En la jornada de ayer lunes, la Policía Bonaerense detuvo a cinco trapitos en diversos puntos del centro de La Plata. Se les formaron expedientes en su contra por los delitos de coacción y tentativa de extorsión.
En la esquina de 50 y 4, personal de la Comisaría 1° arrestó a Leonardo J. y Jonatan B., de 26 y 28 años respectivamente, ambos oriundos de Ensenada, luego de que una mujer de 55 años denunciara que fue amenazada por los acusados para que le entreguen dinero por permitirle estacionar su vehículo.
En la cuadra siguiente, esquina de 51 y 4, pocas horas después, Juan Manuel A., que declaró domicilio en un terreno tomado en la calle 619, fue detenido por personal del escuadro motorizado de la Policía local mientras amedrentaba a vecinos.
En las calles 1 y 59, en dos procedimientos diferentes, Enrique J. y Fernando P. cayeron por el mismo delito. Enrique J. fue filmado en plena tarea, mientras intimidaba verbalmente a quienes deseaban estacionar libremente. Fernando P. fue arrestado frente a la clínica Ipensa. A ambos se les incautó la recaudación del día, no más de dos mil pesos por cabeza.
Los expedientes contra los cinco detenidos están a cargo de la UFI N°2 de Betina Lacki.

Los mal llamados cuidacoches son una presencia constante en CABA y el centro platense. En diciembre de 2018, se aprobó una reforma del Código Contravencional porteño que, entre otras cosas, prohibió la actividad de los trapitos y limpiavidrios, agravó las penas contra el acoso callejero, reguló los ruidos molestos y creó figuras como la del hostigamiento digital. También fueron prohibidos en la capital de Mendoza ese mismo año. Sin embargo, la problemática continuó en el tiempo.
En octubre del año pasado, 23 trapitos fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en las inmediaciones del Monumental por exigir dinero a conductores durante los shows del grupo británico Coldplay. De manera sorpresiva, Gonzalo Rua, juez en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la ciudad de Buenos Aires, dispuso la liberación de todos ellos. eE mismo magistrado no dictó la prisión preventiva contra tres de los cuidacoches que golpearon y le cortaron la cara a otro hombre que estaba trabajando esa noche en Núñez, algo que le valió fuertes críticas en el ámbito judicial porteño.
Ocho de los detenidos el sábado ya tenían antecedentes. A pesar de esto, Rúa les otorgó la libertad y fijó audiencia de juicio para este martes, una decisión muy cuestionada por fuentes judiciales ya que, según explicaron, no está contemplado en la ley procesal para este tipo de casos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó una condena de 9 años de prisión por transportar cocaína
Los jueces Mariano Hernán Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos resolvieron rechazar el recurso de la defensa. El cargamento fue descubierto oculto en una F100 por la Gendarmería en la Ruta Nacional 16 en 2022

Dos días sin rastros de Lian en Córdoba: qué datos dio el fiscal general sobre la desaparición del niño de 3 años
Hay tres vehículos secuestrados y al menos 10 celulares incautados, mientras rige el secreto de sumario. Además, se sumaron las fuerzas federales y colabora el Ejército

La Justicia ordenó una pericia clave para esclarecer el incendio de Avellaneda: qué declaró la principal testigo
El fiscal Elvio Laborde avanza con la investigación. El fuego arrasó con la fábrica de la firma Ntextil, ubicada a poca distancia del puente Pueyrredón. Los bomberos trabajaban este lunes para eliminar el humo tóxico

Habló el vecino que vio una camioneta sospechosa el día que desapareció Lian: “Lo habrá agarrado él”
Mientras continúa la búsqueda del nene de 3 años en la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, un segundo fiscal se sumó a la investigación

Intensifican la búsqueda de Lian en Córdoba: secuestraron una camioneta y tres celulares en una casa de la zona donde desapareció
Los equipos de la Policía provincial rastrillaron el campo donde desapareció durante toda la noche, sin novedades ni pistas. En tanto, requisaron la vivienda de un hombre, a quien le incautaron el vehículo y los dispositivos
