La Policía de la Ciudad de Buenos Aires montó hoy por la mañana un gran operativo en el barrio porteño de Balvanera para realizar una serie de allanamientos en la zona de Once, ordenados por el fiscal Federico Tropea -Fiscalía de Flagrancias Este de CABA-, en comercios y depósitos donde se guarda mercadería que luego se comercializa de manera ilegal en la vía pública. El resultado fue positivo: se secuestraron más de 400 bultos y se procedió a la clausura de varios locales.
El procedimiento, llevado a cabo por personal de la División Contravenciones y Faltas contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad, constó de 22 allanamientos que comenzaron este miércoles a las 6 en lugares que se utilizan para la guarda de ropa, alimentos y artículos electrónicos, entre otros productos, que luego son trasladados a la vía pública y se ofrecen por manteros en la zona de Once.
Si bien no se realizaron detenciones, debido a que los investigadores no encontraron personas en los puntos registrados, los registros tuvieron resultado positivo: se secuestraron 454 bultos con diferentes artículos relacionados a la venta ilegal y se procedió a la clausura de 19 locales, según confirmaron fuentes policiales consultadas por Infobae. Luego, la mercadería incautada fue trasladada a un playón ubicado en el barrio porteño de Villa Soldati.
![(Policía de la Ciudad)](https://www.infobae.com/resizer/v2/XMBWU2QPD5BCVLWOVBFWNRJOPE.jpg?auth=72c1a923b5192f811aaa53e8a92d3aaf5a42be43e03fab965d13798dff7a2490&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, las mismas fuentes le explicaron a este medio que el operativo se da en el marco de una investigación iniciada hace tres meses por el doctor Tropea, en conjunto con el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 30, a cargo del doctor Juan José Cavallari. En una primera instancia, se identificó a los diferentes lugares que se utilizan para el almacenamiento de la mercadería que luego es vendida en la calle.
Como consecuencia del despliegue policial en la zona, se registraron algunas demoras en el tránsito y las autoridades recomiendan que se eviten las cuadras cortadas. Los comercios y depósitos donde se decomisó mercadería están ubicados en la calle Sarmiento entre el 2600 y el 2800; Castelli entre el 100 y el 400; Bartolomé Mitre entre el 2600 y el 2800; Perón al 2700; avenida Corrientes al 2500 y otro en la calle Valentín Gomez al 2600.
![Secuestro de mercadería en comercios](https://www.infobae.com/resizer/v2/HMJ23VNVYFEEDAEXTD753PC2AI.jpg?auth=dfb175e4881c46f6ebc5b4ece584e57908345189941f9963ea808bb354a3896a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por el momento, sólo dejan ingresar dentro del perímetro a personas que exhiban su DNI con domicilio en el lugar.
Ante este escenario, los vendedores ambulantes afectados por el operativo comenzaron a congregarse en el cruce de las avenidas Pueyrredón y Rivadavia, y realizan un corte parcial de tránsito mediante el cual reclaman que les devuelvan la mercadería confiscada.
Antecedentes del conflicto con los manteros en Once
La semana pasada, tres manteros fueron detenidos luego de una pelea con vecinos en el barrio porteño de Once.
Una vecina tuvo un altercado con un grupo de vendedores porque no podía caminar por la vereda de la calle Perón al 2700, debido a la ropa desplegada y exhibida en el suelo. En consecuencia, la mujer entró en cólera y empezó a revolear la mercadería. Varios testigos filmaron la situación, mientras otros intentaban calmar a la vecina, sin éxito.
La mujer se llama Liliana y, tras la viralización de las imágenes, explicó en una entrevista a Telenueve: “Lo que hice fue enojada, muy enojada, perdí los estribos, pero si sirvió para visibilizar el problema que tenemos bienvenidos la vergüenza. Aquí no hay ley”, dijo. Y agregó: “Los manteros te gritan e insultan, le pegan a las personas, les pegan a mis hijos, a nuestros animales. Ellos pretenden que no saquemos a los perros a hacer pipí. Comen en las calles, dejan sus restos, hacen otras cosas. Esto es todos los días, uno no tiene un día para poder disfrutar del barrio”.
El viernes pasado se produjo un nuevo conflicto en la misma cuadra y hubo una manifestación de protesta en el lugar, impulsada por la organización Buenos Vecinos BA. Gloria, quien integra esa agrupación, despachó su enojo ante una consulta de A24: “Hace casi tres años tenemos nueve manzanas de Once, que pertenecen al espacio público, ocupadas por una asociación ilícita que infringe la ley con venta de mercadería de contrabando y marcas apócrifas. Hoy por la mañana le rompieron la cara a un vecino de esta cuadra”.
Respecto de la agresión, fuentes policiales comunicaron a Infobae que personal de la Comisaría Vecinal 3 A de la Policía de la Ciudad se dirigió hasta la zona y al arribar, los efectivos se entrevistaron con una mujer peruana de 38 años que había sido golpeada. Ella les relató a los agentes que había tenido una discusión con los vendedores y que, en medio de esa situación, estos le propinaron golpes en el rostro. Debido a las heridas, una ambulancia del SAME se acercó hasta allí y derivó a la mujer al Hospital Ramos Mejía. También recibió asistencia médica uno de los tres manteros que habían estado involucrados en los incidentes.
Al margen de estos episodios, también se viralizó otro video que causó sorpresa en las redes sociales. La filmación muestra a un grupo de manteros de Once caminando en medio de la calle con un ataúd en alto mientras se dirigían al cementerio de Flores, en una forma singular de homenajear a un compañero fallecido. La acción llamó la atención de quienes pasaban por el lugar y provocó demoras en el tránsito.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno
El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable
![Creyó que era un arma](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXFIE7NVEVB27PM2NIGK3E6H5I.jpg?auth=14000789fe9abc4047d504cda35d90bc2acd319cda48e759fef2c84a1bc4ea9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesor legal de otros presos, picado por una araña y sin visitas: cómo vive en la cárcel Martín del Rio
Condenado por matar a sus padres en una casona de Vicente López, pasa sus días en la Unidad N°48 de San Martin y no lo van a ver ni sus familiares. Por qué los martes es un día especial y su anhelo de libertad
![Asesor legal de otros presos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIYX3E25SBHNDGQKYWHPYBB3Y4.jpg?auth=a71beea596e38f00d1e8678e7e3a3dd8fe71c503e21fba06b66cc0f87a0410b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)