En medio del conflicto con Israel, un hincha de River llevó una bandera de Palestina al Monumental

La Policía de la Ciudad tuvo que intervenir, secuestró la bandera y le abrió un acta al sujeto por infringir el artículo 125 del Código Contravencional

Guardar
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires le abrió al hincha por infringir el artículo 125 del Código Contravencional

En medio de la conmoción por el ataque terrorista del grupo Hamas a Israel, un hincha de River llevó la bandera de Palestina al estadio Monumental, por lo que tuvo que intervenir la Policía de la Ciudad.

Durante el partido que disputó River contra Talleres, pudo verse en una de las tribunas flamear entre la hinchada millonaria una bandera de Palestina. Al tomar conocimiento de lo que sucedía, oficiales de la Dirección de Eventos Masivos de la policía porteña utilizaron las cámaras de seguridad del sector para localizar e individualizar al sujeto que la portaba.

De esta manera, se secuestró la bandera y se abrió un acta contra el hincha por infringir el artículo 125 del Código Contravencional por el ingreso de la bandera no autorizada, tal como informaron desde la Policía de la Ciudad.

El hombre que llevó la
El hombre que llevó la bandera de Palestina al estadio Monumental

Más allá de esta actitud que requirió la intervención de la policía, el encuentro se desarrolló con normalidad. River sumó un nuevo triunfo ante Talleres de Córdoba, con un gol de Salomón Rodón y las atajadas de Franco Armani.

La policía le secuestró la
La policía le secuestró la bandera (Foto: Policía de la Ciudad)

Los ataques contra Israel

Los atentados contra Israel comenzaron el viernes 6 de octubre, pero la situación no hizo más que crecer desde entonces. El sábado por la mañana los ataques se intensificaron con misiles y las imágenes que se difundieron generaron conmoción en todo el mundo: muertos en las calles, civiles secuestrados y mujeres violentadas. En este contexto, el premier de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de guerra.

Hasta el momento, más de 1100 personas murieron, de los cuales cuatro son argentinos. La primera confirmación llegó el sábado, cuando la embajada argentina en Israel informó que había un argentino entre las víctimas de los ataques terroristas de Hamas.

Se trata de Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años, que era oriundo de Río Cuarto, Córdoba y vivía en Moshav Ohad, en el sur de Israel, a 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza. Skariszewski pertenecía al Movimiento Juvenil Sionista Hejalutz Lamerjav. Estaba casado y tenía tres hijos, Yhonatan, Gili y Danielle.

Rodolfo Rody Skariszewski
Rodolfo Rody Skariszewski

A las pocas horas, se conoció el nombre de otra víctima argentina: Abi Korin, hijo de un importante referente de la comunidad judía en el país. Sus padres eran Sara y Moishe Korin, este último un educador y referente de la comunidad judía en Argentina, que dirigió durante años el complejo educacional Scholem Aleijem de Buenos Aires y que a lo largo de su carrera también fue director de Cultura de la AMIA. Korin vivía en Israel desde hacía muchos años.

Con el correr de las horas, se supo que otras dos argentinas perdieron la vida en medio de los violentos ataques. Se trata de Silvia Mirensky, de 80 años, y Ronit Rudman, de 55 años.

Abi Korin
Abi Korin

Silvia vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. En el ataque, se incendió su casa y ella no alcanzó a salir. “Me estoy quemando, me estoy ahogando”, fue lo último que Mirensky le dijo por teléfono a su hijo. Ronit y su esposo, Roland Sultan murieron en otro de los atentados.

Además de las víctimas fatales confirmadas, hay al menos dos argentinos están desaparecidos tras la salvaje operación terrorista de Hamas contra Israel. Se trata de Iair y Eitan Horn, hijos del periodista Itzik Horn, de quienes no hay información desde ayer cuando inició el ataque en el Kibutz Nir Oz, cercano a la Franja de Gaza.

En este contexto, Cancillería abrió un registro en el Consulado en Tel Aviv para los argentinos que quieran ser repatriados, por lo que se desprende que dispondrá un vuelo específico para traer a quienes están en Israel, según pudo saber Infobae. La comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Alberto Fernández busca contactar a los residentes en ese país.

Guardar