso lo atrapó la División de Homicidios de la Policía de la Ciudad tras 48 horas de distintas tareas de búsqueda en el barrio de Villa Fiorito, en el partido de Lanús. Justamente, la misma zona donde había sido hallado el auto que descartaron los sospechosos de matar a Fernández: un Peugeot 208 que fue detectado por el anillo digital en Puente Alsina.

De esta manera, los peritos de la Policía de la Ciudad pudieron inspeccionar el coche secuestrado y fue entonces que encontraron las huellas dactilares, que permitieron identificar al sospechoso. Así, pudieron rastrear una serie de domicilios ubicados en la zona Sur de la Ciudad y en el partido de Lanús.

La víctima junto al ex presidente
La víctima junto al ex presidente

Fue durante esas tareas investigativas que los policías observaron al sospechoso sobre la avenida 27 de Febrero, cerca del Lago Lugano, en lo que se conoce como Barrio Olímpico. Rápidamente, lo aprehendieron sobre la calle Castañares al 3.700, en Villa Soldati.

Después de la detención del sospechoso, la Policía de la Ciudad realizó un allanamiento en el domicilio del capturado, ubicada en el partido bonaerense de Lanús. No era la primera vez que le ponían las esposas.

Según fuentes del caso, el detenido tiene causas de 2013, con un robo. Un año más tarde fue acusado por encubrimiento. En diciembre de 2015, por daño y lesiones leves; y cinco días después, por robo, nuevamente. Todos en el departamento judicial de Lomas de Zamora.

Es más, en 2016, tuvo una restricción de perímetro por violencia familiar del Juzgado de Garantías N°5 de Lomas de Zamora.

El sospechoso del crimen de Carlos Fernández tiene 29 años y es oriundo de Lanús
El sospechoso del crimen de Carlos Fernández tiene 29 años y es oriundo de Lanús

Tras una causa por robo en septiembre de 2018, fue alojado en la Unidad Penal 43 de La Matanza, donde obtuvo la calle 15 días después. No tardó mucho en volver a delinquir: en diciembre de ese mismo año fue acusado de encubrimiento. En abril de 2019 sería condenado a la pena única de tres años y tres meses de prisión por la justicia de Lomas de Zamora.

También fue acusado por robo agravado en mayo de 2019 en el distrito de Lanús y en septiembre le dictaron la prisión preventiva. Dejó la alcaidía de la departamental Avellaneda en diciembre y el penal de Magdalena un año después.

Diez meses después de dejar el penal de Magdalena, el Tribunal Oral en lo Criminal N°10 de Lomas de Zamora lo condenó a la pena de 5 años y un mes de prisión y lo declaró reincidente. Debería haber dejado la cárcel de Florencio Varela el 24 de junio de 2024.

El caso

Carlos Fernández tenía 65 años y lo mataron para intentar robarle su Toyota Corolla el jueves pasado. La víctima, asesor de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; había ido a la casa de su amigo, ubicada en el barrio porteño de Boedo.

Justo en la esquina de las calles Castro y la avenida San Juan, fue abordado por los dos delincuentes que intentaron sustraerle el vehículo. En ese momento, le dispararon. La bala impactó en el pecho de Fernández. Fue directo al corazón.

El mensaje de Verónica Magario tras el fallecimiento de Carlos Fernández (Captura X)
El mensaje de Verónica Magario tras el fallecimiento de Carlos Fernández (Captura X)

“Llegan Fernández y su amigo. Los delincuentes lo abordan. Fernández forcejea. En ese momento, lo matan”, describió a este medio una alta fuente de la investigación.

La víctima fue trasladada al hospital Ramos Mejía por el SAME. Allí ingresó agonizando. Según indicó el reporte oficial del centro de salud, Fernández fue operado y se le practicó una traqueotomía. Se descubrió que tenía una laceración y una herida en la vena cava superior. N sobrevivió.

“Despedimos con profundo dolor a un muy querido compañero, al que le arrebataron la vida trágicamente”, escribió la vicegobernadora Magario tras el hecho.

Fernández había trabajado para la campaña presidencial de Daniel Scioli en 2015 y en la carrera de Gustavo Marangoni como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Más tarde, se sumó al equipo de Magario.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias