
En la mañana de hoy, los forenses de la Morgue Judicial de la ciudad de Oro Verde, provincia de Entre Ríos, identificaron un tatuaje propio de Luisina Leoncino -la joven desaparecida el 9 de julio pasado- en los restos encontrados el pasado lunes en un descampado del paraje Tortuga Alegre de la zona de Concordia, según confirmaron fuentes policiales de esa provincia a Infobae, un dato adelantado por el portal Ahora.
Todavía falta el estudio de ADN, pero el tatuaje no es la única marca distintiva. Los rasgos del cuerpo coinciden fuertemente con los de Luisina, continúan las fuentes citadas.
Por el femicidio, se encuentra detenido Horacio Rafael Benítez (42), alias “El Ñoño”, quien se encuentra bajo prisión preventiva en la Unidad Penal 3 de Entre Ríos.
Investigadores del caso adelantaron a este medio que el Fiat Palio modelo 98 propiedad del hermano del acusado será peritado en la jornada de hoy. El auto fue identificado por cámaras de seguridad yendo y viniendo de la escena del hallazgo: se cree que fue el vehículo usado para transportar los restos.
Los hermanos Benítez viven en casas linderas, comparten un patio entre sus propiedades, ubicadas en la calle Santos Vega al 1200, en el Barrio 6 de febrero.. Así, el hermano del acusado puede convertirse en otro imputado en el expediente como posible partícipe necesario.
Los restos fueron encontrados cerca de la vera de un arroyo del barrio Pampa Soler, a unos 15 metros de una calle. La Policía de Entre Ríos rastrillar ese lugar tras el análisis de numerosas filmaciones y entrecruzamientos telefónicos que permitieron hacer sospechar que allí había sido descartado el cuerpo de la víctima.
Te puede interesar: El crimen del comerciante descuartizado: se cayó la pista del chip del perro y peritarán la ropa de la única detenida

La fiscal del caso, Julia Elena Rivoira, trabajó en el lugar del hallazgo junto a la Policía y personal del Ministerio Público de Concordia, tras lo cual se comunicó con la familia de Leoncinio. El abogado de la familia de la víctima, Martín Jáuregui, dijo a Crónica TV tras el hallazgo que los indicios para sospechar de que se trataba de Luisina fueron “la ropa” y ”algún tatuaje”.
El pasado 24 de julio, el juez de Garantías de Concordia Germán Dri dictó la prisión preventiva de Benítez por el femicidio de Luisina, al considerar acreditada su participación en el hecho tras un análisis efectuado sobre las cámaras de vigilancia que captaban los alrededores de su domicilio.
Te puede interesar: “Va a pagar por lo que hizo”: la amenaza al comerciante descuartizado y la denuncia por tentativa de homicidio
“Se tomaron en cuenta los testimonios de un remisero (que llevó a Luisina hasta ese domicilio) y, especialmente, las cámaras de seguridad que captan el ingreso de ella a la casa del sospechoso. Luego, se ve el egreso del imputado con bolsas de residuos en una motocicleta. Con ese cuadro de evidencias se requirió la prisión preventiva”, explicó Dri a la prensa local.
A su vez, fuentes judiciales confirmaron que Benítez tenía antecedentes penales.
El jefe de fiscales Costa detalló que se perdió contacto con el teléfono celular de Luisina durante la madrugada del 10 de julio, un día después de la desaparición, aunque aclaró que la fiscalía comenzó a investigar su desaparición desde del domingo 16, cuando se realizó la denuncia correspondiente.
Luisina era hermana de Valeria Leoncino (25), quien el 6 de marzo último también fue víctima de un femicidio cuando fue asesinada de tres disparos en la puerta de su casa donde se encontraba con un grupo de amigas, quienes identificaron al agresor como un hombre de 34 años que estaba “obsesionado” con ella.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Bobinas blancas”: extraditaron a los tres narcos mexicanos condenados por intentar exportar casi dos toneladas de cocaína
Los cabecillas, encargados del acopio y traslado de los estupefacientes, habían sido condenados en 2021 por el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca a 15 años de prisión

“Una ambulancia, gato”: lo mataron tras una discusión en un pool y los sospechosos son hermanos
Uno fue detenido y el otro está prófugo. Sucedió en Ciudad Evita y el video del hecho es una pieza clave en la causa

Le robaron la identidad y lo endeudaron en $60 millones: “Si me moría no podía certificar que era yo”
Tramitaron un DNI en el registro civil de Pocitos, en San Juan, cuya titular está detenida por un caso similar en el que fue víctima un vecino de Tandil. Cómo es la maniobra delictiva

Borracho, atacó a un policía cuando lo quiso identificar: es un subteniente de la Bonaerense y fue desafectado
Tiene 38 años y había sido denunciado por los vecinos de La Plata al haberse quedado dormido al volante y rodeado de botellas de alcohol

La sospechosa tucumana desnudada por comerciantes bolivianos en la frontera fue enviada a una cárcel
La mujer tiene 32 años y recibió cuatro meses de prisión preventiva. La acusan de haberse robado unos 5.000.000 de pesos argentinos en la ciudad de Bermejo
