El cónsul en Bolivia se reunió con la familia del argentino asesinado e insistió en que “avancen las investigaciones en materia de salud”

Matías Rosales murió el 12 de septiembre de una puñalada en el pecho. Su novia denuncia que no recibió la atención correspondiente por parte del sistema de salud boliviano

Guardar

Nuevo

Walter Matías Rosales tenía 30 años y viajaba como mochilero con su novia
Walter Matías Rosales tenía 30 años y viajaba como mochilero con su novia

La familia de Matías Rosales, el joven neuquino de 30 años que murió luego de ser atacado a puñaladas en Oruro, Bolivia, se reunió este viernes con el cónsul general, Santiago Aníbal Odobez, para hablar sobre la investigación del asesinato.

El crimen ocurrió el 12 de septiembre, un día después de que Matías llegara junto a su novia, Florencia, a la mencionada ciudad boliviana, cuando un hombre se acercó a la pareja. Charlaron, compartieron un mate y el hombre se fue. Sin embargo, dos horas después, regresó alterado e invitó a la víctima a comprar una bebida en una despensa cercana. En ese momento, el argentino recibió una puñalada mortal en el pecho.

De acuerdo al relato que brindó Carina Cheuquepan, la madre de Matías, a Radio 7 de Neuquén, su hijo volvió con una gaseosa abajo del brazo y se desvaneció en la puerta del hotel donde se hospedaban junto a su pareja. Sin embargo, el joven neuquino alcanzó a contarle a Florencia lo que había sucedido. Ella, desesperada, comenzó a pedir ayuda a los gritos, pero luego denunció que no recibió el apoyo necesario de los testigos, como así tampoco de los servicios de emergencia. Una ambulancia de la Dirección Departamental de Bomberos “Calama” Oruro llegó media hora después y se encargó de trasladar a Matías al hospital San Juan de Dios, que se encontraba a dos cuadras, donde, según sostuvo Florencia, no lo quisieron atender y murió en la vereda. Por esto mismo, su familia denuncia que los equipos de emergencia lo discriminaron y le negaron la atención que podría haberle salvado la vida. El caso está siendo investigado.

Walter Matías Rosales era padre y músico
Walter Matías Rosales era padre y músico

En este contexto, la familia se reunió ayer al mediodía con el cónsul Obodez para conocer cuáles son las acciones realizadas por las autoridades locales hasta el momento. Al respecto, el cónsul expresó: “Nosotros no somos especialistas en la materia, pero estamos muy conformes con la exposición que hemos recibido en cuanto a la buena voluntad y la buena predisposición de todas las autoridades que han tenido para recibirnos, para recibir a la familia y para exponer su actuar desde los distintos ámbitos”. El funcionario destacó al sistema de salud, el ámbito policial y lo pertinente a bomberos, quienes hicieron la primera aproximación al lugar de los hechos, tal como sostuvo durante una conferencia de prensa.

En ese sentido, pidió que se continúe con las investigaciones para dar con el asesino y se sumó a la solicitud del embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, para que avancen las investigaciones en materia de salud y así “poder terminar de clarificar las cuestiones relativas de la atención primaria de Matías”.

Al ser consultado sobre si le precisaron un lapso de tiempo en el que puedan tener novedades en la causa dentro del sistema sanitario, Odobez aclaró que “es algo que determinan las autoridades que son las que van a conducir los procedimientos”. “Nos explicaban que al ser un mecanismo tripartito el sistema sanitario aquí en Bolivia, requiere de coordinaciones entre las partes”, agregó.

El Gobierno esperará el avance de la investigación antes de iniciar un reclamo diplomático
El Gobierno esperará el avance de la investigación antes de iniciar un reclamo diplomático

Carina, por su parte, informó que dentro de tres días podrían entregarle el cuerpo de su hijo, luego de que finalicen las pericias correspondientes. De igual forma, apuntó contra las autoridades locales y sostuvo que “empezaron la investigación tarde”. “Matías fallece el martes a la noche, el miércoles no se hizo nada. ayer (por el jueves) se empezó la investigación. Se empezó tarde y, cuando se empieza tarde, no hay buenos resultados”, señaló.

Además, solicitó a la sociedad que se solidarice con ella y su familia antes de pedir que cualquier persona que pueda aportar nuevos datos sobre el crimen se acerque a testificar.

El Gobierno argentino, por su parte, esperará el avance de la investigación para ejercer un reclamo diplomático ante Bolivia por lo que, según considera la familia, fue un accionar negligente del sistema de emergencia. Mientras tanto, la fiscal del caso, la doctora Reynilda Callejas Silvestre, ya tiene en su poder las imágenes de las cámaras de seguridad del hotel dónde paraban los argentinos, que está situado a la vuelta del lugar donde fue apuñalado Rosales.

Guardar

Nuevo