
El llamado “dólar azul”, que dio nombre al “dólar blue” como fenómeno de la economía argentina, es un objeto de deseo y una marca de confianza. Impreso desde 2013, con su característica banda de ese color en el centro, los cueveros y cambistas los prefieren por sobre billetes estadounidenses previos. Es el preferido, también, en las casas de cambio de Qatar, luego de repetidas quejas de turistas que no pueden vender allí su moneda de data previa. Por otra parte, hay falsificaciones muy creíbles, usadas para ciertas maniobras delictivas.
Este fin de semana, la Policía de la Ciudad detuvo a Darianni F., de 18 años, oriunda de la República Dominicana, con un expediente a cargo de la Fiscalía de Instrucción N°40. El delito del que la acusan: comprar un celular de alta gama con dólares falsos. La arrestaron en plena compra en la zona de Constitución.
A Darianni le encontraron mil dólares en billetes truchos. Cayó, confirman fuentes del caso, por intentar engañar dos veces a la misma víctima, que le tendió una trampa para capturarla.

Precisamente, el damnificado supuestamente había sido estafado meses atrás por la misma persona en otra operación con moneda estadounidense. Según información policial, personal de la División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos observó una pelea en la avenida Caseros al 1900 entre un hombre y una mujer, por lo que acercó para interiorizarse sobre el hecho. Parecía ser una pelea de pareja. En verdad, se trataba de una tentativa de estafa, ya que luego se sumó otro hombre, quien indicó que la mujer lo había engañado de la misma manera meses atrás.
El damnificado había publicado en julio pasado un teléfono celular en una plataforma de Internet para venderlo y recibió una propuesta de la acusada para comprárselo a mil dólares. Luego de encontrarse en un comercio, hicieron la transacción. El hombre se olvidó de chequear en el momento si los billetes eran reales. Se dio cuenta cuando llegó a su casa: eran todos falsificados.
El hombre vendía otros teléfonos. Al seguir con su actividad de venta por la plataforma digital, le ingresó un ofrecimiento por un teléfono celular, pero le llamó la atención que la compradora le había ofrecido pagarle con billetes “azules” y de “cara grande”.
Te puede interesar: Los narcos peruanos de la Villa 1-11-14: el misterio del capo fantasma y el negocio tras la captura de “Dumbo”
Entonces, el vendedor recordó lo que había vivido meses atrás y pactó un encuentro con la mujer, pero llevó a un amigo para que haga la transacción, para que no lo pueda reconocer en el caso de que sea la misma estafadora y así poder desenmascararla.
La reunión se hizo en un bar de la avenida Caseros al 1900 y cuando el vendedor corroboró que era la misma sospechosa irrumpió en la mesa y llamó a los efectivos policiales que circulaban por la zona.
En la mesa estaban los dólares que había llevado la mujer, como anticipaba en los mensajes previos de conversación.
Así, la detuvieron y la trasladaron a una comisaría.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Murió un jubilado en un incendio en San Isidro: hay cuatro heridos de gravedad
En las horas previas a la tragedia, los vecinos habían denunciado un fuerte olor a gas. Aparentemente, se habría provocado una fuga en una conexión clandestina

Incendio en Avellaneda: se derrumbó un edificio tras reportarse una explosión
Varias dotaciones de Bomberos trabajaron en extinguir las llamas y solicitaron refuerzos. El siniestro ya habría sido controlado, pero las autoridades monitorean la zona por el peligro de reavivamiento del fuego

Leonardo Cositorto habló tras ser declarado culpable de la estafa de Generación Zoe: “Es una vergüenza”
En diálogo con Infobae, el líder de la organización dijo que el juez del Tribunal de Goya mintió durante su argumentación previa a la sentencia. Adelantó que apelará la condena

Buscaban un auto robado y hallaron un desarmadero ilegal en Mar del Plata: hay tres detenidos
El operativo fue en el barrio Hipódromo. La policía llegó hasta allí siguiendo los rastros de un vehículo que había sido sustraído la semana pasada y que estaba siendo desarmado al momento del allanamiento

Video: los gritos de Cositorto contra el juez antes del veredicto que lo declaró culpable
El líder de Generación Zoe se enojó durante la argumentación del magistrado y lo acusó de “estar comprado”. Fue expulsado de la sala
