Se abrió una investigación federal por la desaparición de Loan

Fue solicitada ante la posibilidad de un delito de trata de personas, una de las hipótesis que comenzó a tomar fuerza en las últimas horas. No hay un cambio de calificación, sino que ambas causas conviven

Guardar

Nuevo

Loan despareció el jueves 13 de junio
Loan despareció el jueves 13 de junio

La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña en las últimas horas dio un importante giro, ya que los fiscales a cargo de la investigación pasaron de tener como principal hipótesis que el niño de 5 años se perdió al salir a recolectar naranjas a creer que alguien pudo haberlo secuestrado. Ante ese nuevo escenario, y la posibilidad de que el menor sea víctima de un delito de trata de personas, este viernes se abrió una investigación federal.

Mariano de Guzmán, titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, solicitó la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a cargo de la fiscal federal Alejandra Mángano, con el objeto de investigar posibles delitos de competencia de ese fuero.

Desde el Ministerio Público Fiscal se informó que De Guzmán, con la colaboración de la PROTEX, se encuentra produciendo medidas de prueba, dada “la posibilidad de la comisión de un delito que pudo haberse perpetrado pasando los límites de la jurisdicción de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC) de Goya, del fuero ordinario, teniendo en cuenta la ubicación geográfica en la que fue visto por última vez Loan Danilo Peña y el tiempo transcurrido desde su desaparición”.

Ante la apertura de esta nueva causa, que convive con la que ya existía desde la desaparición de Loan, se encomendó la intervención de las fuerzas de seguridad federales con presencia en la jurisdicción a los fines de establecer un equipo conjunto de investigación para la recolección y análisis de información enfocado a la hipótesis de un delito vinculado a la trata de personas.

A esa causa se sumó este viernes la investigación preliminar que había sido iniciada desde la PROTEX, como producto de su intervención en el dispositivo Alerta Sofía y la posibilidad de ocurrencia de hipótesis de carácter interjurisdiccional, en donde ya se encontraban siendo analizados elementos probatorios compartidos por parte de la justicia provincial el último miércoles.

infobae

El jueves 13 de junio, alrededor de las 14 y tras un almuerzo en casa de su abuela, Loan fue visto por última vez cuando había salido junto a tres adultos y cinco menores a recolectar naranjas en las inmediaciones del paraje rural “El Algarrobal”, ubicado en 9 de Julio, Corrientes.

Por su desaparición, y en principio imputados por abandono de persona, permanecen detenidos Bernardino Antonio Benítez, el tío del niño, y una pareja de amigos suyos, identificada como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi.

Benítez y Millapi fueron indagados recién este viernes, ocho días después de que se vio por última vez a Loan. Luego, Millapi y Ramírez realizaron la reconstrucción del hecho, acompañados por los investigadores y las fuerzas de seguridad.

Búsqueda de Loan: por qué la Justicia investiga con más fuerza la hipótesis de que lo raptaron

Última foto de Loan antes de su desaparición
Última foto de Loan antes de su desaparición

Los fiscales encargados de encontrar a Loan Danilo Peña en Corrientes comenzaron a explorar con más fuerza la hipótesis de que el chico haya sido raptado por un motivo simple: la búsqueda se agota. 

Loan sigue sin ser encontrado, tras un rastrillaje que continúa hasta hoy que atravesó 12 mil hectáreas y que insumió una cantidad notable de recursos aportados desde todo el país, con drones con visión nocturna, buzos tácticos en lagunas y bañales y perros de la Policía Bonaerense, del Gobierno de Chaco y del Servicio Penitenciario Bonaerense. Hay tres detenidos por abandono de persona, simplemente, por el hecho de que dejaron que el chico se pierda. No se los acusa, por lo pronto, de otro delito.

A comienzos de esta semana, los fiscales Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry habían comenzado un diálogo con la PROTEX, el área de la Procuración dedicada a investigar delitos de trata, encabezada por los fiscales Alejandra Mángano y Marcelo Colombo. No había una sospecha de trata, puntualmente, algo que indicara que el chico fuera secuestrado para ser explotado. 

Fue un llamado, básicamente, por protocolo. La PROTEX, que trabajó en la búsqueda de Guadalupe Lucero en San Luis, integra la mesa de diálogo alrededor del Alerta Sofía del Ministerio de Seguridad, que ya había sido activada para hallar a Loan a nivel nacional el viernes por la noche.

En los últimos dos días, el diálogo entre la PROTEX y los fiscales cambió. Castillo y Barry enviaron información del caso a la fiscal Mángano, que ya sugirió varias medidas de prueba. Hay diversos sectores, que señalan que los fiscales se concentraron en el rastrillaje, sin reparar en otras posibilidades.

Esta tarde, finalmente, se oficializó la apertura de una causa federal que investigará de lleno la hipótesis del secuestro vinculado a la trata de personas.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias