Secuestraron más de dos toneladas de hojas de coca en Santa Fe y el total de la carga está valuado en 113 millones de pesos

El conductor quedó detenido luego de que intentara escapar. El cargamento tenía como destino el puerto de Rosario

Guardar

Nuevo

El total de los paquetes que eran transportados por el expeller de soja (Fotos: GNA)
El total de los paquetes que eran transportados por el expeller de soja (Fotos: GNA)

En medio de un operativo de control montado en la ruta nacional 34, la Gendarmería Nacional detuvo a un hombre por intentar traficar más de dos toneladas de hojas de coca. Después de que el conductor de un camión se negara a ser requisado, los agentes descubrieron un cargamento valuado en 113 millones de pesos que tenía como destino el puerto de Rosario.

El hallazgo ocurrió el pasado 19 de junio, cuando un grupo de gendarmes detuvo a un camión que transitaba por el kilómetro 387, en las cercanías de la localidad santafesina de Ceres. Al principio, el conductor del camión se negó a que los agentes inspeccionaran el cargamento, pero insistieron en continuar con el procedimiento.

A simple vista, el vehículo parecía transportar soja, pero a los minutos el perro rastreador “Sasha” encontró las hojas escondidas en paquetes envueltos en bolsas de nylon oscuro. Luego de que identificaran 107 envoltorios, las autoridades confirmaron que en su interior había 2.450 kilos de hojas de coca, que tendrían un valor de 113 millones de pesos.

Según la información publicada por Rosario 3, el conductor intentó darse a la fuga segundos después de que fuera encontrada la carga. De hecho, trató evitar que los oficiales lo identificaran, pero al final descubrieron que se trataba de una persona de nacionalidad argentina que había declarado provenir de Bolivia.

El cargamento fue detectado por el can "Sasha"
El cargamento fue detectado por el can "Sasha"

Luego de que fuera identificado, la Fiscalía Federal descentralizada en Rafaela lo acusó por haber ingresado de forma ilícita hojas de coca al territorio argentino, según establece la Ley Nacional N° 23.737, y fue procesado por contrabando o encubrimiento de contrabando. En paralelo, se ordenó el secuestro de la carga de soja, las hojas de coca y el camión transportista.

Durante la misma jornada, los efectivos de la Sección “Puerto Rico” del Escuadrón 11 “San Ignacio” de la Gendarmería Nacional y de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones” encontraron más de 58 kilos de marihuana que habían sido abandonadas por dos personas que huyeron de un control policial. Los sospechosos descartaron el material en el kilómetro 1.469 de la ruta nacional 12.

Los individuos caminaban con dos grandes paquetes que ocultaban la droga y, al encontrarse con el puesto policial de control, estos tiraron sus pertenencias y escaparon al adentrarse en el monte. Frente a esto, los agentes reconocieron que las características de las bolsas eran similares a las utilizadas para el tráfico de drogas, por lo que al revisarlas encontraron otros 58 paquetes que contenían la sustancia fraccionada.

Los 58 kilos de marihuana estaban repartidos en varios paquetes
Los 58 kilos de marihuana estaban repartidos en varios paquetes

En un principio, los efectivos señalaron que el contenido lucía como una “sustancia vegetal compacta”, por lo que la carga fue sometida a la prueba de narcotest que determinó que se trataba de “Cannabis Sativa”. En total, el cargamento pesaba 58 kilos y 20 gramos.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comunicó en su cuenta personal de X la realización de otros dos operativos en su lucha contra el narcotráfico. “En dos increíbles operativos, nuestros efectivos de la GNA incautaron más de 145 kilos de droga en la provincia de Misiones”, celebró.

De esta manera, informó que en el primer operativo se incautaron 137 kilos de droga que estaban escondidas en bolsas de arpillera. Los mismos eran trasladados en un automóvil que sospechosamente se había detenido sobre la banquina antes de llegar al puesto de control, debido a que la conductora intentaba huir del lugar.

En cuanto al segundo procedimiento, este ocurrió durante una requisa realizada en un micro que tenía como destino Buenos Aires. “Detectaron una valija con un peso excesivo. Al abrirla, descubrieron más de 8 kilos de droga en su interior”, detalló la titular de la cartera al concluir: “Vamos a fondo. No se nos pasa una”.

Guardar

Nuevo