
La tranquilidad de Villa Angélica, en la localidad de Garín, se vio interrumpida este lunes por un hallazgo macabro. Apena a unos metros de la autopista Panamericana, donde las calles son de barrio, los árboles abundan y las luminarias son escasas, los habitantes de ese barrio encontraron bien temprano por la mañana el cuerpo de una mujer en un callejón: había sido calcinada.
El cadáver, que no fue identificado por las fuentes del caso consultadas por Infobae y al que este lunes por la tarde se le practicó la autopsia, fue hallado sobre la calle Islas Malvinas y Mendoza, a unas tres cuadras de la colectora de la Panamericana.
Tras la denuncia al 911, en el lugar trabajaron agentes de la Comisaría 3ª de Escobar de la Policía Bonaerense, personal de Prevención Comunitaria y peritos de la Científica de la fuerza provincial bajo las órdenes de la fiscal de la UFI N°5 Mabel Amoretti.
Todo lo que concierne a la investigación por este femicidio se trabaja con un estricto hermetismo. “Tiene entre 20 y 25 años”, fue lo poco que comentaron las fuentes del caso consultadas por este medio sobre el cadáver.

Sin embargo, los que sí hablaron fueron los vecinos, quienes se quejaron por el estado de esa zona de Villa Angélica donde fue hallado el cuerpo.
“Hace años que esas calles son una boca de lobo, años que están así: sin luminaria, sin limpieza y sin patrullaje”, se quejó Gabriela Cuello en Letras de Garín. Mientras que Mary Gutiérrez reclamó: “Cansada de pedir limpieza y cámaras de seguridad para que vean a los que tiran basura”.
“Esa calle es de terror, pasás cuando está oscureciendo y te da pánico pasar cerca”, posteó en la misma publicación local de Facebook Solange Helfrich. Y agregó: “Nunca se escuchó nada. Vivo a 2 cuadras y nadie se enteró por acá. Pobre mujer, que paguen los que deben pagar”.
En cifras
Según el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), difundido esta semana por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OM-CSJN), en 2023 creció el número de víctimas directas por femicidio: mataron a una mujer cada 35 horas.

Para el 2023 se analizaron 246 causas judiciales donde se investigaban los femicidios de 250 víctimas directas y 22 víctimas de femicidio vinculado (18 varones cis y 4 mujeres cis), lo que implica 272 víctimas de violencia de género en Argentina durante el año pasado.
En total, el promedio de edad de las víctimas fue de 38,3 años y, al menos, 32 mujeres estuvieron desaparecidas y/o extraviadas: de tres de ellas nada se sabía a la fecha de corte del informe.
El registro informó, en tanto, que al menos el 88% de los casos, la víctima tenía algún vínculo con el homicida: 64% eran parejas, ex parejas o tenían otro tipo de relación sexo-afectiva; 12% eran familiares, y también 12% tenían otro tipo de vínculo (amigos, compañeros de trabajo, vecinos, conocidos, entre otros).
En dos de cada cinco vínculos había antecedentes de violencia de género: al menos 55 víctimas habían efectuado denuncias formales. Unas 17 mujeres asesinadas tenían medidas de protección vigentes y 16, medidas de protección vencidas al momento del hecho. Incluso, 24 femicidas también habían sido denunciados previamente por otras personas.
Últimas Noticias
Murió un jubilado en un incendio en San Isidro: hay cuatro heridos de gravedad
En las horas previas a la tragedia, los vecinos habían denunciado un fuerte olor a gas. Aparentemente, se habría provocado una fuga en una conexión clandestina

Incendio en Avellaneda: se derrumbó un edificio tras reportarse una explosión
Varias dotaciones de Bomberos trabajaron en extinguir las llamas y solicitaron refuerzos. El siniestro ya habría sido controlado, pero las autoridades monitorean la zona por el peligro de reavivamiento del fuego

Leonardo Cositorto habló tras ser declarado culpable de la estafa de Generación Zoe: “Es una vergüenza”
En diálogo con Infobae, el líder de la organización dijo que el juez del Tribunal de Goya mintió durante su argumentación previa a la sentencia. Adelantó que apelará la condena

Buscaban un auto robado y hallaron un desarmadero ilegal en Mar del Plata: hay tres detenidos
El operativo fue en el barrio Hipódromo. La policía llegó hasta allí siguiendo los rastros de un vehículo que había sido sustraído la semana pasada y que estaba siendo desarmado al momento del allanamiento

Video: los gritos de Cositorto contra el juez antes del veredicto que lo declaró culpable
El líder de Generación Zoe se enojó durante la argumentación del magistrado y lo acusó de “estar comprado”. Fue expulsado de la sala
