Condenaron a 15 años de prisión a un sacerdote de Jujuy por abusar sexualmente de una niña de 10 años

Ricardo Oscar “Coco” Quiroga se convirtió en el primer parroco jujeño en ser condenado por abuso. Además, la causa sumó a otros dos condenados

Guardar

Nuevo

infobae

El Tribunal en lo Criminal N°3 de Jujuy marcó un hecho sin precedentes en la historia judicial de la provincia luego de que condenara a un sacerdote a cumplir una pena de 15 años prisión por haber abusado sexualmente de una niña de 10 años en octubre de 2020. Se trata de Ricardo Oscar Quiroga, conocido como el “Padre Coco”, quien residía en la localidad de El Carmen.

A casi dos meses de que comenzara el juicio oral, el Tribunal conformado por las juezas Ana Carolina Pérez Rojas, Pamela De Las Cruces y el juez Mario Ramón Puig encontró culpable a Quiroga de haber cometido los delitos de “abuso sexual con acceso carnal doblemente calificado por ser cometido por dos personas y por ser miembro de un culto religioso” y “corrupción de menores agravado por la edad de la víctima en concurso real”.

En la misma causa se encontraban imputados dos servidores eclesiásticos. La mujer acusada de haber facilitado y entregado a la menor, María Cielo Regazzoni, deberá cumplir una pena de 10 años por haber sido autora de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal doblemente calificado por ser cometido por dos personas y por ser miembro de un culto religioso” y “corrupción de menores agravado por la edad de la víctima, en calidad de partícipe necesario, en concurso real”.

El tercer implicado, identificado como Leandro Torres, fue absuelto por el beneficio de la duda, debido a que los jueces señalaron que no había pruebas contundentes para formular la condena. No obstante, el fallo fue rechazado por los familiares de la víctima, quienes adelantaron que apelarán a la condena.

El Padre Coco y María Cielo Regazzoni durante el juicio (Gentileza: Jujuy al Momento)
El Padre Coco y María Cielo Regazzoni durante el juicio (Gentileza: Jujuy al Momento)

“Estamos disconformes con la sentencia e indignados por cómo se ha pronunciado el Tribunal, pero veremos los fundamentos y luego de ello vamos a plantear un recurso de apelación”, anticipó el abogado querellante Jorge Taconas al remarcar que buscarán que los jueces acepten el pedido de 20 años en prisión que habían presentado los fiscales Walter Rondón y Romina Núñez.

Durante un diálogo con el medio local Jujuy al Momento, el letrado remarcó que la prueba contundente de los hechos era la Cámara Gesell a la que fue sometida la menor de edad, debido a que los psicólogos corroboraron que el relato era “coherente y lógico”.

En paralelo, la madre de la víctima, Lorena Martínez, aseguró que no dejará de luchar hasta que Torres sea condenado. “Voy a ir a donde tenga que ir, pero esto no va a quedar así”, señaló para después denunciar haber sido víctima de amenazas para que dejara de organizar marchas y reclamar por Justicia.

La Justicia condenó a dos de los tres acusados (Gentileza: Todo Jujuy)
La Justicia condenó a dos de los tres acusados (Gentileza: Todo Jujuy)

“Voy a pedir seguridad para mi hija y mi familia, yo no sé qué puede pasar con este violador que quedó libre”, apuntó al mencionar que se trataban de mensajes enviados desde “un Whatsapp trucho”, en donde le aseguraban que “la familia de Torres tiene contactos”.

El hecho ocurrió el 24 de octubre de 2020, cuando Regazzoni buscó a la menor en su domicilio con la “excusa de salir a pasear” y la trasladó hasta una vivienda ubicada en el centro del pueblo, donde el párroco y otro hombre violaron a la víctima. Después de que la menor fuera atacada, la mujer trasladó a la niña hasta una vivienda donde “la bañó y quemó su ropa interior” para intentar “ocultar las pruebas”.

Una vez que eliminara las pruebas, la condenada devolvió la menor a su familia, pero la víctima inmediatamente contó los hechos a su madre. Acto seguido, la madre de la víctima formuló la denuncia en la seccional policial octava de El Carmen, lo que dio paso a la intervención del fiscal Darío Osinaga Gallacher, titular de la Unidad Fiscal de Investigación Penal Preparatoria de Alto Comedero.

Guardar

Nuevo