Luego de meses de trabajo, la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de Cecilia Amil Martín, logró desbaratar en las últimas horas a una banda organizada por, al menos, 10 sospechosos que vendían drogas en el barrio porteño de Constitución. Son 6 los detenidos, todos extranjeros.
El caso surgió a partir de una denuncia anónima a la línea 134 e, inmediatamente, la UFEIDE ordenó la investigación a la División Antidrogas Sur de la Policía de la Ciudad, que a través de tareas de campo y seguimiento, logró constatar la actividad de compra y venta de drogas, en distintas locaciones, días y horarios.

Asimismo, en el transcurso de la investigación se sumaron otras 27 denuncias que también referían la venta de estupefacientes en los distintos puntos investigados.
Este martes se realizaron 12 allanamientos simultáneos en dos edificios que albergaban habitaciones para vivienda y otros para depósito y fraccionamientos de sustancias. En total, se logró secuestrar más de 1 kilo de drogas, entre marihuana y cocaína, distribuida en más de 100 envoltorios plásticos, así como balanzas de precisión, elementos de corte y fraccionamiento de sustancias, entre otros elementos.

La UFEIDE tiene a su disposición a seis detenidos de nacionalidad dominicana que serán indagados en las próximas horas. Fuentes oficiales informaron que se trata de una mujer apodada Fanny de 62 años, cuatro hombres de 28, 26, 22 y 21 años, un quinto cuyo alias es “Menor” del que se desconoce su edad, pero se sabe que es mayor, y un joven 19, a quien no se lo arrestó en el momento porque estaba con su bebé de dos meses, pero sí se dio intervención al Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes y debía presentarse ante la fiscal esta mañana.
El fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, aseguró: “Desde mediados del año pasado que, junto a la fiscal especializada en drogas, fijamos el objetivo de recuperar el barrio de Constitución, no vamos a permitir que la venta de droga siga avanzando en la Ciudad de Buenos Aires”.

Los operativos se hicieron en cinco puntos de la calle Santiago del Estero al 1400, en cuatro objetivos de Luis Sáenz Peña al 1700 y en otros tres de la avenida San Juan al 1200, de los cuales en uno de ellos se hicieron cinco arrestos y se hallaron, además, pastillas de MDMA.
Tras los allanamientos, se volvió a implantar la faja de clausura en dos de los domicilios de Santiago del Estero; en otro intervino Higiene y Seguridad Laboral, que cerró el lugar.

En el hotel familiar de calle Luis Sáez Peña, donde apresaron a uno de los detenidos, se restableció la faja de clausura que había sido violada.
Últimas Noticias
Luque y Cosachov hablaron tras la nulidad del juicio por la muerte de Maradona: “Esto es demoledor”
El neurocirujano y la psiquiatra hablaron con la prensa tras la definición de Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso. El debate volverá a hacerse en otro tribunal tras el escándalo de la jueza Makintach

Declararon la nulidad del juicio por la muerte de Maradona
Los jueces Savarino y Di Tommaso declararon la nulidad del debate oral. Los detalles de la jornada

Caso Loan: los fiscales dieron por finalizada la investigación y pidieron la elevación a juicio
Ocurre a poco de cumplirse un año de la desaparición del nene de 5 años en Corrientes. El rol de los acusados y el relato de lo que, según la fiscalía, sucedió el 13 de junio de 2023, en el paraje Algarrobal
La jueza Julieta Makintach analiza renunciar a su cargo tras el escándalo de “Justicia Divina”
Fuentes cercanas a la magistrada, que grabó un documental clandestino en medio del juicio por la muerte de Diego Maradona, indicaron que esa decisión descomprimiría la presión sobre ella

La historia de “El Yiyi”, jefe de una célula del Tren de Aragua en Argentina
Guillermo Boscán Bracho, oriundo de Venezuela, se encuentra preso desde octubre de 2023, acusado de montar una red de lavado en el país que incluyó campos y una peluquería tras entrar al país con un nombre falso. Un equipo de fiscales encabezados por Santiago Marquevich ordenó a la PFA allanó 12 objetivos esta semana
