
Un brutal robo conmocionó a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires en las últimas horas. Un hombre de nacionalidad venezolana fue ejecutado en pleno barrio de Palermo por dos ladrones que intentaron quitarle el celular.
La División Homicidios de la Policía de la Ciudad, bajo las órdenes del fiscal Marcelo Retes, revisaba cámaras de seguridad y hablaba con testigos para localizar a los homicidas de Juan Francisco Fernández Acosta, el ingeniero en sistemas oriundo de Venezuela que fue asesinado en un barrio que se caracteriza por su alto flujo de turistas y está ubicado a apenas 20 minutos del microcentro porteño.

Infobae consultó a distintas fuentes judiciales con acceso a la causa y todas coincidieron en señalar que, a diferencia de lo que creían más temprano, los asesinos buscados son dos. También, que escaparon en un coche. “Tenemos cámaras y estamos buscando el auto. Seguimos haciendo medidas para identificar al autor y a su acompañante, esclarecer bien el hecho y el móvil”, aseguró una fuente clave del caso.
La hipótesis principal habla del intento del robo del celular. Es, también, lo que confirma el amigo de la víctima, que presenció el hecho, aunque hay ciertos detalles reservados en el expediente que le permite a los investigadores no cerrarse sólo en esa hipótesis.
Según informaron fuentes del caso, a las 215, personal de la Comisaría Vecinal 14A de la Policía de la Ciudad llegó a la puerta de una bicicletería en la calle Aráoz al 1.400, barrio de Palermo. Se encontraron con Fernández baleado en la cabeza.
Así, solicitaron una ambulancia del SAME. El herido fue trasladado al hospital Fernández. La víctima, de 27 años, oriundo de Venezuela, que vivía frente al lugar del crimen, sufrió muerte cerebral tras ser asistido con un respirador y falleció este lunes por la mañana.
La familia de la víctima contó a este medio que el joven trabajaba durante el día como ingeniero en sistemas y por la noche como delivery. Su prima expresó el dolor de toda la familia: “Solo pedimos justicia y que ayuden a sus padres a viajar o a repatriar el cuerpo de nuestro Juan Francisco, por favor”.
Y siguió: “Él era un chico excepcional, buen hijo, buen hermano, cariñoso, trabajador y respetuoso, un excelente ser humano. Era una persona muy buena, que no merecía nada de lo que le pasó”.

Una vecina de la víctima aseguró a TN: “Yo soy venezolana igual que él. Estoy aquí hace tres meses y conocí a Juan Francisco. Era un muchacho profesional, ingeniero en sistemas. Tenía proyectos y sueños que estaba logrado porque era emprendedor, muy trabajador”. Para complementar sus ingresos, hacía de delivery con su moto. Precisamente, estaba registrado en los rubros de mensajería de la AFIP.
Otro vecino, de su misma nacionalidad, aseveró: “No sabemos si el delincuente estaba solo o acompañado. Venía caminando. Le pidió sus pertenencias. Es algo extremo lo que está sucediendo aquí. A menos de dos metros tenemos una estación de Policía y aquí se vive una inseguridad enorme. Uno ya no se siente tranquilo”.
Y contó: “Nosotros en Venezuela vivíamos siempre alerta, pendientes, porque ya sabíamos la situación en la que vivíamos. Creíamos que Argentina era un país más tranquilo, pero ahora vemos que no es así”.
Por el momento son pocos los detalles que se conocen del asesino: tez morena, contextura delgada, pelo corto. Estaba vestido con una camiseta con los colores de Boca Juniors.
Palermo y Balvanera encabezan la lista de los barrios porteños donde en 2021 se cometió la mayor cantidad de robos, según el último mapa de la inseguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentado. Los datos sobre 2022 aún no fueron publicados por las autoridades porteñas.
Del total de los robos registrados en la Ciudad, en Palermo la cifra que brindó el informe fue de 10,3% y en Balvanera, de 7,6%. En cambio, en los barrios donde menos asaltos se registraron fueron Agronomía y Puerto Madero, donde el porcentaje se encontró debajo del uno por ciento.
En relación con los hurtos, Palermo y Balvanera también encabezaron la lista. Entre ambos barrios se cometió el 19,6 por ciento de los hechos: 11,5% en Palermo y 8,1% en Balvanera, seguidos por el 5,5% en Recoleta.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los descubrieron cuando asaltaban a una familia en Lanús: tiroteo, persecución y tres detenidos
La Policía frustró una entradera y se enfrentó con los ladrones en la calle. Se movían en un auto robado y dos de ellos eran buscados por la Justicia desde hacía años

Tiroteo y persecución en el barrio de Retiro: un auto robado, un sospechoso colombiano preso y prófugos
Agentes de la división Motorizada de la Policía de la Ciudad quisieron identificar a los ocupantes de un auto y les respondieron a balazos. Los detalles

Capturaron a dos sospechosos por seis robos violentos en comercios de Mar del Plata: los videos
Se trata de un hombre y una mujer que fueron aprehendidos luego de varios asaltos a mano armada concretados por una banda de delincuentes. Hay varios prófugos

Ofrecen $10 millones por datos sobre el autor del crimen del chico de 13 años en Rosario
Así lo informó este martes el Ministerio Público de la Acusación. La víctima estaba junto a su primo, de 8, quien recibió un disparo en el rostro y ya fue dado de alta

Uno de los videos clave en la causa por el crimen del secretario estudiantil de La Plata
Hay un detenido que había pactado un encuentro con Pedro Pablo Mieres. Tiene 39 años y más de dos décadas de causas. Estuvo preso tres veces
