![María Ángela Francioni, de 72](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRHFALVO3NHJXJLQA7EC2KJ3SM.jpg?auth=ee9d580a5438e3da8a9b30800f306464238834334bf11f701a05f0b0d7bf29e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 22 de agosto pasado, aproximadamente a las 7 de la mañana, María Ángela Francioni, de 72 años, le dijo a su nieta que iba a hacer las compras. Efectivamente, salió de su casa en el partido de Pilar y no se supo más de ella desde entonces.
La última información que tiene su familia es que el mismo día de su desaparición se encontraba cerca de una parada de colectivos en la zona del Hospital Sanguinetti, de acuerdo a imágenes que registró una cámara de seguridad.
A 16 días de aquella imagen, su paradero es un verdadero misterio. La mujer tenía planeado viajar en los próximos días a Córdoba, donde vive una hermana, pero la Policía tampoco pudo hallarla ahí.
Francioni fue buscada en casa de amigos, en otros municipios e incluso se utilizaron perros especializados. Por estas horas, los investigadores se encuentran revisando cámaras públicas y privadas con el objetivo de recolectar mayor cantidad de datos. Desde el entorno de la mujer señalaron a Infobae que cuando salió de su casas llevaba solo un poco de dinero. En la vivienda dejó la cartera que utilizaba de manera habitual, documentación e incluso la tarjeta SUBE.
Salvo un problema de tiroides, razón por la cual está medicada, María no tiene ninguna otra dificultad de salud. Tampoco se la ubicó en ninguno de los centros de atención médica de Pilar.
En medio de la incertidumbre, familiares, amigos y vecinos se reúnen en la puerta de la casa ubicada en Lauría al 1000, entre las calles Moreno y Martignone y, por lo menos tres veces por semana, se dirigen a la parroquia Nuestra Señora de Pilar a rezar y pedir su aparición.
“Los vecinos y amigas de ella hacemos cadena de oración los lunes, miércoles y sábados a las 18:30. Es una Reunión pacifica que se realiza, una caminata al rededor de la plaza, siempre tranquilos. Seremos de 20 a 30 personas mas o menos, días que más y días que menos”, reveló Laura, una vecina de María, a este medio.
Lo que se sabe hasta el momento es que había viajado hacía poco de Córdoba a Buenos Aires con el fin de llevar a cabo una transacción en el marco de la venta de unos terrenos, algo que no se llegó a completar, de acuerdo a los mensajes hallados en su celular. Otro dato que aportó la familia es que el día que la vieron salir de su casa debía realizar un trámite en un trabajo que había tenido su fallecido ex esposo. Nunca se hizo.
El gobierno bonaerense ya lanzó un petitorio para que se comunique al 911 cualquier dato que se pueda tener sobre el paradero de María Ángela Francioni.
Por lo que pudo averiguar este medio, la denuncia fue radicada pocas horas después de la desaparición en la Comisaría 1ª de Pilar, ubicada en la calle Tucumán al 575.
Según comentaron vecinos a Infobae, “Ángela es una mujer muy tranquila”. “Todos la queremos mucho, es muy servicial con su hija y su nieta también es compañera”, añadieron. Al momento de salir de su casa llevaba puesto un jean celeste, zapatillas blancas y una campera beige.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Crimen de las turistas francesas: pidieron reactivar la causa tras el sobreseimiento de uno de los condenados
A 14 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, el Ministerio Público Fiscal de Salta anunció que solicitó la continuidad de la investigación
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno
El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable
![Creyó que era un arma](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXFIE7NVEVB27PM2NIGK3E6H5I.jpg?auth=14000789fe9abc4047d504cda35d90bc2acd319cda48e759fef2c84a1bc4ea9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesor legal de otros presos, picado por una araña y sin visitas: cómo vive en la cárcel Martín del Rio
Condenado por matar a sus padres en una casona de Vicente López, pasa sus días en la Unidad N°48 de San Martin y no lo van a ver ni sus familiares. Por qué los martes es un día especial y su anhelo de libertad
![Asesor legal de otros presos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIYX3E25SBHNDGQKYWHPYBB3Y4.jpg?auth=a71beea596e38f00d1e8678e7e3a3dd8fe71c503e21fba06b66cc0f87a0410b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)